por Dominio Público | Ene 29, 2025 | Lo nuestro, Principales
Estarán en prisión el tiempo que dure su proceso en el Complejo Penitenciario de Puente Grande, en Jalisco.
La Fiscalía General de la República (FGR) logró vincular a proceso a cuatro de los siete presuntos delincuentes que fueron detenidos en Teocaltiche la semana pasada en el operativo que derivó en el aseguramiento de vehículos blindados, armas, explosivos para dron y equipo de videovigilancia.
La dependencia informó que dichas personas estarán en prisión preventiva mientras dure el procedimiento.
La FGR detalló que durante una audiencia fueron imputados Alexis «C» y Édgar «S» por violar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, quienes fueron detenidos en la comunidad Lomas de Mechoacanejo, en los límites de Jalisco y Zacatecas.
La Fiscalía General de la República señaló que policías y soldados patrullaban por la zona cuando se encontraron con los sospechosos y les aseguraron 2 fusiles de asalto, 2 cargadores y 60 cartuchos útiles.Tras calificar como legal la captura de ambos sujetos, el juez abrió un proceso penal en su contra y les impuso la medida cautelar de internamiento en Puente Grande.
Los otros imputados son Antonio «M» y José «A», aprehendidos en la Colonia Tepusco, en la delegación de Mechoacanejo.
Ellos, añadió la FGR con sede en Jalisco, traían un arma larga y un cargador abastecido con 19 cartuchos, además de una pistola con 12 cartuchos, un cargador sin tiros, un arma larga, 68 cartuchos, un celular y un vehículo.
Los cuatro quedaron vinculados a proceso por el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Ellos estarán en prisión el tiempo que dure su proceso en el Complejo Penitenciario de Puente Grande, en Jalisco.
por Dominio Público | Ene 27, 2025 | Lo nuestro, Principales
A plena luz del día, muy cerca de la frontera con Estados Unidos, fue captado este convoy en el que se alcanzan a ver al menos dos blindados tipo monstruo
(más…)
por Dominio Público | Ene 25, 2025 | Lo nuestro, Principales
El gobernador Pablo Lemus Navarro tiene la obligación de escuchar las llamadas de auxilio de los habitantes de este municipio.
El municipio de Teocaltiche, en Jalisco, ha sido el epicentro de numerosos enfrentamientos entre grupos criminales que se quieren adueñar de la plaza, para el control y trasiego de drogas.
Esto ocurre debido a que la localidad se ubica en una zona estratégica cerca de los límites con Zacatecas y Aguascalientes.
Gerardo González Ramírez, alias “El Geras”, “El Güero” o “El Apa”, presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación es el principal generador de violencia en Teocaltiche.
Los hechos delictivos han ido en aumento en este municipio, afectando a la población que no sólo debe cuidarse de los criminales, sino también de los propios policías de la Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco, que en medio de está lucha sin cuartel, han actuado con abusos y excesos contra ellos.
A pesar de que el secretario de Seguridad Pública del Estado, Juan Pablo Hernández, afirme que la mayoría de los perfiles de las denuncias en la red social Facebook son falsas; lo cierto, es que hasta ahora la dependencia a su cargo ni la Fiscalía General de Justicia de Jalisco han abierto una investigación en contra de los oficiales.
Lo que peor, ni siquiera han puesto en marcha mesas de trabajo con las autoridades municipales de Teocaltiche para juntos trabajar en las diversas evidencias que la población ha aportado en contra de los policías estatales.
Si bien es cierto, que los operativos sirven para detener el avance de los grupos criminales, lo importante, es que el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, tiene la obligación de escuchar las llamadas de auxilio que hace la población de este municipio.
por Dominio Público | Ene 24, 2025 | Lo nuestro, Principales
En videos se observa como ingresan los oficiales a las viviendas por las azoteas, sin mostrar algún documento oficial.
Lejos de dar una explicación sobre el actuar de los policías estatales en el municipio de Teocaltiche, el secretario de Seguridad Pública del Estado de Jalisco, Juan Pablo Hernández, dijo que la mayoría de los perfiles de las denuncias en la red social Facebook son falsas.
El funcionario jalisciense cuestionó a la alcaldesa de la localidad, Margarita Villalobos Delgado, después de que la administración municipal emitió un comunicado oficial para documentar los atropellos de los oficiales estatales, ocurrido la mañana de este jueves durante un operativo; incluso, precisó que la propia población los apoyó.
“Estamos dando seguimiento a perfiles Facebook, y varias páginas de redes sociales, que no sabemos quién las administra, con muchos perfiles falsos, en donde generan supuestas denuncias y acusaciones, y no tenemos de momento ningún tipo de acusación digamos formal”, declaró el jefe policiaco.
Y agregó: “ avientan la piedra y esconden la mano, en cambio la ciudadanía que está padeciendo esta situación de inseguridad en algunos puntos de esa zona, son los que se atreven a denunciarnos de manera anónima y eso no sale a la luz pública por qué tenemos que cuidar a estas personas”.
Las quejas en redes sociales indican que Policías Estatales se metieron sin órdenes cateo, quitaron cámaras de vigilancia de ciudadanos y hasta robaron. En los videos se observa como ingresan a las viviendas por las azoteas, sin mostrar algún documento oficial.

A pesar de ello, el secretario de Seguridad Pública del Estado de Jalisco, Juan Pablo Hernández, recalcó que los policías estatales que patrullan Teocaltiche no están de base en el municipio, cambian cada 15 días para evitar corrupción o represalias. Reconoció que la Presidenta de Teocaltiche no fue informada.
“No necesitamos pedir permiso para para llevar a cabo estos patrullajes () en el caso de las policías locales del interior del Estado nos coordinamos para temas de prevención, de proximidad, pero para hacer este tipo de operaciones normalmente las hacemos nosotros para no exponerlos a ellos porque nosotros llegamos, hacemos la operación y nos retiramos a otras zonas del estado y los policías municipales son los que se quedan ahí”, remató.
Sin embargo, Dominio Público Noticias ha documentado cada uno de los abusos y excesos en los que caen los policías estatales de Jalisco cuando patrullan el municipio de Teocaltiche.
por Dominio Público | Ene 18, 2025 | Lo nuestro, Principales
Autoridades federales fueron alertadas que, Zalatiel Santos Vázquez, comisionado de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y quien fue nombrado director de seguridad de Apulco, habría sido coptado por Gerardo González “El Gera” y/o “El Apá”
(más…)
por Dominio Público | Ene 17, 2025 | Lo nuestro, Principales
Sin tener ninguna injerencia en el estado de Zacatecas, los policías meten sus patrullas desde hace más de 20 días en el patio de una parroquia en donde reventaron un candado y desactivaron las cámaras
(más…)