Logo blanco Dominio Público
Ligan a ex alcalde de Teocaltiche con el crimen organizado

Ligan a ex alcalde de Teocaltiche con el crimen organizado

El gobernador de Jalisco lo señala como el generador de violencia en el municipio.

Las autoridades de Jalisco informaron que puede existir un vínculo entre el ex alcalde de Teocaltiche, Juan Manuel Vallejo Pedroza, con el crimen organizado.

Así lo dio a conocer el gobernador jalisciense, Pablo Lemus Navarro, después de deslindar a la actual alcaldesa de este municipio, Silvia Margarita Villalobos Delgado, de cualquier relación con bandas de criminales que operan en la localidad y que han generado una ola de violencia como la desaparición de ocho policías.

“La investigación va directamente a la posibilidad de que la Administración pasada pudiera tener una vinculación con un grupo delincuencial de la zona”, dijo.

Sobre el paradero de Vallejo Pedroza, el gobernador de Jalisco señaló que tras asumir su cargo como regidor en esta Administración, pidió licencia por tiempo indefinido.

“Lo que me informó la Presidenta Municipal de Teocaltiche es que tomó posesión e inmediatamente pidió licencia y salió del País», dijo.

Por tal motivo, las autoridades aseguran que en esto momento el ex presidente municipal de Teocaltiche, Juan Manuel Vallejo Pedroza, está ilocalizable.

A pesar que hacía él va dirigida la investigación por posibles nexos con la delincuencia organizada tras la desaparición de los ocho policías municipales la semana pasada y por permitir la instalación de un centro de videovigilancia de los delincuentes en oficinas municipales.

Serán intervenidas policía de Teocaltiche y Villa Hidalgo

Serán intervenidas policía de Teocaltiche y Villa Hidalgo

El mandatario jaliciense confirmó que los restos humanos encontrados la madrugada del miércoles podrían pertenecer al menos a cuatro de los policías desaparecidos en Teocaltiche.

 

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, informó que serán intervenidas y desarmadas las policías de Teocaltiche y Villa Hidalgo.

El mandatario estatal reconoció que en las comisarías de dichos municipios hay infiltrados y que los cuerpos localizados por la madrugada en el tramo carretero de La Esperanza, si podrían pertenecer al menos a cuatro de los policías desaparecidos en Teocaltiche.

Dijo que continúa la búsqueda para localizar a cinco personas más que corresponden al chofer contratado por el municipio para trasladar a los elementos y a los cuatro oficiales restantes.

Pablo Lemus puntualizó que ya se cuenta con el apoyo aéreo del helicóptero del Black Hawk y se ha implementado una estrategia de seguridad para ambos municipios en coordinación de la Secretaría de Seguridad, la Secretaria de la Defensa Nacional y el Ejército Mexicano.

El Gobernador de Jalisco expresó su compromiso con las familias de los elementos y pidió esperar la confirmación de la identidad de los cuerpos encontrados antes de poder confirmar que se trate de los elementos

 

Fiscalía de Jalisco ya trabaja en fichas de búsqueda de policías de Teocaltiche

Fiscalía de Jalisco ya trabaja en fichas de búsqueda de policías de Teocaltiche

Ya establecieron contacto con el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch para sumar esfuerzos que permitan encontrar a los oficiales.

La Fiscalía General de Justicia de Jalisco confirmó la desaparición de al menos ocho policías de Teocaltiche y en este momento existe un fuerte operativo en el estado para dar con el paradero de cada uno de ellos.

Fuentes al interior de la dependencia informaron a Dominio Público Noticias que ya trabajan en la elaboración de cada una de las fichas de búsqueda de los oficiales que iban a Guadalajara a realizar pruebas de control y confianza, pero que alrededor de las 11:00 de la mañana se comenzó a perder contacto con ellos.

Señalaron que están atendiendo a las familias de cada uno de los agentes desaparecidos, quienes en todo momento han mostrado desesperación y angustia al no saber nada sobre ellos.

Dijeron que las próximas horas son decisivas para encontrar a los policías de Teocaltiche y que el Gabinete de Seguridad de Jalisco, ya estableció contacto con el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch para sumar esfuerzos que permitan encontrar a los oficiales.

 

Información en proceso…

Incertidumbre en Villa Hidalgo por designación de nuevo responsable de seguridad

Incertidumbre en Villa Hidalgo por designación de nuevo responsable de seguridad

En días pasados, fue el propio gobernador de Jalisco Pablo Lemus, quien dio a conocer que le propuso al alcalde de Villa Hidalgo, Jaime Cruz, que su administración quiere nombrar al nuevo comisario.

El gobierno de Jalisco y la Secretaría de la Defensa Nacional participarán en la designación del comisario de Seguridad del municipio de Villa Hidalgo, esto después de los hechos de violencia registrados en los últimos días que provocó la renuncia de dicho jefe policiaco.

Se trata de Adolfo Pérez Jerónimo, que llegó a la administración pública desde el gobierno que concluyó en 2024 y que fue ratificado en el cargo por el nuevo alcalde Jaime Cruz y después renunció.

Sin embargo, existe preocupación entre los habitantes de Villa Hidalgo, sobre la persona que será designada por el Gobierno de Jalisco, ya que están cansados de los abusos y excesos en los que se han visto involucrados policías de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

En días pasados, fueron los propios ciudadanos de este municipio quienes dieron a conocer a Dominio Público Noticias videos en los cuales se observaba como policías estatales ingresaban, sin orden de cateo, a varias inmuebles y que una vez que efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacionales los increpaban y solicitaban los documentos correspondientes para realizar tales diligencias ministeriales, prácticamente huían de las propiedades.

En las imágenes que este medio dio a conocer, se puede ver como los oficiales a cargo de Juan Pablo Hernández ingresaban a las viviendas sin presentar ningún documento y horas después, las autoridades del Estado de Jalisco, dieron a conocer el decomiso de vehículos tipo monstruo, cámaras de seguridad y droga.

En días pasados, fue el propio gobernador de Jalisco Pablo Lemus, quien dio a conocer que le propuso al alcalde de Villa Hidalgo, Jaime Cruz, que su administración quiere nombrar al nuevo responsable de la seguridad en el municipio.

“Yo le he pedido al alcalde que en el nombramiento del nuevo director de Seguridad Pública podamos intervenir nosotros y la Secretaría de la Defensa Nacional, los dos. Entiendo perfectamente la autonomía municipal que tiene Villa Hidalgo o cualquier otro municipio, pero nosotros queremos que el perfil que llegue a la comisaria de Seguridad cumpla absolutamente con todos sus exámenes de control y confianza, que sea una persona fiable y que podamos darle una buen revisada”, declaró en su momento el mandatario jaliciense.