Aunque autoridades estatales y federales han reforzado la presencia de seguridad con operativos conjuntos, la violencia persiste.
En Teocaltiche, la violencia que golpea a este municipio de Los Altos de Jalisco no da tregua. En los últimos días, los grupos criminales que disputan el control de la zona intensificaron no solo sus enfrentamientos, sino también la guerra de mensajes en los que se culpan mutuamente de los ataques contra la población civil.
En un comunicado difundido en la región, presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) aseguraron que no cometen agresiones contra habitantes inocentes y señalaron directamente a un grupo rival del Cártel de Sinaloa, liderado localmente por Mario González, de estar detrás de asesinatos, desapariciones, extorsiones y robos de vehículos.
El texto, que también incluye amenazas contra integrantes de la organización contraria, refleja la pugna entre ambos cárteles por el control territorial en Teocaltiche, Belén del Refugio y Jesús Aguirre.
Estas comunidades forman parte de un corredor estratégico que conecta con los estados de Zacatecas y Aguascalientes, lo que ha convertido a la región en un punto clave para el tráfico de drogas y armas.
Las confrontaciones entre el CJNG y el Cártel de Sinaloa en Los Altos de Jalisco no son nuevas. En el presente año, Teocaltiche se ha convertido en escenario de balaceras, emboscadas y ataques armados, lo que ha provocado desplazamientos forzados de familias enteras y un clima de miedo constante entre la población.
Aunque autoridades estatales y federales han reforzado la presencia de seguridad con operativos conjuntos, la violencia persiste. Habitantes han denunciado que los enfrentamientos suelen ocurrir en calles y carreteras del municipio, lo que paraliza las actividades cotidianas y genera un ambiente de incertidumbre.
La confrontación ha derivado en un incremento de asesinatos y desapariciones, mientras que sectores productivos como la agricultura y el comercio local se ven afectados por la falta de condiciones de seguridad. En este escenario, la población civil sigue siendo la más golpeada por una disputa que parece no tener fin.
Familiares y amigos exigen la colaboración de la ciudadanía para dar con su paradero.
Un verdadero calvario viven familiares y amigos de José Napoleón Chávez Hernández, quien desapareció el pasado 11 de julio de 2025 en el municipio de Teocaltiche, Jalisco.
A más de un mes de su desaparición, funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía de Jalisco les han negado emitir la ficha de búsqueda, lo que ha impedido formalizar su localización y representa, denuncian, una grave muestra de negligencia de las autoridades estatales.
El joven de 28 años fue visto por última vez en la colonia Las Crucitas, luego de salir de su trabajo. Ese día vestía short guinda, camisa gris y tenis del mismo color.
Familiares y amigos exigen la colaboración de la ciudadanía para dar con su paradero, además de hacer un llamado al Fiscal General de Justicia de Jalisco, Salvador González de los Santos, para que se emita de inmediato la ficha de búsqueda y se desplieguen operativos que permitan dar con José Napoleón.
Mientras tanto, son ellos mismos quienes han tenido que difundir su caso y pedir apoyo. Si cuenta con alguna información que ayude a localizarlo, solicitan comunicarse a los teléfonos: 33 15 14 52 22 y 33 31 45 63 14.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, ha optado por minimizar la situación de violencia.
En Teocaltiche, Jalisco, la violencia contra las mujeres se ha vuelto una tragedia cotidiana. Un recuento realizado por Dominio Público Noticias documenta que, en los últimos meses, al menos una docena de mujeres han sido asesinadas con violencia en este municipio alteño, sin que hasta ahora el gobierno del estado haya dado una respuesta contundente.
Los casos muestran la brutalidad con que operan los grupos armados en la región y la indiferencia de las autoridades:
-21 de agosto. Jennifer Paola «N», de 16 años, fue asesinada afuera de una tienda de abarrotes en la colonia Maravillas.
-13 de agosto. Una joven de entre 25 y 30 años fue ejecutada de un disparo en la cabeza dentro de una vivienda en la colonia El Tanque.
-1 de agosto. Fabiola Iliana, de 32 años, fue asesinada a balazos.
-24 de julio. Dos mujeres de entre 30 y 35 años, que vendían hot dogs en la zona centro, fueron acribilladas en su carrito de trabajo.
-10 de junio. Angélica Judith Flores Sigala, de 30 años, trabajadora de paquetería y madre de tres hijos, fue asesinada tras dejar a sus hijos en la camioneta frente a su casa.
-9 de mayo. La enfermera y regidora Cecilia Ruvalcaba, también ex candidata a la alcaldía por Movimiento Ciudadano, fue ejecutada dentro del hospital comunitario.
-6 de abril. Un multihomicidio dejó entre las víctimas a una mujer de la tercera edad.
-31 de marzo. Una joven que atendía la papelería «Gaby» fue asesinada a quemarropa dentro de su negocio.
-21 de marzo. Dos mujeres murieron en ataques armados distintos en la colonia CTM.
-10 de marzo. Una menor de 15 años fue asesinada a plena luz del día frente al CBTis 247.
-2 de febrero. Zugely Arely Guzmán López, agente vial de 26 años, fue ejecutada junto con dos compañeros por sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación.
La lista sigue creciendo. Todos los crímenes ocurrieron en un lapso de apenas ocho meses, sin que las víctimas hayan recibido justicia y sin que los responsables hayan sido capturados.
Mientras tanto, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, ha optado por minimizar la situación de violencia en Teocaltiche, hablando de “casos aislados” y sin reconocer la crisis de seguridad que padecen las mujeres en esta región fronteriza con Zacatecas, controlada por grupos del crimen organizado.
Colectivos feministas y familiares de víctimas señalan que el gobierno estatal pretende maquillar los números y que incluso la Fiscalía de Jalisco omite reportar varios casos, especialmente aquellos en los que grupos armados irrumpen en viviendas y se llevan también a mujeres.
La violencia en Teocaltiche no solo refleja el poder del crimen organizado, sino también la falta de acción de un gobierno que calla mientras las mujeres siguen siendo asesinadas.
Familiares de las víctimas declararon que los tres jóvenes habían salido a caminar momentos antes del ataque.
La noche del jueves 21 de agosto se registró un ataque armado en el municipio de Teocaltiche, Jalisco, que dejó como saldo dos jóvenes sin vida y una más herida de gravedad.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:15 horas en la calle Manuel J. Aguirre, colonia Maravillas, a las afueras de una tienda de abarrotes. De acuerdo con reportes de la Fiscalía del Estado, sujetos armados a bordo de una motocicleta dispararon contra tres personas que caminaban por la zona.
En el lugar murieron Jennifer Paola «N», de 16 años, y Fernando «N» , de 18 años, mientras que Julissa «N», de 18 años, resultó lesionada con impactos de bala en ambas piernas. La joven fue trasladada primero al hospital comunitario de Teocaltiche y posteriormente al Hospital Regional de Tepatitlán, donde se reporta estable.
Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses localizaron al menos 16 casquillos percutidos de arma corta en la escena. Testigos señalaron que los agresores vestían de negro, llevaban el rostro cubierto y huyeron con rumbo a la carretera.
Familiares de las víctimas declararon que los tres jóvenes habían salido a caminar momentos antes del ataque y aseguraron que no tenían problemas previos ni amenazas conocidas.
La Fiscalía Regional abrió una carpeta de investigación por doble homicidio doloso y lesiones calificadas, aunque hasta el momento no se han reportado detenciones.
Este hecho se suma a una serie de episodios violentos que han golpeado a la región de Los Altos de Jalisco, donde en los últimos meses se han registrado enfrentamientos, asesinatos y ataques directos ligados a la disputa de grupos criminales.
En Teocaltiche, como en otros municipios de la zona, la violencia no da tregua, y la población vive bajo la constante incertidumbre de la inseguridad que, pese a operativos y presencia de fuerzas estatales y federales, no ha podido ser contenida.
En este municipio se han reportado varias privaciones de la libertad similares en los últimos meses.
Familiares y amigos de Jessica Tejeda Cruz, de 30 años, hicieron un llamado urgente a las autoridades y a la ciudadanía para ayudar en su localización, luego de que fuera privada de su libertad por un grupo armado que irrumpió en su domicilio en la colonia Maravillas, en el municipio de Teocaltiche, Jalisco, la madrugada del 11 de julio.
Jessica es madre de cuatro niños, quienes fueron encontrados en una de las habitaciones de la vivienda horas después del ataque, mientras que de ella nada se sabe desde entonces. A más de un mes de su desaparición, sus seres queridos señalan estar desesperados y acusan que las autoridades estatales no les han proporcionado información que permita dar con su paradero.
Una cámara de seguridad captó el momento en que varios hombres armados ingresaron por la fuerza a la vivienda ubicada en la calle Amado Nervo. En el video se observa cómo revisan las habitaciones, encuentran a la mujer con sus hijos y se la llevan, dejándolos a ellos en el lugar. Según testimonios, los agresores permanecieron al menos cuatro minutos dentro del domicilio, revisando cajones y pertenencias, sin que llegara ninguna patrulla a atender los llamados de auxilio.
De acuerdo con la ficha de búsqueda emitida, Jessica Tejeda Cruz tiene el tatuaje de una polilla en el codo izquierdo, una rosa en la mano derecha y una rama con hojas en la muñeca izquierda. Su cabello es largo, lacio y teñido.
En Teocaltiche se han reportado varias privaciones de la libertad similares en los últimos meses, sin que hasta el momento se registren detenciones, a pesar de la presencia de la Guardia Nacional y la Policía estatal en el municipio.
Familiares y amigos reiteran su exigencia a las autoridades para redoblar los esfuerzos en su búsqueda y piden a la ciudadanía compartir cualquier información que ayude a dar con el paradero de Jessica, pues “sus cuatro hijos la necesitan de vuelta en casa”.