Logo blanco Dominio Público
Recorre presidenta Claudia Sheinbaum, por tercera vez, las zonas afectadas por lluvias

Recorre presidenta Claudia Sheinbaum, por tercera vez, las zonas afectadas por lluvias

La mandataria visitó Tamazunchale, una localidad ubicada en el estado de San Luis Potosí que fue afectada por el desbordamiento del río.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recorrió por tercera vez zonas afectadas por las lluvias sin precedentes que ocurrieron en Hidalgo, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro.

Para el mediodía de este martes, la mandataria llegó a Tamazunchale, una localidad ubicada en el estado de San Luis Potosí que fue afectada por el desbordamiento del río.

Al igual que en los últimos días de recorridos por localidades de Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro, la primera mujer Presidenta de México encabezó una comitiva de funcionarios de diversas áreas para que se atiendan todas las necesidades de la población afectada: apertura de caminos, restablecimiento de energía eléctrica, despensas, limpieza, refugio y rescate de bienes.

La Jefa del Ejecutivo Federal ha tomado bajo su propio mando la atención de esta contingencia, tanto en territorio como en reuniones nocturnas del Comité Nacional de Emergencia para dar seguimiento junto con su gabinete, gobernadores de los cinco estados y representantes del gobierno federal que envió para coordinar las acciones en las zonas más afectadas.

Hoy en Tamazunchale, acompañada por el gobernador Ricardo Gallardo, la Presidenta Claudia Sheinbaum incluso participó en uno de los censos que realizan 3 mil Servidores de la Nación en todas las comunidades afectadas.

La Presidenta de México ha destacado la labor de los Servidores de la Nación, quienes en esta emergencia han llegado a todas las zonas afectadas, incluidas algunas de muy difícil acceso.

Los más altos mandos también están desplegados en territorio por instrucción de la Presidenta de México, un caso es el del secretario de la Defensa, general Ricardo Trevilla, quien en uno de los puentes aéreos instalados para llevar ayuda humanitaria atendió personalmente a pobladores de una zona serrana en Hidalgo, o el almirante Raymundo Pedro Morales, secretario de la Marina, quien encabeza las tareas en Veracruz.

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que seguirá recorriendo las comunidades afectadas por las lluvias extraordinarias, en las cuales se comunica directamente con la población afectada.

Joven de Teocaltiche denuncia que policías estatales de Jalisco lo obligaron a delinquir

Joven de Teocaltiche denuncia que policías estatales de Jalisco lo obligaron a delinquir

La víctima y su madre ahora buscan asilo político en Estados Unidos.

Víctimas de la Policía Estatal de Jalisco denunciaron ser víctimas de secuestros, amenazas y torturas por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, quienes presuntamente los obligan a cometer delitos bajo amenaza de matar a sus familiares si no obedecen sus órdenes.

De acuerdo con uno de los testimonios, un joven originario de Teocaltiche fue interceptado por una patrulla de la Policía Estatal cuando se dirigía a su casa tras detenerse en una gasolinera. Los agentes lo golpearon, lo amenazaron y le aseguraron que tenían secuestrada a su hermana. Le advirtieron que si no robaba la gasolinera, la asesinarían.

El joven relató que fue obligado a participar en el asalto junto con otro muchacho, y que después los policías los citaron en un hotel, donde les entregaron dinero y una bolsa con droga —al parecer cristal— que debían vender para evitar represalias contra su familia.

Aseguró que logró huir de Teocaltiche y que ahora busca asilo político en Estados Unidos, mientras exige al Gobierno Federal la salida inmediata de la Policía Estatal de Jalisco de los municipios de Teocaltiche y Villa Hidalgo, donde dijo, los habitantes viven aterrorizados por los abusos de “malos servidores públicos”.

Los hechos se dan en medio de una escalada de violencia en la región de los Altos Norte, donde apenas el 10 de mayo, dos sujetos armados asaltaron una gasolinera ubicada en el centro de Teocaltiche, amenazando a los despachadores y exigiendo “cuotas” bajo el argumento de que “la administración cambió”, adjudicándose vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La ola de violencia ha cobrado la vida de al menos 39 personas, entre ellas el secretario del Ayuntamiento, José Luis Pereira; la regidora Cecilia Covarrubias; el director de la Policía Municipal, Ramón Moncada Grande; y el activista Juan Pablo Alonso.

Las víctimas acusan directamente al secretario de Seguridad Pública de Jalisco, Juan Pablo Hernández, y al gobernador Pablo Lemus, de encubrir los abusos de los policías estatales y de incriminar a personas inocentes mientras los verdaderos responsables continúan libres.

A cinco meses del asesinato de la regidora y jefa de enfermeras Cecilia Ruvalcaba, la Fiscalía de Justicia de Jalisco no ha presentado avances ni esclarecido los hechos, lo que refuerza el clima de impunidad en la región.