Logo blanco Dominio Público

La senadora priista Carolina Viggiano aseguró que la ratificación representaba un “premio a los incondicionales.

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó este martes los nombramientos diplomáticos propuestos por la presidenta Claudia Sheinbaum. Entre ellos, destacó la ratificación de Genaro Lozano Valencia como embajador de México en Italia, decisión que generó un intenso debate en el pleno y contó con el voto en contra del PAN y el PRI.

En la misma sesión se respaldó el nombramiento de Francisco de la Torre Galindo como embajador extraordinario y plenipotenciario en Indonesia, cargo que ejercerá de manera concurrente ante la República Democrática de Timor-Leste.

La discusión giró en torno a Lozano. Mientras que la oposición cuestionó su falta de experiencia en el servicio exterior, Morena y sus aliados defendieron su perfil académico y su trayectoria como analista político y conductor de medios.

La senadora priista Carolina Viggiano aseguró que la ratificación representaba un “premio a los incondicionales” y, con ironía, afirmó que “solo faltaría nombrar embajador al youtuber Lord Molécula”. El diputado Rubén Moreira reconoció la capacidad académica de Lozano, pero advirtió que el PRI no respaldaría designaciones fuera de la carrera diplomática.

En respuesta, legisladores de Morena señalaron que en gobiernos anteriores también se realizaron nombramientos políticos, y subrayaron que la propuesta de Sheinbaum busca ampliar el perfil de la diplomacia mexicana.

Previo a la votación, Genaro Lozano presentó su plan de trabajo sustentado en ocho ejes: reforzar la cooperación política y económica con Italia, impulsar la creación de un Instituto Cultural en Roma, acompañar la promoción de México rumbo al Mundial de Futbol 2026 y atender a los más de 10 mil mexicanos residentes en Italia, todo bajo un enfoque de igualdad sustantiva y perspectiva de género.

“Representaré a México con amor y compromiso”, expresó Lozano en su intervención.

Con la mayoría de votos, el Congreso ratificó ambos nombramientos, dejando en firme la representación de Genaro Lozano en Italia y de Francisco de la Torre Galindo en Indonesia y Timor-Leste.