Logo blanco Dominio Público
A cinco meses de la desaparición de Jaime Martínez en Villa Hidalgo, autoridades de Jalisco siguen sin dar respuestas

A cinco meses de la desaparición de Jaime Martínez en Villa Hidalgo, autoridades de Jalisco siguen sin dar respuestas

La última vez que se le vio fue el 24 de abril, tras salir del ayuntamiento.

Hoy se cumplen cinco meses de la desaparición de Jaime Martínez Cruz, de 31 años, trabajador de la Dirección de Catastro del Gobierno Municipal de Villa Hidalgo, y hasta ahora las autoridades de Jalisco no han dado avances en la investigación, lo que ha generado desesperación e indignación en su familia.

Los familiares señalan que no se les ha mostrado la sábana de llamadas, a pesar de que el celular de Jaime se encendió después de su desaparición, ni se han entregado los movimientos bancarios, a pesar de que alguien vació sus cuentas. “Ni eso nos pudieron enseñar… ya nos finiquitaron en la presidencia y no recibimos ningún apoyo. Es desesperante la situación que vivimos”, lamentan.

La última vez que se le vio fue el 24 de abril, tras salir del ayuntamiento. Según la carpeta de investigación 27055/2025, mantuvo comunicación con su esposa vía WhatsApp hasta la 1:00 de la tarde, pero después ya no volvió a responder. Cámaras de seguridad captaron que alrededor de las 3:30 de la tarde conversaba con un expolicía municipal, sin embargo, esas imágenes no han sido mostradas a la familia.

La organización Madres Buscadoras de Jalisco se ha sumado al caso y mantiene activa la búsqueda, difundiendo también la ficha oficial emitida por la Comisión Estatal de Búsqueda. Piden a la ciudadanía cualquier información que ayude a dar con su paradero al teléfono 6623415616 o al correo madresbuscadorasdesonora@gmail.com.

Mientras tanto, el caso de Jaime sigue sin respuestas claras. Su familia acusa indiferencia de las autoridades municipales y estatales, que, a cinco meses de su desaparición, no han entregado resultados ni acompañamiento real.

Hombres armados se llevan a otra mujer en Teocaltiche

Hombres armados se llevan a otra mujer en Teocaltiche

El Gobierno de Jalisco reconoció que en los últimos días se han presentado denuncias por desapariciones en este municipio.

En Teocaltiche, Jalisco, la ola de desapariciones en este municipio no se detiene. Pese a los múltiples casos documentados y las denuncias de familiares, la violencia sigue golpeando con fuerza a la población.

Ahora, la víctima es Nayeli Alejandra Meléndez Castillo, de 35 años, quien fue privada de la libertad el pasado 12 de septiembre, alrededor de las 11 de la mañana, mientras caminaba por la calle Donato Guerra, en el Barrio Las Crucitas. Testigos relataron que hombres armados y encapuchados la interceptaron y se la llevaron por la fuerza.

El día de su desaparición vestía una blusa blanca con la imagen de San Judas Tadeo, pants rosa y una cadena de plata con dije del mismo santo.

Como señas particulares, Nayeli tiene una verruga en el cuello del lado derecho, perforaciones en labio inferior, ceja y nariz, así como una cicatriz en la mano derecha. También porta varios tatuajes: un corazón con infinito y la leyenda “César” en el pecho, un beso en la pierna, un alacrán con una rosa en la mano derecha y un corazón en la izquierda.

La mujer mide 1.80 metros, es de complexión robusta, cabello ondulado teñido de naranja y tez morena oscura.

Familiares y amigos exigieron la aparición con vida de Nayeli y solicitaron el apoyo ciudadano para aportar información al número 33 31 45 63 14.

En este contexto, y sin precisar cifras ni fechas, el Gobierno de Jalisco reconoció que en los últimos días se han presentado denuncias por desapariciones en Teocaltiche, asegurando que ya se iniciaron investigaciones.

Sin embargo, para las familias la respuesta oficial resulta insuficiente: la violencia no se contiene, las desapariciones se multiplican y Teocaltiche permanece hundido en el abandono, mientras el gobierno estatal se limita a dar declaraciones sin resultados.

 

Gobierno de #Jalisco minimiza la violencia en #Teocaltiche pese a muertos y desaparecidos

Gobierno de #Jalisco minimiza la violencia en #Teocaltiche pese a muertos y desaparecidos

Dijo que mantiene coordinación con las autoridades zacatecanas para reforzar la vigilancia en la frontera.

El secretario de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora, intentó deslindar al estado de la balacera registrada este fin de semana —que dejó cinco muertos y cinco detenidos— al asegurar que “no tiene relación” con los casos de desapariciones de jóvenes en Teocaltiche.

El funcionario insistió en que se trata de hechos aislados y que las investigaciones por las desapariciones se atienden “por separado”, pese a que en la región se acumulan decenas de denuncias de jóvenes levantados y familias desplazadas por la violencia.

Según Zamora, el enfrentamiento entre la Guardia Nacional y presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación inició en Zacatecas y concluyó en territorio jalisciense, con el saldo de cinco presuntos sicarios abatidos y cinco más capturados.

El secretario aseguró que mantiene coordinación con las autoridades zacatecanas para reforzar la vigilancia en la frontera, pero sus declaraciones contrastan con la realidad: en Teocaltiche la violencia no cede, los desaparecidos se multiplican y la población vive bajo asedio.

Pese a ello, el gobierno de Jalisco repite una narrativa que choca con los hechos. Zamora ha declarado una y otra vez que “no existe ingobernabilidad” en la localidad, aunque los muertos, los desplazados y los desaparecidos digan lo contrario.