por Dominio Público | Jul 1, 2025 | Aviación y turismo, Principales
“Tener una línea aérea del pueblo y para el pueblo es una decisión profundamente humana y también profundamente política”, aseveró
Desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió la primera de 20 aeronaves Embraer para Mexicana de Aviación, la aerolínea del Estado mexicano que fue rescatada por la Cuarta Transformación y que simboliza la voluntad que tiene México de volar alto, con justicia, con orgullo nacional, así como con soberanía logística.
“Tener una aerolínea estatal es tener también capacidad de respuesta, es poder evacuar junto con la Defensa Nacional zonas afectadas por desastres naturales, es poder trasladar medicinas, alimentos, personal médico junto con la Defensa Nacional. Es tener soberanía logística. Mexicana de Aviación no es sólo un logotipo, ni una flota de aviones, -que por lo demás llegarán 20 entre este año y el próximo- es una declaración de principios.
“Es el mensaje claro de que México quiere volar alto, pero con los pies en la tierra, con rumbo, con justicia y con orgullo nacional. En un mundo donde muchas veces las decisiones se toman desde el interés económico, tener una línea aérea del pueblo y para el pueblo es una decisión profundamente humana y también profundamente política, es apostar por la equidad, por la integración nacional, por la soberanía”, afirmó.
Recordó que todavía el transporte aéreo resulta un privilegio para muchas mexicanas y mexicanos, por lo que el rescate de Mexicana de Aviación busca ofrecer rutas donde no hay cobertura de las aerolíneas comerciales y extranjeras.
“Durante muchos años, volar en México, todavía es un privilegio, las rutas comerciales están enfocadas en los destinos más rentables, centros turísticos, capitales industriales, corredores de alta demanda y Mexicana de Aviación, aunque tiene que ser rentable y eficiente, es decirle a cada mexicana y cada mexicano: vivan donde vivan, ustedes también importan”, agregó.
Además, resaltó que permite al Gobierno de México tener soberanía logística para su movilización aérea en caso de emergencia o defensa.
“Recuperar Mexicana de Aviación no es un capricho ideológico, sino una decisión estratégica. El transporte aéreo es vital para defensa, la emergencia, la logística nacional y también para el transporte de las personas, no podemos depender exclusivamente de aerolíneas extranjeras o privadas, que está muy bien, pero Mexicana de Aviación sirve también para movilizar a nuestro pueblo, nuestras fuerzas y nuestros recursos”, puntualizó.
La nueva aeronave Embraer E-19E5E2 cuenta con capacidad para 132 pasajeros, alcanza una velocidad promedio de 963 kilómetros por hora y tiene un diseño aerodinámico para reducir costos operativos de hasta 30 por ciento en combustible.
por Dominio Público | Feb 21, 2025 | Principales, Seguridad
La droga, que es sintética y altamente adictiva, fue detectada durante una inspección de rutina en un paquete proveniente de Acapulco con destino a New Jersey, Estados Unidos
(más…)
por Dominio Público | Feb 13, 2025 | Principales, Valle de México
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo recalcó que dicha obra “tiene ya un buen rato que se está construyendo”, por lo que se decidió que se construyera bajo la supervisión de ingenieros militares
(más…)
por Dominio Público | Ene 21, 2025 | Espectáculos, Principales
«Las Mujeres Ya No Lloran World Tour» es de acuerdo a Shakira «la gira más importante de su carrera», misma que le permitirá regresar a los escenarios tras siete años de ausencia
(más…)
por Dominio Público | Dic 20, 2024 | Aviación y turismo, Principales
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles tiene 37 rutas nacionales por lo que transportó a 6 millones de personas.
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) transportó a más de 6 millones de pasajeros en el año 2024.
En conferencia de prensa, se dio cuenta que este notable crecimiento se ha logrado en parte gracias a la reducción de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
El director del AIFA, Isidoro Pastor Román, presentó el informe de operaciones durante una conferencia en el Palacio Nacional.
Pastor Román destacó que el aeropuerto ha incrementado su capacidad y conectividad, operando ahora con 37 rutas nacionales y 9 internacionales.
Además, el AIFA ha transportado 581 mil toneladas de mercancías en 2024, generando ingresos por 2 mil 700 millones de pesos.
La presidenta, Claudia Sheinbaum aseguró que a dos años de la creación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ya “es sustentable y tiene ingresos adicionales”, además dijo, ha incrementado su número de pasajeros y rutas nacionales e internacionales.
La mandataria federal afirmó que dichas acciones demuestran que el AIFA “fue lo mejor que se pudo haber hecho”.
“Lo importante es que siguen creciendo el número de pasajeros, siguen creciendo las rutas nacionales e internacionales, es el principal aeropuerto de carga en el país y como se planeó en el 2024 ya no requiere presupuesto de la Federación para poderse mantener y operar, no solo es sustentable, sino que además tiene ingresos adicionales, entonces, todos aquellos que apostaban a lo contrario esto es la mejor demostración de que fue lo mejor que se pudo haber hecho”, declaró.
En tanto que Pastor Román mencionó que el AIFA ha sido reconocido internacionalmente, recibiendo el “Premio Versalles” como una de las terminales aéreas más bellas del mundo.
Este éxito refleja el compromiso del Gobierno federal con fortalecer la conectividad y promover el desarrollo económico del país.

Por último, se dejó que el AIFA sigue consolidándose como una pieza clave en la infraestructura aérea de México, con miras a ampliar su impacto tanto en la aviación comercial como en la carga.