Logo blanco Dominio Público

Subrayó que el programa forma parte de la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

La Subsecretaria de Prevención de las Violencias de la SSPC, Esthela Damián Peralta, encabezó la graduación de la primera generación del programa federal Reconecta con la Paz en Oaxaca, una iniciativa impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como parte de la estrategia nacional de seguridad humanista orientada a atender las causas profundas de la violencia y brindar oportunidades reales de desarrollo a las juventudes del país.

El programa beneficia a 167 jóvenes en proceso de reintegración social, quienes durante seis meses participaron en talleres formativos, acompañamiento emocional y actividades interinstitucionales que fortalecieron sus capacidades, resiliencia e integración comunitaria.

El acto protocolario fue encabezado por la subsecretaria de Prevención de las Violencias de la SSPC del Gobierno de México, Esthela Damián Peralta, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca, Iván García Álvarez, en representación del gobernador Salomón Jara Cruz.

“Hoy celebramos algo más que una graduación; celebramos la fuerza de la esperanza y el poder de las segundas oportunidades”: Esthela Damián

Durante su intervención, la subsecretaria destacó el compromiso del Gobierno de México con la construcción de paz desde un enfoque humano.

“Hoy celebramos algo más que una graduación; celebramos la fuerza de la esperanza y el poder de las segundas oportunidades. Cada joven que concluye este proceso demuestra que cuando el Estado acompaña con respeto, empatía y oportunidades, las historias pueden transformarse profundamente.”, afirmó Esthela Damián.

Asimismo, subrayó que el programa forma parte de la visión de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha instruido que las políticas públicas en materia de seguridad prioricen la vida, la dignidad y el desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes y juventudes.

“La Presidenta Claudia Sheinbaum nos ha pedido poner al centro a las personas, escuchar a nuestras juventudes y brindar caminos reales para reconstruir proyectos de vida. Reconecta con la Paz es justamente eso: una apuesta por un México donde nadie quede atrás.”, añadió.

Un esfuerzo conjunto por la prevención y la construcción de entornos seguros.

 

Destacó que esta primera generación es resultado del trabajo coordinado con la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social del Gobierno de Oaxaca, instituciones educativas, organismos comunitarios y áreas especializadas que brindaron acompañamiento profesional y continuo.

El secretario Iván García Álvarez reconoció el impacto del programa en la transformación social del estado, señalando que “la prevención siempre será el camino más sólido hacia la paz”.

Reconecta con la Paz: una política nacional de seguridad humanista

El programa, implementado en toda la República Mexicana, contempla acciones centradas en el desarrollo de habilidades socioemocionales, fortalecimiento comunitario, educación para la paz, acompañamiento psicológico y construcción de proyectos de vida libres de violencia.

En Oaxaca, esta estrategia representa un paso firme hacia la reconstrucción del tejido social y la generación de oportunidades igualitarias para las juventudes.