por Dominio Público | Mar 3, 2025 | Lo nuestro, Principales
El mandatario los acusa de pertenecer al crimen organizado.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, descalificó la manifestación que hicieron la mañana de este lunes habitantes de Teocaltiche a las afueras de la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México.
Para el mandatario jaliciense, el hecho de que los ciudadanos hayan protestado con un pasamontañas o cubrebocas, le levanta sospechas de que podrían ser integrantes del crimen organizado.
“Son alrededor de 50 personas, muchas de ellas están encapuchadas. Es muy probable que estas personas puedan estar vinculadas a un grupo delictivo, que era quienes tenían tomada la presidencia municipal de Teocaltiche. Qué raro que no se hayan manifestado acá, sino que fueran a la Ciudad de México y que estén encapuchados”, declaró.
Lemus Navarro cuestionó que los ciudadanos de este municipio encabezarán su protesta encapuchados.
“No sabemos por qué están encapuchados, no sabemos si sea el mismo grupo o no, pero la información que tenemos es que estas personas están vinculadas y protegen a un grupo delictivo que fue afectado por la toma de las policías de Teocaltiche y de Villa Hidalgo”, acusó.
La mañana de este lunes, habitantes de Teocaltiche, Jalisco se manifestaron en la ciudad de México para exigir la localización con vida de los policías municipales que fueron privados de su libertad hace unos días y pedir la salida de la Policía Estatal de Jalisco, a la que acusan de múltiples abusos.
Los manifestantes se congregaron afuera de la Secretaría de Gobernación antes de las 9:00 de la mañana. Llegaron vestidos de negro y cargando unas cruces de madera en las que se leían los nombres de los policías asesinados. También portando mantas con las fotos de los policías que ya fueron encontrados sin vida.
Al grito de justicia y «que salga la policía estatal de Teocaltiche», iniciaron la protesta en la que indicaron que iban con el rostro cubierto ante el temor de ser agredidos cuando regresen a su comunidad.
por Dominio Público | Mar 2, 2025 | Lo nuestro, Principales
Este sujeto es considerado uno de los principales generadores de violencia en la localidad.
Efectivos de la Fuerza Interinstitucional Regional (FIR), integrada por la Secretaría de Seguridad Jalisco, Guardia Nacional y Ejército Mexicano detuvieron a un hombre que portaba un arma de fuego de alto calibre, un cargador, un chaleco y una máscara balística.
Este hecho se registró en un operativo de vigilancia implementado en la colonia Santa Teresa en la cabecera municipal de Villa Hidalgo, Jalisco.
Según la Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco, sus policías vieron al hombre con el arma de fuego en sus manos, por lo que lo detuvieron, y tras una revisión le aseguraron un fusil de asalto ARX Calibre .223, con el número de serie borrado y un cargador abastecido con 30 cartuchos útiles al calibre.
El detenido, quien se identificó como Javier “N” y que también usaba el nombre de Jason “N” de 32 años, fue puesto a disposición del ministerio público para definir su situación legal.
Este sujeto es considerado uno de los principales generadores de violencia en Villa Hidalgo y Teocaltiche.
La Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco informó que la Fuerza Interinstitucional Regionalmantiene una estrategia integral de vigilancia, ha incrementado su presencia en zonas estratégicas de la región Altos Norte, incluyendo Villa Hidalgo y Teocaltiche, con el “objetivo de inhibir la actividad delictiva y fortalecer la confianza ciudadana”.
por Dominio Público | Feb 28, 2025 | Lo nuestro, Principales
Continúa la búsqueda de cuatro oficiales más y un chofer.
Funcionarios de la Fiscalía del Estado de Jalisco brindaron un informe detallado a las familias de los ocho policías de Teocaltiche y un civil desaparecidos el pasado 18 de febrero, tras ser levantados en la carretera de la entidad a Lagos de Moreno.
Durante seis horas, las autoridades de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas atendieron a 19 familiares para disipar dudas y reiterar que la búsqueda y las investigaciones continúan de manera permanente.
La mañana de este jueves, el Fiscal Justicia del Estado de Jalisco, Salvador González de los Santos informó que se tomarían muestras de ADN a los familiares de los desaparecidos, para cotejarlas con los restos que localizaron el 19 de febrero en Los Altos de Jalisco.
Pues a pesar de que algunos rasgos físicos fueron reconocidos por los familiares, el estado en el que fueron encontrados los cuerpos hace necesaria una identificación científica.
A 10 días de desaparecer, las autoridades mantienen operativos para localizar a los otros cuatro oficiales y al chofer que los trasladaba de Teocaltiche a Guadalajara.
por Dominio Público | Feb 27, 2025 | Lo nuestro, Principales
En este municipio de Los Altos de Jalisco, hay pocas personas las calles, muchos locales no han abierto o han reducido sus horarios ante la desconfianza a la Policía Estatal y el temor a una incursión del CJNG
(más…)
por Dominio Público | Feb 27, 2025 | Lo nuestro, Principales
Continúan los operativos para dar con el paradero de los otros oficiales y que la estrategia abarca los municipios de Teocaltiche, Villa Hidalgo y Encarnación de Díaz, además de la región Altos Sur.
En un fuerte dispositivo de seguridad, familiares de los ocho policías desaparecidos en Teocaltiche fueron trasladados de este municipio hacia el Instituto Jaliciense de Ciencias Forenses en Lagos de Moreno, a fin de tomar muestras de ADN para continuar con la identificación del cuerpo que falta de entregar de los cuatro que fueron localizados en días pasados.
Así lo dio a conocer, el secretario de Seguridad Pública de Jalisco, Juan Pablo Hernández, quien dijo que ya fueron entregados los cuerpos de los otros tres policías que encontraron muertos.
“Hoy vamos a apoyar a familiares de los compañeros de Teocaltiche que están desaparecidos y bueno, los que se localizaron en restos humanos, vamos a apoyar a la familia en trasladarlos hacia Lagos de Moreno, de hecho a las 8 de la mañana salían precisamente para seguir haciendo las identificaciones a través de pruebas periciales de ADN”.
El jefe policiaco señaló que continúan los operativos para dar con el paradero de los otros oficiales y que la estrategia abarca los municipios de Teocaltiche, Villa Hidalgo y Encarnación de Díaz, además de la región Altos Sur.
Juan Pablo Hernández explicó que también se tomó la declaración de policías municipales de Teocaltiche para conocer si contaban con alguna información que permitiera dar con su ubicación.
El secretario de Seguridad Pública de Jalisco dijo que hasta el momento no se ha encontrado alguna irregularidad en el tema administrativo ni en la contratación de oficiales en la comisarías de seguridad pública de Teocaltiche y Villa Hidalgo.
Sin embargo, reiteró que no existe duda en el hallazgo del centro de monitoreo que estaba dentro de las instalaciones municipales y que era operado por los policías para la delincuencia organizada.
por Dominio Público | Feb 25, 2025 | Lo nuestro, Principales
Pidió a la población estar muy pendientes de cualquier abuso de que puedan ser objeto una vez que la seguridad de la localidad está a cargo de otras instancias de gobierno.
En medio de la ola de violencia que se vive en Villa Hidalgo, Jalisco, el alcalde Jaime Cruz Villalpando, publicó un video en el que llamó a los habitantes de este municipio a la unidad.
Su mensaje se da días después de que el Gobierno del Estado junto con la Federación intervinieran a la policía del municipio por mantener presuntamente vínculos con el crimen organizado.
El presidente municipal de Villa Hidalgo, Jaime Cruz Villalpando pidió a la población estar muy pendientes de cualquier abuso de que puedan ser objeto una vez que la seguridad de la localidad está a cargo de otras instancias de gobierno.
“Quiero invitarlos a estar más unidos que nunca y continuar con sus labores, contando siempre con el respaldo de un servidor, asimismo, si en cualquier momento siente que sus derechos han sido vulnerados, no duden en denunciar los hechos ante la comisaría de seguridad pública o directamente con un servidor», dijo.
La semana pasada más de 100 elementos del Ejército mexicano, Guardia Nacional y Policía del Estado de Jalisco, tomaron la seguridad en Villa Hidalgo, después de constantes hechos de violencia.
Quizá el más relevante fue el secuestro de Brenda Marisol Montañez Saucedo, esposa del alcalde, quien fue privada de la libertad el pasado 8 de febrero en el municipio de Jesús María, Aguascalientes.
Según las investigaciones fue el Cártel Jalisco Nueva Generación(CJNG) el grupo criminal que estuvo detrás del secuestro con el objetivo de presionar al alcalde para destituir a su secretario de seguridad pública y permitir que ellos impusieran a su propio funcionario en el cargo.