por Dominio Público | Oct 5, 2025 | Nacional, Principales
En otro tema, dijo que Ley de Amparo para agiliza derechos de ciudadanos, y agilizar a la justicia.
Durante su informe de rendición de cuentas, la Presidenta destacó que en 12 meses se ha reducido el homicidio doloso en 32 por ciento; es decir, entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, se cometieron 27 homicidios diarios menos. Destacando una disminución en los estados de:
* Zacatecas, 88 por ciento.
* Chiapas, 73 por ciento.
* Jalisco, 62 por ciento.
* Nuevo León, 61 por ciento.
* Guanajuato, 47 por ciento.
* Sonora, 46 por ciento.
* Puebla, 45 por ciento.
* Tabasco, 44 por ciento.
* Estado de México, 43 por ciento.
* Baja California, 25 por ciento.
* Guerrero, 22 por ciento.
En otro tema, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la reforma a la Ley de Amparo busca garantizar una impartición de justicia más rápida y expedita, evitando que este recurso se utilice como protección de contribuyentes que buscan evadir el pago de impuestos.
“La reforma que propusimos tiene el objetivo de la impartición más rápida y expedita de la justicia y evitar que el amparo se vuelva protección de los potentados de antes que no quieran pagar sus impuestos. Los derechos de los ciudadanos quedan completamente resguardados”, señaló la mandataria durante su informe de gobierno.
Sin embargo, cabe destacar que la mandataria dijo que en la Cámara de Diputados se tendrían que hacer las modificaciones para que la ley no sea retroactiva como lo aprobó el Senado.
por Dominio Público | Oct 5, 2025 | Nacional, Principales
Afirmó que México vive un momento histórico de justicia social, dignidad, libertad, democracia y soberanía.
La presidenta Claudia Sheinbaum inició su primer informe de gobierno en el Zócalo capitalino evocando el legado de Andrés Manuel López Obrador, a quien calificó como “el hombre más honesto” y “ejemplo de honradez y austeridad”, al tiempo que aseguró que seguirá el camino trazado por el líder fundador de la Cuarta Transformación.
“En este grandioso Zócalo, corazón de la República, aquí donde palpita la historia, nos reunimos para conmemorar juntas y juntos un año del gobierno del pueblo, porque no caminé sola, no gobierno sola: el nuestro es un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”, expresó la mandataria al iniciar su discurso.
Sheinbaum afirmó que México vive un momento histórico de justicia social, dignidad, libertad, democracia y soberanía, resultado de décadas de lucha pacífica, organización y resistencia. “Es también la herencia de un hombre honesto y profundamente comprometido con su pueblo: el presidente Andrés Manuel López Obrador”, enfatizó.
La presidenta reconoció que hay intentos por dividir al movimiento de transformación, pero aseguró que eso no ocurrirá porque los une un mismo ideal. “Se han empeñado en separarnos, en que rompamos, pero eso no va a ocurrir porque compartimos valores: honestidad, justicia y amor al pueblo de México. Compartimos proyecto, el humanismo mexicano”, sostuvo.

Reiteró que su gobierno no llegó al poder para administrar, sino para continuar con la transformación nacional. “Andrés Manuel López Obrador fue, es y será siempre un ejemplo de honradez, austeridad y profundo amor al pueblo. Nunca se rindió, nunca se vendió a los poderosos, nunca se apartó de sus principios. Y escúchenlo bien: su presidenta tampoco lo hará”, dijo ante miles de asistentes.
“Tenemos convicciones, tenemos principios, y por más duras que sean las presiones, nosotros solo hacemos reverencia a uno solo: al pueblo de México. Que se oiga bien y que se oiga lejos: en México, el que manda es el pueblo”, dijo.
por Dominio Público | Oct 4, 2025 | Nacional, Principales
La creación de la Armada, la conmemoración de la primera Constitución de la República, y la victoria del 23 de noviembre de 1825, son hechos históricos que se enlazan para recordar la trascendencia de la soberanía nacional.
En Veracruz, la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que la soberanía de México se conquista, se protege y se defiende día tras día y para ello se necesitan valores como el honor, la lealtad, el deber, el patriotismo y la honestidad, esto en la ceremonia por los 204 años del nacimiento de la Armada de México y los 201 años de la promulgación de la Constitución de 1824, que se llevó a cabo en el puerto de Veracruz.
“La soberanía no es herencia fácil ni dádiva pasajera, la soberanía se conquista, se protege y se defiende día tras día. Y para ello, para defender la soberanía se necesitan valores, en las personas y en las instituciones. Las Fuerzas Armadas mexicanas las tienen, el honor que obliga a vivir con rectitud y a saber que cada acción representa México; la lealtad, que significa fidelidad absoluta al pueblo y a la patria; el deber, que empuja a cumplir la misión sin vacilación; el patriotismo, que es amor a la nación expresado en entrega y sacrificio; y la honestidad, que es la base que da sentido y fuerza a todos los demás valores, porque sin ella nada perdura”, destacó.
Por ello, dijo que la creación de la Armada, la conmemoración de la primera Constitución de la República, y la victoria del 23 de noviembre de 1825, que aseguró la independencia en la mar, son hechos históricos que se enlazan para recordar la trascendencia de la soberanía nacional.

La Jefa del Ejecutivo Federal destacó que la Armada de México ha sido columna de la patria, ya que sus mujeres y hombres han demostrado generación tras generación que servir a la patria en la mar y en las costas no es solamente un mandato militar, sino un acto de amor profundo a México.
Recordó que el 4 de octubre de 1821, el Ministerio de Guerra y Marina tomó la decisión de crear una fuerza para proteger a la nación, que dio origen a las Fuerzas Armadas de México; que se suma al 201 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1824 y los 200 años de la Independencia en la mar y las costas de la nación, que se cumplirán el próximo mes de noviembre.
Señaló que la misión de las nuevas generaciones es consolidar la Independencia de México en la igualdad, la justicia, la democracia y la soberanía; por lo que reconoció al secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles y al secretario de Defensa, general Ricardo Trevilla Trejo por su entrega, honestidad y patriotismo para lograrlo.
La Jefa del Poder Ejecutivo también cortó el listón inaugural de la nueva Plaza del Heroísmo Veracruzano, un espacio de 1.5 hectáreas que cuenta con un obelisco central con el escudo nacional y dos laterales con los nombres de Virgilio Uribe y José Azueta; tuvo una inversión superior a los 133 millones de pesos (mdp) de manera conjunta entre la Secretaría de Marina, las Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) y el Ayuntamiento de Veracruz, que va a beneficiar a 500 mil personas y generó 700 empleos. Además, observó un ejercicio de demostración alusivo al Plan Marina y a capacidades de respuesta por mar, aire y tierra en apoyo a la población.
La Presidenta, en compañía de miembros de su Gabinete legal y ampliado, así como de los representantes del Poder Legislativo y Judicial, presenció el Desfile Conmemorativo de los 204 años del nacimiento de la Armada de México y los 201 años de la promulgación de la Constitución de 1824, en el que participaron 3 mil 871 efectivos de la Secretaría de Marina-Armada de México: mil 275 elementos mujeres y 2 mil 596 hombres; con 15 banderas de guerra, 10 estandartes, 41 guiones, ocho unidades de superficie, 24 unidades aeronavales, 24 embarcaciones menores, 70 vehículos operativos, 11 vehículos de apoyo con remolque, ocho camas temáticas, 38 caninos, ocho botargas y un Turibús con 25 niños.
El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, destacó que la Armada de México no solo resguarda mares y costas, sino que está presente en los momentos más difíciles a través del Plan Marina, con jornadas médicas y en la construcción de las obras para el desarrollo nacional. También informó que el Buque Escuela Cuauhtémoc ya realiza las maniobras para zarpar de Nueva York y viajar a México: “el Cuauhtémoc regresa más fuerte, con la memoria viva de aquellos marinos que le dieron su alma”.
por Dominio Público | Oct 3, 2025 | Nacional, Principales
Sandra “T” estuvo recluida en el centro migratorio de Eloy, en Arizona desde enero pasado, luego de que en 2022 se girara una ficha roja de Interpol en su contra
(más…)
por Dominio Público | Oct 3, 2025 | Nacional, Principales
Explicó que el debate se centra en el primer artículo transitorio.
En la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, el coordinador general de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, precisó que la reciente reforma a la Ley de Amparo no tiene efectos retroactivos, no vulnera derechos adquiridos ni contraviene la Constitución.
“La presidenta tiene razón en subrayar que en este gobierno no se impulsan leyes ni actos contrarios a la Constitución, y que no hay cabida a la aplicación retroactiva en perjuicio de persona alguna”, señaló.
Zaldívar explicó que el debate se centra en el primer artículo transitorio, cuyo segundo párrafo indica que los asuntos en trámite al momento de la entrada en vigor del decreto se resolverán con las nuevas disposiciones. Reconoció que la redacción “no es la más adecuada ni la más clara”, por lo que consideró necesario precisar su alcance para evitar interpretaciones erróneas.
Recordó que el artículo 14 constitucional prohíbe dar efectos retroactivos a las leyes en perjuicio de persona alguna. Además, puntualizó que la Ley de Amparo es de carácter procesal, lo que significa que regula juicios, etapas y recursos, y que la Suprema Corte ha establecido que las reformas procesales pueden aplicarse a los actos futuros dentro de procesos en curso, sin que ello implique retroactividad.
El funcionario admitió que la falta de claridad en el transitorio “ha generado un debate innecesario, críticas y preocupaciones legítimas”. Por ello, hizo un llamado a revisar y eventualmente ajustar el texto, bajo la premisa de que no habrá afectaciones retroactivas.
Con este posicionamiento, el coordinador de Política y Gobierno buscó desactivar la polémica y refrendar que las reformas legales del Ejecutivo se mantendrán siempre apegadas a la Constitución.
por Dominio Público | Oct 2, 2025 | Nacional, Principales
Dijo que este fenómeno debilita la política fiscal y las medidas de control del tabaco.
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) advirtió que 3 de cada 10 cigarros consumidos en México provienen del mercado ilícito, lo que genera pérdidas fiscales estimadas en 26 mil 700 millones de pesos anuales.
El estudio, realizado por el Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales (CIECAS), analizó más de 9 mil cajetillas recolectadas en 11 ciudades del país, confirmando que en 2025 se consumen más de 11 mil millones de cigarros ilegales. Con ello, el mercado ilícito ya concentra 28% del consumo nacional, cifra que se ha triplicado desde 2017, mientras los niveles de tabaquismo permanecen prácticamente sin cambios.
Los resultados muestran que ocho de las once ciudades evaluadas duplicaron su porcentaje de consumo de cigarros ilegales en comparación con 2023. Guadalajara, Monterrey y Mérida encabezan la lista con 49%, 46% y 37%, respectivamente.
El IPN señaló que este fenómeno debilita la política fiscal y las medidas de control del tabaco, al ofrecer productos más baratos y accesibles fuera de toda regulación. Por ello, exhortó al Estado a reforzar las acciones contra el comercio ilícito para proteger la recaudación y la seguridad del país.