Jalisco: regidora de Tonalá, acusa a Pablo Lemus de robarse dinero para obras
“Eso son migajas para más de 500 mil habitantes. No pienso solaparlo; investigaré el desvío hacia obras del Mundial.”
“Eso son migajas para más de 500 mil habitantes. No pienso solaparlo; investigaré el desvío hacia obras del Mundial.”
Aclaró que no habrá nuevos impuestos, salvo el aumento al IEPS en bebidas azucaradas. La presidenta destacó que la meta busca fortalecer las finanzas públicas sin afectar a la ciudadanía
El número de víctimas por las lluvias registradas en Veracruz, Puebla, Querétaro e Hidalgo subió a 78; en San Luís Potosí, que también fue afectado, no hay víctimas mortales
En julio pasado, dicho narcotraficante se fugó de un arresto domiciliario en la Ciudad de México (CDMX), cuando estaba sujeto a un juicio de extradición
Murió su líder “El Morral” en el operativo.
En un operativo conjunto, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Estatal de Sinaloa detuvieron a seis presuntos integrantes de una célula criminal vinculada con la facción de “Los Chapitos”.
Los detenidos fueron identificados como José Manuel Álvarez García, alias “Mono Canelo”; Juan Carlos Dorantes Meza, alias “Chango”; Javier Guillermo Riveros Díaz, alias “Javi”; Jesús Manuel Luna Rey, alias “Peluchin”; Kevin Sarabia Castañeda y Lino Aarón Uriarte Pérez.
Durante el operativo, las fuerzas federales aseguraron cinco armas largas, una subametralladora, dos armas cortas, 12 cargadores, 150 cartuchos útiles de distintos calibres y tres vehículos.
Asimismo, se reportó la muerte de Luis Ezequiel Rubio Rodríguez, alias “El Morral”, considerado líder de la facción criminal que operaba en la zona.
De acuerdo con las investigaciones, José Manuel Álvarez García fue detenido el 19 de julio de 2025 y es señalado como responsable de reclutar personal para enfrentar a células de “Los Mayos”, ejecutar integrantes de grupos antagónicos y coordinar ataques y saqueos en busca de vehículos blindados y armamento.
Por su parte, Juan Carlos Dorantes Meza, detenido previamente el 25 de diciembre de 2024, era el encargado de coordinar sicarios, identificar casas de seguridad de “Los Mayos” y distribuir armamento a los grupos operativos.
Ambos individuos ya habían sido capturados con anterioridad, pero un juez ordenó su liberación.
Quienes padecen los robos y fechorías de los delincuentes son fundamentalmente las personas que viajan del Metro CU hacia esa zona.
Estudiantes, maestros, trabajadores y vecinos del corredor académico, cultural y comercial de la zona Picacho Ajusco demandan a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina; a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX y a la alcaldía Tlalpan implementar urgentemente operativos para acabar con los robos que padecen diariamente en el transporte público que los lleva a sus centros laborales o de estudio.
Ante su desesperación, impotencia y los oídos sordos e ineficiencia del titular Pablo Vázquez Camacho y de la alcaldesa de Tlalpan, “Gaby” Osorio, herencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, las víctimas de estos delitos parafrasean a Nelson Vargas, diciendo: “Si no pueden, renuncien.”
Y es que los estudiantes, personal docente, trabajadores administrativos, de las oficinas y de las tiendas departamentales que hay en la zona contemplan unirse para movilizarse, en particular hacer bloqueos de la carretera Picacho Ajusco, en los dos sentidos, para hacerse escuchar y que atiendan sus demandas de seguridad en el transporte público.
Quienes padecen los robos y fechorías de los delincuentes son fundamentalmente las personas que viajan del Metro CU hacia esa zona, así como los que se trasladan de las colonias del Ajusco medio y alto (Torres de Padierna) a sus centros de estudio y trabajo en ese corredor académico, cultural y comercial.
En esa franja se encuentra el Colegio de México (Colmex), la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y el Fondo de Cultura Económica (FCE).
Asimismo, hay oficinas del Órgano de Administración Judicial, antes Consejo de la Judicatura Federal, y diversas tiendas departamentales como Chedraui y Walmart.
En este mismo sentido de la carretera Picacho Ajusco está ubicado el parque de diversiones Six Flags.
Es decir, los delincuentes “tienen mucho trabajo” y actúan ante, por lo menos, la complacencia de la Secretaría de Seguridad de Pablo Vázquez Camacho y de otras autoridades del gobierno de Clara Brugada Molina.