Pese a que el candidato de Movimiento Ciudadano, Mauro Jauregui, se dice ganador, se impugnó el resultado por numerosas irregularidades
En Apulco, Zacatecas nada está definido. La elección para presidente municipal está en tribunales luego de que el partido Movimiento Alternativa Zacatecas denunció varias ilegalidades durante la jornada del 2 de junio entre las que destacan el robo de las boletas, secuestro de funcionarios electorales que llevó a su renuncia así como amenazas y compra de votos.
En la demanda de nulidad electoral del partido MAZ, se destaca que no se computaron los votos de las casillas de la sección 0017 básica y 0017 contigua 01, así como «por la existencia de violaciones graves y dolosas, en forma tal que fueron sustanciales durante el proceso de la recepción de los paquetes electorales».
Se refieren a casillas que fueron instaladas en la comunidad de Tenayuca, donde el candidato de MAZ, José Socorro Ramírez, obtuvo más votos como fue documentado con fotografías la noche del 2 de junio. La ventaja del candidato del MAZ sobre el de MC, era de 38 votos, por lo que en sus redes sociales, Mauro Jáuregui, aceptaba su derrota públicamente.
“Amigos y amigas del Municipio de Apulco, esta jornada electoral No fue favorable, continuaremos Desde la oposición, GRACIAS (Sic…)”, escribió a las 11:05 de la noche del 2 de junio, Jáuregui Muñoz, en sus redes sociales.
Vino entonces al día después el robo de paquetes electorales, el secuestro de los funcionarios electorales del municipio y la alteración de los resultados que le dieron el supuesto triunfo a Mauro Jauregui, quien ha sido señalado por sus presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Ahora, el candidato de MC se proclama ganador cuando aún no hay un resultado pues la elección está en el Tribunal Electoral donde se analizarán las pruebas presentadas por MAZ.
Pobladores de Tenayuca, la comunidad más grande de Apulco reclaman ahora «¿dónde está mi voto?», a sabiendas de que ahí ganó José Socorro Ramírez.
La molestia crece pues son evidentes los nexos del candidato con el CJNG. En abril, este medio dio a conocer que una grabación en la que Mauro Yuriel Jáuregui Muñoz, candidato a la alcaldía de Apulco, Zacatecas y, el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación en esa zona, Gerardo González Ramírez “El Gera” y/0 “El Apá”, condicionaron a un elemento de la policía estatal, para que “trabaje con ellos”, a cambio de liberarle a sus familiares secuestrados por ese grupo criminal.






