Derivado de esa acción, la UIF instruyó el bloqueo de las cuentas y bienes y anunció el análisis de la información financiera de los señalados para, en su caso, dar vista inmediata a la FGR
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EE.UU.), a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), vinculó a la diputada local de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, con la organización criminal “La Mayiza”, facción del fragmentado Cártel de Sinaloa.
De acuerdo con el Gobierno estadounidense, durante su periodo como alcaldesa de Rosarito, Brown habría facilitado el control del crimen organizado sobre el Ayuntamiento mediante nombramientos estratégicos, cobro de extorsiones y protección institucional a los hermanos Arzate, operadores de “La Mayiza”.
El Tesoro señaló que Brown mantuvo una estrecha relación con Candelario Arcega Aguirre, presunto operador político del Cártel de Sinaloa, y con Jesús González Lomelí, señalado como empresario y principal operador financiero del grupo criminal en Rosarito.
Derivado de esa acción, La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) anunció este jueves 18 de septiembre el congelamiento de cuentas bancarias pertenecientes a una diputada del partido en el poder, Morena, así como de otras seis personas y quince empresas en territorio nacional.
Según el comunicado del Tesoro de EE. UU., Brown, Arcega y González fungieron como intermediarios entre el Gobierno municipal y los líderes de “La Mayiza”, garantizando impunidad y acceso a recursos públicos a cambio de sobornos y control territorial.






