por Dominio Público | Mar 20, 2025 | Aviación y turismo, Principales
Los pasajeros interesados en aprovechar esta política deben realizar su solicitud dentro del plazo indicado.
Debido a los bloqueos viales en los principales accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Aeroméxico ha implementado una política especial para proteger a sus pasajeros afectados por tales manifestaciones.
Esta medida es válida para todos sus clientes con boletos emitidos bajo la placa 139, incluyendo código compartido AM, con fecha de emisión hasta el 20 de marzo de 2025, y será vigente hasta el 23 de marzo de 2025.
Detalles de la política de protección:
- Pasajeros afectados: Aquellos con boletos hacia, desde o a través de la Ciudad de México (MEX) en las fechas indicadas.
- Fecha de viaje: 20 de marzo de 2025.
- Fecha límite para reexpedir el boleto: 23 de marzo de 2025.
- Fecha límite para realizar el vuelo reprogramado: 23 de marzo de 2025.
Condiciones de protección:
- No se aplicará cargo por cambio de fecha ni diferencia de tarifa, siempre que se mantenga la misma ruta y clase de cabina original.
- El cargo por expedición del boleto será exento.
- Se permitirá cambio de ruta sin costo adicional, aunque si hay diferencia de tarifa entre el boleto original y el nuevo, esta se cobrará al momento de realizar el cambio.
- Si el vuelo reprogramado se realiza fuera del periodo de viaje permitido, no se aplicará cargo adicional, pero se cobrará la diferencia de tarifa correspondiente.
Información adicional:
- Aeroméxico no se hace responsable de los costos adicionales generados por la contingencia, como transporte terrestre, alojamiento, alimentos u otros servicios relacionados.
- Esta política es válida únicamente a través de los canales oficiales de Aeroméxico para todas las reservas afectadas, independientemente del punto de venta.
- Cualquier cambio sobre esta situación será comunicado a los pasajeros a través de este mismo medio.
Los pasajeros interesados en aprovechar esta política deben realizar su solicitud dentro del plazo indicado. Aeroméxico reafirma su compromiso con la atención y el bienestar de sus pasajeros en situaciones excepcionales como esta.
por Dominio Público | Mar 20, 2025 | Nacional, Principales
La policía capitalina ha implementado medidas preventivas en el aeropuerto.
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ha emitido un aviso a los pasajeros con vuelos programados en las Terminales 1 y 2, recomendando llegar con anticipación debido a las manifestaciones en las cercanías, las cuales complican el acceso a la terminal aérea.
Se sugiere a los viajeros consultar las rutas alternativas disponibles, tales como las avenidas Oceanía y Boulevard Puerto Aéreo.
Como opción adicional, se recomienda utilizar el Aerotren, que conecta la Terminal 2 (ubicada en el Eje 1 Norte) con la estación Calle Economía, para llegar a la Terminal 1.
El AICM ha compartido un mapa con las rutas alternas a través de su cuenta oficial en X (anteriormente conocida como Twitter), instando a los pasajeros a informarse y planificar su llegada con antelación.
Por otro lado, la policía capitalina ha implementado medidas preventivas en el aeropuerto.
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro ha cerrado las estaciones Terminal Aérea y Hangares de la Línea 5 hasta nuevo aviso.
Asimismo, la Línea 4 del Metrobús y la Línea 2 del Trolebús también se han visto afectadas, con la estación Zócalo de la Línea 2 cerrada.
Usuarios reportan retrasos de hasta 10 minutos en la Línea 9, que conecta Pantitlán con Tacubaya.
por Dominio Público | Mar 16, 2025 | Aviación y turismo, Principales
Aprovechó la ocasión para expresar su agradecimiento al Contralmirante José Ramón Rivera Parga por su destacada labor en el AICM.
La Secretaría de Marina, a través del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), informa que, como parte del proceso de fusión de las entidades paraestatales que integran el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México (SACM) y GACM, el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, Secretario de Marina, ha nombrado al Almirante Juan José Padilla Olmos como Director General de las tres entidades, cargo que asumirá a partir del 16 de marzo del presente año.
Con el liderazgo del Almirante Padilla Olmos, quien ocupará el cargo de Director General de AICM, GACM y SACM, se busca optimizar la estructura de estas organizaciones, eliminando duplicidades para mejorar la eficiencia operativa y de recursos, así como para fortalecer la seguridad y conectividad aérea del país en beneficio de los usuarios. Cabe destacar que el Almirante Padilla Olmos recibirá una única remuneración económica por los tres cargos asignados.
Una vez finalizado el proceso de fusión, el AICM asumirá la concesión y operación del Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México, además de ser responsable de los aeropuertos internacionales de Ciudad del Carmen, Ciudad Obregón, Guaymas, Loreto, Matamoros y Colima. También tendrá participación en los aeropuertos internacionales de Toluca y Cuernavaca, y colaborará en la administración de los aeropuertos internacionales de San Felipe y el nacional de Lázaro Cárdenas. De manera gradual, se incorporarán otros aeródromos del país.
El Almirante Padilla Olmos aprovechó la ocasión para expresar su agradecimiento al Contralmirante José Ramón Rivera Parga por su destacada labor en el AICM, quien continuará formando parte de su equipo de trabajo.
El Almirante Padilla Olmos es Ingeniero en Ciencias Aeronavales por la Heroica Escuela Naval Militar y posee dos maestrías, una en Administración Naval y otra en Seguridad Nacional, ambas obtenidas en el Centro de Estudios Superiores Navales. Con más de 45 años de servicio en la Secretaría de Marina – Armada de México, ha desempeñado importantes funciones y cargos de alto nivel, entre ellos, la Jefatura del Estado Mayor General de la Armada, la Comandancia de la Segunda Región Naval y la Coordinación General de Aeronáutica Naval.
por Dominio Público | Mar 7, 2025 | Aviación y turismo, Principales
Este nuevo vuelo representa una expansión de las 20 rutas inauguradas en 2024.
Aeroméxico anunció que este 30 de marzo pondrá en operación su vuelo directo Ciudad de México-Phoenix, Arizona en los Estados Unidos. La compañía bandera de México ofrecerá un vuelo diario con el equipo Boeing 737 Max de nueva generación, más eficiente y menos contaminante. La nueva ruta será operada con Delta mediante un código compartido.
Pasquale Speranza, vicepresidente de Ventas México de Aeroméxico, dijo que este nuevo vuelo representa una expansión de las 20 rutas inauguradas en 2024 desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hacia los Estados Unidos.
“El vuelo empezará justo el 30 de marzo, entre la Ciudad de México y Phoenix, y junto con nuestro socio Delta Air Lines nos hemos puesto un reto. Y el reto es no sólo conectar la Ciudad de México con Phoenix, sino también conectar toda la República Mexicana con Phoenix”, señaló el Ejecutivo del Caballero Águila.
Speranza señaló que a pesar de la incertidumbre generada por los aranceles impuestos por Estados Unidos a México, la compañía ha decidido seguir adelante con sus planes de expansión en el país vecino.
“Realmente nuestra apuesta está hacia el mercado de Estados Unidos. Estamos aquí justo celebrando el lanzamiento de estas rutas”, resaltó.
El ejecutivo dio a conocer otras nuevas rutas que serán lanzadas en este 2025 como son Ciudad de México – Philadelphia y San Luis Potosí – Atlanta.

Por su parte, Joana Tejeda, gerente de Marketing de la industria turística de Arizona, agradeció a Aeroméxico por su nuevo vuelo hacia Phoenix que ayudará a impulsar el turismo entre ambas naciones.
“Del total de viajeros internacionales que tenemos en Arizona, 70% son mexicanos, por lo que es uno de los mercados más importantes para nosotros”, dijo.
Finalmente, el responsable de ventas en México de Aeroméxico, informó que actualmente los recursos para generar combustible de aviación sustentable (SAF) no son suficientes para operar un día entero con este tipo de potenciador, pero desde la aerolínea ya se están tomando medidas para atender esto.
“La visión es tener una aviación comercial para las futuras generaciones y tener un mundo que pueda facilitar esto. Estamos trabajando muy de la mano con diferentes proveedores para ver cómo podemos mejorar nuestro footprint (huella) de emisiones… Lo que sí es muy importante mencionar es sobre el SAF, pues en el mundo los recursos que hay no serían suficientes para operar un día, entonces es un trabajo que estamos haciendo con la aviación civil para crear más recursos de SAF para que se pueden utilizar”, concluyó.
por Dominio Público | Feb 16, 2025 | Principales, Valle de México
Autoridades del AICM piden a viajeros anticipar su llegada a la terminal aérea.
Las calles del Valle de México enfrentarán bloqueos este 17 de febrero debido a diversas movilizaciones. Transportistas y trabajadores de la salud anunciaron protestas para exigir soluciones a sus demandas, este lunes a partir de las 7:00 horas.
Las autoridades recomendaron tomar precauciones ante el impacto en vialidades primarias. Ambos sectores han manifestado inconformidades relacionadas con derechos laborales y condiciones de trabajo.
Trabajadores de la salud exigen mejoras en el sistema médico
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) convocó a una protesta masiva. Los manifestantes demandaron insumos médicos, pagos pendientes y respeto a sus derechos laborales.
También solicitaron soluciones a las deficiencias estructurales en hospitales y clínicas. La falta de respuesta de las autoridades motivó la decisión de bloquear accesos estratégicos.
Principales puntos bloqueados por trabajadores de la salud
Se prevé que los accesos a los aeropuertos de la Ciudad de México y el AIFA se vean afectados.
Las protestas incluirán bloqueos en Periférico Norte y el Circuito Exterior Mexiquense. También se reportaron cierres en autopistas como México-Querétaro, México-Puebla y México-Texcoco.
Otras vialidades, como Avenida Adolfo López Mateos, Gustavo Baz y Central-Ecatepec, serán impactadas.
Transportistas se suman a las protestas con cierres en la CDMX
Además del sector salud, agrupaciones de transportistas anunciaron movilizaciones simultáneas. Exigieron la reducción de costos operativos y mayores subsidios para enfrentar la crisis.
El alza en combustibles y peajes afectó directamente su rentabilidad en los últimos meses. Al igual que los trabajadores de la salud, recurrirán a bloqueos para presionar a las autoridades.
Autoridades advierten caos vial en distintos puntos
Dependencias gubernamentales alertaron sobre congestionamientos en las principales arterias. Recomendaron a los ciudadanos anticipar traslados y considerar rutas alternas.
Los bloqueos iniciarán desde las primeras horas de la mañana y se prevé que duren varias horas. Hasta el momento, no se reportaron acuerdos que eviten las manifestaciones programadas.
Ciudadanos expresan molestia por la afectación a la movilidad
Usuarios de redes sociales manifestaron su preocupación ante las protestas simultáneas. Algunos cuestionaron el impacto de los bloqueos en miles de trabajadores y estudiantes.
Otros respaldaron las exigencias de los manifestantes y pidieron respuestas del gobierno. La falta de soluciones concretas incrementó la tensión entre sectores afectados y autoridades.