
Detienen en Hidalgo a viuda e hija de “El Ojos”, exlíder del Cártel de Tláhuac
El Cártel de Tláhuac empezó a operar en 2012 y que tiene como área de operación las alcaldías de Tláhuac, Iztapalapa, Milpa Alta, y Xochimilco, en la Ciudad de México
El Cártel de Tláhuac empezó a operar en 2012 y que tiene como área de operación las alcaldías de Tláhuac, Iztapalapa, Milpa Alta, y Xochimilco, en la Ciudad de México
La fiscal, Idamis Pastor Betancourt, precisó que los jóvenes fueron reclutados para ser forzados a entrenar para actividades delictivas
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la presencia de Ejército, Guardia Nacional y Marina se mantiene de forma permanente, acompañada de labores de investigación y detenciones
La alcaldesa, Erika Cuevas, sufrió un accidente en Encarnación de Díaz tras ser impactada a bordo de su vehículo por un camión sin frenos. Fue trasladada en helicóptero
Las autoridades señalaron que con este operativo se evitó que más de 525 millones de dosis llegaran a las calles.
Elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), desmantelaron dos laboratorios clandestinos en el poblado de Carricitos, Durango, donde aseguraron alrededor de 21 toneladas de metanfetamina.
De acuerdo con la información oficial, durante recorridos de reconocimiento terrestre el personal naval ubicó las instalaciones empleadas para la elaboración de drogas sintéticas.
En el sitio fueron asegurados 21 mil kilogramos de metanfetamina ya procesada, además de diversos precursores químicos: mil litros de ácido clorhídrico, 200 litros de ácido acético, mil litros de tolueno, 200 litros de cianuro de bencilo, 250 litros de P2P, 575 kilogramos de sosa cáustica y 200 kilogramos de cianuro de sodio.
Todo lo decomisado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, que integrará la carpeta de investigación correspondiente.
Las autoridades señalaron que con este operativo se evitó que más de 525 millones de dosis llegaran a las calles y que la delincuencia organizada tuviera una ganancia estimada en 6 mil 532 millones de pesos.
Miles de sinaloenses vestidos de blanco alzaron la voz con los rostros de desaparecidos y asesinados al frente cuando está a punto de cumplirse un año del inicio de la violencia