Logo blanco Dominio Público
Tragedia en Hermosillo: 23 muertos por incendio en comercio del Centro; investigan posible falla eléctrica

Tragedia en Hermosillo: 23 muertos por incendio en comercio del Centro; investigan posible falla eléctrica

Tras conocerse la magnitud de la tragedia, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó sus condolencias a las familias de las víctimas.

Hermosillo, Sonora.– Un incendio en un establecimiento comercial del primer cuadro de la ciudad dejó un saldo de 23 personas fallecidas y seis hospitalizadas, de acuerdo con autoridades estatales y cuerpos de emergencia.

El siniestro ocurrió la tarde de este sábado y movilizó a corporaciones de seguridad, paramédicos y personal de protección civil.

Reportes de la Cruz Roja Mexicana detallaron que entre las víctimas se encuentran 12 mujeres, 5 hombres, 4 niños y 2 niñas.

Testigos señalaron que, minutos antes del fuego, ocurrió un apagón en la zona, seguido de una explosión dentro del inmueble. El fuego se propagó con rapidez y varios clientes quedaron atrapados.

El área fue acordonada por policías municipales y estatales, mientras equipos de rescate atendieron a personas lesionadas en el sitio y trasladaban a otras a hospitales cercanos.

Peritos de la Fiscalía de Sonora realizaron peritajes para establecer el origen del incendio; hasta el momento, la Secretaría de Seguridad Pública estatal descartó que se trate de un ataque deliberado.

Las primeras investigaciones apuntan a un incidente accidental relacionado con un transformador ubicado dentro del negocio.

Gobierno federal ofrece apoyo

Tras conocerse la magnitud de la tragedia, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó sus condolencias a las familias de las víctimas a través de un mensaje publicado en la red social X.

Informó que mantiene comunicación con el gobernador Alfonso Durazo para coordinar asistencia y que instruyó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, a enviar personal de apoyo.

Hospitalizados bajo observación

La Secretaría de Salud de Sonora informó que el número de personas hospitalizadas aumentó a seis, luego de que una paciente previamente dada de alta regresó por complicaciones y fue ingresada al área de urgencias del Hospital Infantil del Estado.

Las autoridades sanitarias mantienen vigilancia médica continua a los lesionados y se encuentran en coordinación con las unidades de salud que los atienden.

Imparable violencia en Michoacán: asesinan en La Ruana al sobrino de Hipólito Mora y a su esposa

Imparable violencia en Michoacán: asesinan en La Ruana al sobrino de Hipólito Mora y a su esposa

Acusan al grupo delictivo “Los Viagras” de ser los responsables.

La Ruana, Michoacán.– En la tenencia de Felipe Carrillo Puerto, municipio de Buenavista, se registró un nuevo ataque contra integrantes de la familia del fallecido líder autodefensa Hipólito Mora. La noche del 31 de octubre, Alejandro Torres Mora y su esposa fueron asesinados dentro de su domicilio por un grupo armado.

El jefe de tenencia y hermano del exlíder autodefensa, Guadalupe Mora, confirmó el doble homicidio y explicó que hombres armados irrumpieron en la vivienda después de que Torres regresara de una actividad cultural. El también conocido como “Cano Torres” era identificado como sobrino de Hipólito Mora.

Versiones iniciales apuntaban a un posible enfrentamiento entre civiles y fuerzas de seguridad; sin embargo, Guadalupe Mora desmintió esa versión y afirmó que se trató de una agresión directa. Además, responsabilizó al grupo delictivo “Los Viagras” de los hechos y denunció que la comunidad enfrenta ataques y balaceras de manera constante durante las noches.

También reprochó que los filtros de revisión instalados en la comunidad fueran retirados previo al ataque, lo que, dijo, facilitó la entrada del comando armado.

El asesinato de Torres Mora se suma a una serie de hechos violentos contra esta familia desde la irrupción del movimiento de autodefensas en 2013. En 2014 fue asesinado Manuel Mora, hijo de Hipólito. En junio de 2023, el propio líder y tres de sus escoltas murieron en una emboscada; sus vehículos fueron incendiados tras el ataque, de acuerdo con la Fiscalía estatal. La familia también ha señalado a “Los Viagras” como responsables de aquel crimen.

Tras el doble homicidio de este fin de semana, corporaciones federales, estatales y municipales mantienen un operativo de seguridad en la zona.

Alcalde de Uruapan, Michoacán, sufrió atentado que le provocó su muerte

Alcalde de Uruapan, Michoacán, sufrió atentado que le provocó su muerte

Dos personas fueron detenidas por su presunta participación en el ataque y un agresor perdió la vida durante los hechos.

Uruapan, Michoacán. — El Gabinete de Seguridad Nacional confirmó que el presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, falleció este sábado tras sufrir un atentado en el centro de la ciudad.

El ataque ocurrió minutos después de las 20:00 horas en la Plaza Morelos, durante el Festival de las Velas, en el marco de la celebración del Día de Muertos 2025. 

En los hechos, un regidor resultó gravemente herido y ambos fueron trasladados a un hospital local.

Dos personas fueron detenidas por su presunta participación en el ataque y un agresor perdió la vida durante los hechos, informó el Gabinete de Seguridad.

Autoridades del gobierno de Michoacán mantienen patrullajes y resguardo de la zona para garantizar la seguridad de la población, asegurando que este crimen no quedará impune.

Cabe recordar que Carlos Manzo contaba con entre 10 y 15 escoltas asignados directamente por la Presidencia de la República, enviados por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Nacional de México.

Las autoridades continuarán informando sobre la evolución del estado de salud del regidor lesionado y los avances en la investigación sobre el atentado que terminó con la vida del alcalde de Uruapan.

Este año dedicamos ofrenda de Día de Muertos a las mujeres indígenas, las ancestras de México: Sheinbaum

Este año dedicamos ofrenda de Día de Muertos a las mujeres indígenas, las ancestras de México: Sheinbaum

La Jefa del Ejecutivo Federal mostró al pueblo de México la ofrenda de Día de Muertos que se colocó en Palacio Nacional.


Desde Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este año la celebración del Día de Muertos está dedicada a las mujeres indígenas del país, las ancestras de México.

“Este año lo dedicamos a las ancestras de México: las mujeres indígenas de México. En este año de la Mujer Indígena celebramos el Día de Muertos a todas nuestras ancestras”, resaltó a través de un video en sus redes sociales.

La Jefa del Ejecutivo Federal mostró al pueblo de México la ofrenda de Día de Muertos que se colocó en Palacio Nacional gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura y del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).

“Es esta hermosísima tradición del pueblo de México de celebrar de una manera distinta a nuestros muertos que vienen a visitarnos en este Día de Muertos y los recordamos y les damos alimentos y los consentimos”, explicó.

Recordó que se trata de una tradición muy distinta a las de otras culturas, ya que es una visión de la muerte que proviene de los pueblos originarios de nuestro país.

“Y ya saben, esta hermosa flor de cempasúchil, que utilizamos en las ofrendas del Día de Muertos o con ella adornamos nuestros hogares, es flor nativa de México, en el lugar donde la encuentren sepan que esta flor nació aquí en Mesoamérica”, detalló.