por Dominio Público | Oct 23, 2025 | Principales, Seguridad
El secretario agradeció al gobierno de Cuba por su colaboración y destacó que la cooperación internacional.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que como resultado de labores de investigación, cooperación internacional y coordinación interinstitucional, autoridades mexicanas del Gabinete de Seguridad detuvieron en la Ciudad de México, el 30 de octubre de 2024, a Zhi Dong “N”, identificado como responsable del tráfico internacional de drogas, lavado de dinero y alianzas con grupos criminales con presencia en América, Europa y Asia.
De acuerdo con García Harfuch, el detenido contaba con una Notificación Roja de Interpol; sin embargo, el 11 de julio de 2025 se fugó de las autoridades, luego de que un juez lo beneficiara con la medida de prisión domiciliaria. Ante ello, se implementó un operativo de búsqueda y se alertó a las instancias internacionales.
El funcionario detalló que el pasado 31 de julio, Zhi Dong “N” fue detenido en Cuba junto con otras dos personas, y este jueves fue entregado a las autoridades de Estados Unidos, como resultado de las gestiones realizadas por la Fiscalía General de la República (FGR), en un operativo encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la propia Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
El secretario agradeció al gobierno de Cuba por su colaboración y destacó que la cooperación internacional es esencial para garantizar la seguridad de las naciones y debilitar las redes del crimen organizado que operan más allá de las fronteras.
por Dominio Público | Oct 23, 2025 | Principales, Seguridad
El ataque ocurrió en el municipio Álamo Temapache, aunque fue trasladado al Hospital General del municipio, falleció poco después
(más…)
por Dominio Público | Oct 23, 2025 | Principales, Seguridad
“México está siendo liderado por los carteles. Tienen una tremenda presidenta y la respeto… pero México está siendo dirigido por los carteles y tenemos derecho a defendernos”, dijo
(más…)
por Dominio Público | Oct 23, 2025 | Deportes, Principales
El club anunció la renovación a través de un video titulado “Está en casa”, donde se muestra a Messi sentado en un escritorio, leyendo y firmando su nuevo contrato
(más…)
por Dominio Público | Oct 23, 2025 | Principales, Seguridad
Más de seis de cada 10 habitantes de más de 18 años consideraron inseguro vivir en su ciudad, según el Inegi
(más…)
por Dominio Público | Oct 23, 2025 | Lo nuestro, Principales
Familiares de las víctimas y habitantes de la región han denunciado indiferencia institucional y omisiones en la búsqueda.
Han pasado ocho meses desde la desaparición de ocho policías municipales de Teocaltiche y un chofer, ocurrida el 18 de febrero de este año, y la investigación continúa sin resultados concretos ni detenciones de los responsables.
La Vicefiscalía de Personas Desaparecidas de Jalisco informó que se han realizado más de 60 entrevistas dentro de la carpeta de investigación y que se mantienen operativos en municipios de la región Altos Norte, como Lagos de Moreno, Tepatitlán, Jalostotitlán y Teocaltiche, además de colaboraciones con autoridades de otros estados.
Sin embargo, pese a estos esfuerzos, cuatro de los policías siguen desaparecidos, al igual que el chofer que los trasladaba a Guadalajara para realizar sus exámenes de control y confianza.
La titular de la dependencia, Blanca Jacqueline Trujillo Cuevas, reconoció que aún no existen indicios sólidos sobre su paradero y que las búsquedas continúan bajo la premisa de que las víctimas siguen con vida:
“No podemos presumir de ninguna manera la muerte de ninguna persona, porque estaríamos violentando los protocolos… Si hubieran perdido la vida, ya habríamos hallado algún vestigio biológico de ellos, lo cual no ha sucedido”, afirmó.
El caso estremeció al estado cuando, un día después de la desaparición, fueron encontrados los cuerpos de cuatro de los policías dentro de bolsas negras sobre un tramo carretero de Teocaltiche. Desde entonces, no ha habido un solo detenido ni una línea clara de investigación sobre los responsables.

Familiares de las víctimas y habitantes de la región han denunciado indiferencia institucional y omisiones en la búsqueda, pues aseguran que, más allá de los comunicados oficiales, no existen resultados reales ni presencia constante de las autoridades en la zona.
Teocaltiche, al igual que otros municipios de Los Altos de Jalisco, enfrenta desde hace años una violencia persistente derivada de disputas entre grupos del crimen organizado, lo que ha dejado un clima de miedo y silencio entre la población.
A ocho meses de los hechos, la investigación parece estancada y las familias siguen exigiendo lo más básico: verdad, justicia y la presentación con vida de sus seres queridos.