Logo blanco Dominio Público

Documentos de inteligencia señalan que “El Geras” mantiene vínculos con funcionarios locales en Zacatecas y Jalisco

Gerardo González Ramírez, alias “El Geras”, presunto líder regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), opera en la misma zona donde este domingo se desató una balacera con saldo preliminar de cinco civiles abatidos y cinco detenidos tras un enfrentamiento con elementos de la Guardia Nacional.

La célula criminal que comanda «El Geras» se mueve a sus anchas en caravanas de camionetas, varias de ellos, blindadas. Él en particular, ha sido captado vistiendo como elemento de la Defensa e incluso tienen al menos un vehículo clonado como patrulla de esa dependencia.

El tiroteo del domingo comenzó en la comunidad de Aguatinta de Arriba, Apulco, Zacatecas, y se prolongó hasta territorio de Teocaltiche, Jalisco. Los sujetos armados, según los primeros reportes, vestían ropa táctica similar a la utilizada por el Ejército mexicano.

Cacería contra “El Geras”

“El Geras”, también conocido como “El Güero” o “El Apa”, es identificado por el Gobierno federal como uno de los principales generadores de violencia en la frontera entre Zacatecas y Jalisco.

Desde julio, tras la captura del exalcalde de Apulco, Mauro Yuriel Jáuregui, señalado como su colaborador, las fuerzas federales han intensificado los operativos en Nochistlán y Apulco para lograr su detención, pues ha sido identificado como el principal generador de violencia en la zona.

Investigaciones federales apuntan a que funcionarios municipales habrían protegido a “El Geras” mediante el uso del sistema C4, alertándolo sobre los operativos para evadir su captura.

Caso en manos de la FGR

La Fiscalía General de la República (FGR) atrajo el proceso contra Mauro Yuriel Jáuregui, acusado de ser operador regional del CJNG. Fue detenido junto con cuatro hombres más en un operativo de la Marina, que derivó en el aseguramiento de armas de uso exclusivo del Ejército y drogas.

 

La FGR amplió las acusaciones en su contra a delincuencia organizada y portación de armas de uso exclusivo, al considerarlo un eslabón clave en la estructura de “El Geras” en los municipios de Apulco, Nochistlán, Villa Hidalgo y Teocaltiche.

Objetivo prioritario

Documentos de inteligencia señalan que “El Geras” mantiene vínculos con funcionarios locales en Zacatecas y Jalisco, y que su grupo criminal ha sembrado terror en comunidades como Apulco, Nochistlán, Jalpa, Teocaltiche, Villa Hidalgo, Mexticacán y Yahualica de González Gallo.