
Donald Trump y jefes de Estado firman fin de guerra en Gaza
El presidente estadounidense aclaró que dicho acuerdo es el más grande y complejo en el que ha participado
El presidente estadounidense aclaró que dicho acuerdo es el más grande y complejo en el que ha participado
La dirigente venezolana reaccionó al conocer la noticia: “Dios mío… no tengo palabras”.
El Comité Noruego del Nobel otorgó el Premio Nobel de la Paz 2025 a la dirigente venezolana María Corina Machado, en reconocimiento a su “incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y su lucha por una transición justa y pacífica hacia la democracia”.
Machado, de 57 años, se ha consolidado como una de las principales voces de oposición al gobierno de Nicolás Maduro, en el poder desde 2013 tras el fallecimiento de Hugo Chávez. Su liderazgo cobró fuerza durante la elección presidencial de julio de 2024, cuando la oposición denunció haber ganado los comicios, aunque los resultados fueron rechazados por el oficialismo, que nunca presentó pruebas de su triunfo.
En su comunicado, el Comité Noruego advirtió sobre el retroceso de la democracia en el mundo y resaltó la relevancia del caso venezolano. “La democracia es un prerrequisito para una paz duradera. Sin embargo, vivimos en un mundo donde cada vez más regímenes autoritarios desafían las normas y recurren a la violencia”, señaló el organismo.
El comité añadió que la lucha de Machado simboliza un fenómeno global: el uso del poder para debilitar el Estado de derecho, silenciar la prensa y reprimir a las voces críticas. “En 2024 se celebraron más elecciones que nunca, pero cada vez menos fueron libres y justas”, subrayó.
Con evidente emoción, la dirigente venezolana reaccionó al conocer la noticia: “Dios mío… no tengo palabras. Este es el logro de un movimiento, de una sociedad. Lo recibo con humildad y agradecimiento en nombre del pueblo de Venezuela”, declaró en conversación con Kristian Berg Harpviken, presidente del Comité Noruego del Nobel.
El reconocimiento convierte a Machado en la segunda persona venezolana en recibir un Premio Nobel, después del científico Baruj Benacerraf, galardonado con el Nobel de Medicina en 1980.
El detenido fue identificado como Jonathan Rinderknecht, de 29 años, y está acusado por los incendios que provocaron la evacuación de más de 100 mil personas
Los hallazgos de Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi sobre tolerancia inmune periférica, abrirían el camino a tratamientos para curar el cáncer y para los trasplantes
En una notificación confidencial enviada al Congreso esta semana, el presidente Trump ha decidido que su país está inmerso en un “conflicto armado” formal con los cárteles del narcotráfico
La Cancillería pidió garantizar que los derechos e integridad de los mexicanos sean respetados en todo momento, de conformidad con el derecho internacional aplicable