Logo blanco Dominio Público

El fallo representa un duro golpe para los familiares de los normalistas.

Tras la confirmación de la absolución del exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, en el caso Ayotzinapa, el exsubsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, lanzó una crítica contundente contra el Poder Judicial, al señalar que “ahora resulta que no hay responsables” de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas.

Encinas calificó la decisión del Segundo Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito, con sede en Reynosa, Tamaulipas, como un retroceso en la lucha por la verdad y la justicia, y lo consideró un claro ejemplo de por qué es urgente una reforma profunda al Poder Judicial en México.

La resolución judicial, dada a conocer este martes, dejó sin efecto el amparo interpuesto por los padres de los normalistas y ratificó la absolución de José Luis Abarca, quien había sido señalado como uno de los principales responsables del secuestro de los estudiantes. También se confirmó la absolución de Felipe Flores Velázquez, exsecretario de Seguridad Pública de Iguala, así como de otras 18 personas implicadas en el caso.

Aunque Abarca permanecerá en prisión por otros delitos, como lavado de dinero, homicidio calificado y secuestro agravado, el fallo representa un duro golpe para los familiares de los 43, quienes siguen exigiendo justicia a casi una década de los hechos ocurridos en septiembre de 2014.

“Este tipo de decisiones solo refuerzan la percepción de impunidad y demuestran por qué es indispensable transformar al sistema judicial en México”, subrayó Encinas, quien estuvo al frente de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa durante parte del actual gobierno.