Los habitantes de este municipio de Jalisco no solo exigen seguridad, exigen dignidad.
En el corazón de Jalisco, el pueblo de Teocaltiche vive días oscuros. Dolores Martínez, vocera del colectivo Frente Teocaltiche Por Nuestra Gente, rompió el silencio con una denuncia que estremece: el crimen organizado ha tomado el control del municipio, con el respaldo —denuncia— de la propia policía estatal.
“Estamos secuestrados por los cárteles, y quienes deberían protegernos son parte del problema”, expresó en entrevista con el periodista Luis Cárdenas en su programa de MVS.
En su voz se mezclaban el coraje y el cansancio de una comunidad que, asegura, ha sido completamente olvidada por las autoridades.
Martínez relató que, tras múltiples intentos por establecer contacto con instancias federales, como la Secretaría de Gobernación, nunca obtuvieron una respuesta real.
“Nos dejaron plantados. Iba a ser una reunión para hablar de paz, pero ni siquiera nos escucharon”, dijo.
Ante esta indiferencia, los habitantes de Teocaltiche se enfrentan a una decisión difícil: seguir esperando o tomar el control de su seguridad.
“Estamos organizándonos. Pensamos en formar un grupo de autodefensas o una policía comunitaria. Al gobernador no le gusta la idea, pero se va a llevar una sorpresa”, advirtió.
Aunque agradeció la presencia del Ejército y la Guardia Nacional, fue clara en que su llegada no basta si la policía estatal sigue operando en la zona. Incluso denunció un caso brutal: “Golpearon a un joven solo por colgar una manta agradeciendo a los militares”.
El mensaje de Dolores es claro y desesperado: “Necesitamos que nos escuchen, que el pueblo pierda el miedo. Queremos vivir, no sobrevivir. Esto ya no se puede tolerar”.
Teocaltiche no solo exige seguridad, exige dignidad. Y, si nadie acude, está dispuesto a defenderla por su cuenta.