Gobierno de México alista plan con gobernadores por deportación masiva

Gobierno de México alista plan con gobernadores por deportación masiva

La Presidenta anunció que se establecerá un plan ante una posible deportación masiva de migrantes mexicanos.

Claudia Sheinbaum, titular del Poder Ejecutivo, anunció que su gobierno está trabajando en un plan integral junto a los gobernadores de los estados fronterizos del norte para enfrentar posibles deportaciones masivas de migrantes mexicanos desde los Estados Unidos.

Esta medida se toma en respuesta a las amenazas del presidente electo Donald Trump de implementar deportaciones masivas una vez que asuma el cargo en enero de 2025.

Sheinbaum explicó que el plan se basa en dos elementos centrales: el fortalecimiento de los consulados mexicanos en Estados Unidos y la coordinación con los gobernadores de los estados fronterizos para recibir a los deportados.

La posible deportación masiva de migrantes mexicanos ha generado preocupación en el gobierno de Claudia Sheinbaum.

Trump ha anunciado que planea deportar a un millón de migrantes por año, y se estima que cuatro de cada diez migrantes irregulares en Estados Unidos son de origen mexicano.

Ante esta situación, el gobierno mexicano se está preparando para recibir y apoyar a los connacionales que puedan ser deportados.

El canciller Juan Ramón de la Fuente realiza una gira por los Estados Unidos para supervisar y reforzar las capacidades consulares.

Los consulados tendrán un papel central en la asistencia a los migrantes, garantizando la atención inmediata y oportuna a los compatriotas que enfrenten procesos de deportación.

El próximo martes, se llevará a cabo en Acapulco una reunión del Consejo Nacional de Seguridad, en la que participarán los gobernadores de los estados fronterizos del norte y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

Durante este encuentro, se revisará el plan de acción para recibir y apoyar a los deportados.

Sheinbaum destacó la importancia de la colaboración con los gobernadores para garantizar una respuesta humanitaria y eficaz frente a este desafío.

El plan busca no solo recibir a los deportados, sino también integrarlos en actividades económicas y sociales en sus lugares de origen o en otras regiones del país.

Se trabajará en la preparación de infraestructura y servicios que puedan atender el flujo de deportados, asegurando que los migrantes reciban el apoyo necesario para reintegrarse a la sociedad mexicana.