La Casa Blanca enfatizó que la afección «no es de gravedad» y es considerada «benigna» y «común», especialmente entre individuos mayores de 70 años. Trump tiene 79
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica (IVC), anunció Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca.
La insuficiencia venosa crónica es una condición en la que las venas de las piernas tienen dificultad para devolver la sangre al corazón.
En conferencia este jueves, la vocera de la Casa Blanca, señaló que dicho padecimiento fue validado luego que se produjo una hinchazón en las piernas y las pantorrillas del neoyorquino, lo que llevó a la realización de estudios médicos y una ecografía en sus extremidades inferiores.
La Casa Blanca enfatizó que la afección «no es de gravedad» y es considerada «benigna» y «común», especialmente entre individuos mayores de 70 años. Trump tiene 79.
Además del diagnóstico venoso, se realizaron otras pruebas al mandatario. Un ecocardiograma confirmó que su corazón tiene una estructura y funcionamiento normales. Del mismo modo no se identificaron signos de insuficiencia cardíaca, problemas renales o enfermedades sistémicas.
Por otro lado, los análisis no encontraron evidencia de trombosis venosa profunda ni de enfermedades arteriales. Tras ello, el equipo médico de la Casa Blanca llevó a cabo una evaluación exhaustiva, y los estudios de laboratorio, incluyendo pruebas de sangre y evaluación de su metabolismo, arrojaron resultados dentro de los límites saludables.
Leavitt aseguró que el presidente sigue gozando de «excelente salud» y respecto a los moretones observados en sus manos, la vocera explicó que son consistentes con una irritación menor de los tejidos blandos debido a los frecuentes apretones y el uso de aspirina, la cual se toma como parte de un régimen estándar de prevención cardiovascular.