por Dominio Público | Sep 19, 2025 | Nacional, Principales
De acuerdo con la versión de sus compañeros, la residente de anestesiología sufrió un desmayo en el quirófano; sus superiores la enviaron a dormir y horas más tarde la encontraron muerta
(más…)
por Dominio Público | Sep 19, 2025 | Nacional, Principales
Recalcó que su gobierno no protegería a ninguna persona señalada por vínculos con actividades ilegales.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro a Hilda Brown fueron una decisión unilateral de Estados Unidos. La declaración se realizó tras cuestionamientos en su conferencia de prensa matutina de este viernes en Palacio Nacional.
Dijo que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tuvo conocimiento de la medida semanas antes. Según explicó, se buscó que las acciones fueran coordinadas con México. Sin embargo, indicó que no existían pruebas suficientes para proceder contra la legisladora desde el país.
Sheinbaum precisó que las sanciones se aplicaron únicamente en territorio estadounidense. Enfatizó que la UIF no congeló cuentas en México, ya que no se encontraron elementos jurídicos para acreditar operaciones ilícitas. Subrayó que, hasta ese momento, no había información suficiente para actuar.
Añadió que solo si las autoridades estadounidenses presentaban pruebas concretas, la Fiscalía General de la República (FGR) podría abrir una carpeta de investigación. Recalcó que su gobierno no protegería a ninguna persona señalada por vínculos con actividades ilegales.
El pasado jueves, el Departamento del Tesoro anunció sanciones contra Los Mayos, facción del Cártel de Sinaloa. El grupo fue acusado de traficar fentanilo, cocaína, marihuana, heroína y metanfetaminas hacia Estados Unidos desde el noroeste de México.
Dentro de las seis personas sancionadas apareció el nombre de la diputada morenista Hilda Araceli Brown Figueredo. Las medidas incluyeron el congelamiento de bienes y activos en territorio estadounidense, así como la prohibición de realizar transacciones con entidades financieras del país vecino.
El comunicado estadounidense mencionó la relación de Candelario Árcega Aguirre, identificado como operador político del cártel, con la legisladora. Según el informe, esa conexión le permitió influir en el gobierno municipal de Rosarito y colocar a aliados en puestos de alto nivel.
Tras darse a conocer la noticia, Brown rechazó las acusaciones difundidas desde Washington. Afirmó que era completamente falso que sus cuentas estuvieran bloqueadas y negó cualquier vínculo con grupos del crimen organizado.
Sheinbaum reiteró que no existían elementos suficientes para que la UIF iniciara procedimientos financieros contra la diputada. Explicó que los señalamientos provenientes de Estados Unidos no incluían documentación legal que sustentara una acusación formal.
La mandataria puntualizó que, de existir pruebas adicionales, se procederá conforme a derecho en México. Además, aclaró que hasta el momento ninguna institución mexicana contaba con indicios sólidos sobre nexos de Brown con actividades ilícitas.
por Dominio Público | Sep 19, 2025 | Nacional, Principales
El acto conmemorativo incluyó la presencia de elementos de las Fuerzas Armadas.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo participó en la ceremonia de izamiento a media asta en el Zócalo de la Ciudad de México, en recuerdo de los fallecidos en los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017.
La mandataria salió de Palacio Nacional a las 7:15 horas acompañada por integrantes de su gabinete y autoridades de seguridad.
Entre los asistentes estuvieron Omar García Harfuch, Ricardo Trevilla Trejo, Pedro Morales, Rosa Icela Rodríguez y Laura Velázquez Alzúa. A la ceremonia asistió la jefe de Gobierno de la Cdmx, Clara Brugada, junto con altos mandos federales. También acudió el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés, y el presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, Carlos Freaner Figueroa.
El acto conmemorativo incluyó la presencia de elementos de las Fuerzas Armadas, quienes participaron en el protocolo cívico. Los asistentes permanecieron en silencio durante la ejecución solemne de los honores militares. Los efectivos castrenses interpretaron el Canto a la Bandera y entonaron el Himno Nacional.
Posteriormente, la banda de guerra realizó el toque de silencio como homenaje a las víctimas mortales. El Zócalo capitalino permaneció resguardado por personal militar y autoridades locales durante el acto. El evento se enmarcó en la política federal de memoria y reconocimiento a la sociedad afectada.
Los homenajes recordaron a quienes perdieron la vida durante los sismos de 1985 y 2017. El acto buscó preservar la memoria histórica y reconocer la solidaridad social que surgió en ambas tragedias. Las autoridades federales y capitalinas reiteraron la relevancia de fortalecer los protocolos de protección civil.
El gobierno federal afirmó que continuará con actividades de memoria en próximas conmemoraciones oficiales.
por Dominio Público | Sep 18, 2025 | Nacional, Principales
Derivado de esa acción, la UIF instruyó el bloqueo de las cuentas y bienes y anunció el análisis de la información financiera de los señalados para, en su caso, dar vista inmediata a la FGR
(más…)
por Dominio Público | Sep 18, 2025 | Nacional, Principales
La mandataria también desmintió que la entrega de Caro Quintero haya sido una acción unilateral del gobierno mexicano.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la entrega de Rafael Caro Quintero a Estados Unidos se basó en una decisión de seguridad nacional tomada por el Consejo Nacional de Seguridad, y no por órdenes del presidente Donald Trump, como afirmó la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi.
Explicó que la decisión fue producto de una solicitud de extradición de Estados Unidos y que se enmarca dentro de la cooperación bilateral en materia de justicia. Además, destacó que el gobierno mexicano ha tomado medidas para fortalecer la seguridad nacional y combatir la delincuencia organizada.
La mandataria también desmintió que la entrega de Caro Quintero haya sido una acción unilateral del gobierno mexicano, subrayando que fue una decisión tomada en conjunto con las autoridades estadounidenses y en cumplimiento de los acuerdos internacionales en materia de justicia.
En relación con el caso de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Sheinbaum reiteró que no están involucrados en el expediente del caso de contrabando de combustible en el que están vinculados dos elementos de la Marina. Además, enfatizó que las acciones contra este caso no se realizan por presión de Estados Unidos, sino en el marco de la ley y en defensa de la soberanía nacional.
La presidenta también mencionó que el gobierno mexicano continuará trabajando en estrecha colaboración con Estados Unidos para combatir el tráfico ilegal de combustible y otras actividades delictivas que afectan a ambos países.
En cuanto a las acusaciones de que la entrega de Caro Quintero fue una acción política, Sheinbaum calificó estas afirmaciones como infundadas y reiteró que la decisión se basó en consideraciones de seguridad nacional y justicia.
La presidenta destacó la importancia de mantener una relación de respeto y cooperación con Estados Unidos, pero subrayó que las decisiones en materia de seguridad y justicia son tomadas soberanamente por el gobierno mexicano.
por Dominio Público | Sep 18, 2025 | Nacional, Principales
La presidenta cuestionó la rapidez con que el asunto se difundió.
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una campaña de calumnias los amparos que habrían sido presentados a nombre de los hijos del exmandatario Andrés Manuel López Obrador, los cuales fueron desmentidos tanto por ellos como por el abogado mencionado. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, pidió esclarecer quién interpuso esos recursos.
“Cómo es posible que a los hijos del presidente López Obrador alguien a su nombre ponga amparos en distintos lugares del país, con qué motivo… evidentemente la calumnia, desacreditar; es sencillamente parte de una campaña política en contra de nuestro movimiento, del presidente López Obrador y de sus hijos”, señaló.
Sheinbaum recordó que Andrés Manuel López Beltrán rechazó públicamente cualquier relación con los amparos: “Primero, ya salió Andrés Manuel López Beltrán a decir: es falso, absolutamente falso que hayan puesto estos amparos por parte de él o de sus hermanos. Y, segundo, hay un abogado que dijo: usaron mi nombre, usurparon mi nombre para poner el amparo”.
La presidenta cuestionó la rapidez con que el asunto se difundió: “Lo importante para todos es cómo es posible que alguien —quién sabe quién— ampare a otra persona usando sus nombres y después de inmediato se filtra a los medios y a las redes. Casual, de inmediato se ponen a actuar y al minuto ya están las redes, está en Reforma y en El Universal. ¿No les parece extraño?”.
Finalmente, insistió en que debe conocerse a los responsables: “Se tiene que saber quién puso esos amparos porque tiene un sentido de desprestigiar y calumniar, de dañar al presidente López Obrador y lo que representa nuestro movimiento… son demasiado burdos, burdísimos. Pero afortunadamente Andrés Manuel López Beltrán rápido contestó”.