Logo blanco Dominio Público
Polémica en Jalisco: Proyectan imágenes de “El Mencho” líder del CJNG durante concierto

Polémica en Jalisco: Proyectan imágenes de “El Mencho” líder del CJNG durante concierto

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, condenó el hecho y enfatizó que este tipo de situaciones no pueden normalizarse.

El Auditorio Telmex de la Universidad de Guadalajara, en Jalisco, se convirtió en el centro de la controversia luego de que, durante un concierto el pasado sábado por la noche, se proyectaran imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El incidente ocurrió en el espectáculo Los Señores del Corrido, protagonizado por la banda sinaloense Los Alegres del Barranco. Mientras interpretaban la canción El Dueño del Palenque, las pantallas laterales y la central del recinto mostraron ilustraciones y fotografías de Oseguera Cervantes. La respuesta del público no se hizo esperar: vítores y aplausos acompañaron la escena, intensificándose conforme avanzaba la canción.

El tema hace alusión a un capo autodenominado “El Señor de los Gallos”, un apodo que se ha asociado al líder del CJNG. La ovación comenzó desde los primeros acordes y alcanzó su punto máximo con la aparición de las imágenes en las pantallas del auditorio.

Este suceso se suma a otro reciente episodio que se viralizó a inicios de marzo en el Carnaval de Autlán, donde un video muestra a un jinete recibiendo un fajo de billetes, supuestamente de parte de “El Mencho”. En la grabación, quien entrega el dinero afirma: “Aquí en la mano tengo 50 mil pesos, y ‘El Señor de los Gallos’ te los regala de todo corazón”.

Reacciones y medidas tras la polémica

Tras la difusión del video del concierto en plataformas como TikTok, el Auditorio Telmex emitió un comunicado en el que lamentó lo sucedido y anunció medidas para evitar que situaciones similares se repitan. Entre las acciones, señalaron que modificarán los contratos con promotores para prohibir cualquier contenido que pueda interpretarse como apología del delito.

Si bien el recinto subrayó que solo opera como un espacio de renta y no es responsable del contenido de los espectáculos, reconoció la necesidad de ejercer un mayor control sobre lo que se proyecta en su escenario.

Por su parte, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, condenó el hecho y enfatizó que este tipo de situaciones no pueden normalizarse. A través de su cuenta de X, el mandatario expresó su rechazo a la proyección de imágenes de un líder criminal durante el evento.

“Lo visto en el concierto de este fin de semana va en la dirección opuesta [a combatir la violencia]. Todos tenemos que hacer lo que nos toca para dejar de normalizar la violencia. No debe suceder en éste ni en ningún otro lugar de nuestro estado”, escribió Lemus.

La controversia ha reavivado el debate sobre el impacto de los narcocorridos en la sociedad y el papel de los espacios culturales en la regulación de contenidos que puedan promover la violencia.

El misterio de la muerte de Yanet Morales en Apulco, Zacatecas

El misterio de la muerte de Yanet Morales en Apulco, Zacatecas

La evasión del exalcalde Mauro Jáuregui y su conexión con el CJNG.

En Apulco, Zacatecas, la muerte de la exalcaldesa Yanet Morales sigue siendo un misterio. Las autoridades aún no han logrado dar con el paradero del presidente municipal prófugo, Mauro Jáuregui.

En octubre de 2024, la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas solicitó al Congreso del Estado el desafuero de Jáuregui para que pudiera ser procesado por los delitos de homicidio y asociación delictuosa.

A pesar de que la solicitud fue aprobada, el exalcalde, militante de Movimiento Ciudadano, logró escapar.

Fuentes cercanas a la investigación confirmaron a Dominio Público Noticias que la expresidenta municipal de Apulco presentaba golpes en diversas partes del cuerpo y un traumatismo severo en el cráneo, lesiones que no se habrían originado en la supuesta caída de su vehículo.

La captura de Jáuregui es crucial para esclarecer lo sucedido con Yanet Morales, ya que la Fiscalía de Justicia de Zacatecas ha sostenido que su muerte fue un accidente. Sin embargo, existen fuertes indicios de que fue secuestrada por sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quienes la golpearon y luego colocaron su cuerpo en su camioneta para desviar las investigaciones.

En particular, se ha señalado que la razón por la que Yanet Morales desempeñó su función como presidenta municipal de Apulco, en dos ocasiones, desde fuera de la localidad y en el anonimato, fue debido a amenazas de muerte por parte del CJNG.

En este contexto hay que resaltar que el pasado 28 de noviembre, se desplegó un importante operativo por parte de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional en Apulco, en búsqueda de la posible captura del exalcalde.

El fiscal de justicia de Zacatecas, Cristian Paul Camacho Osnaya, declaró que el operativo estuvo cerca de culminar con su detención, pero finalmente Jáuregui logró escapar. La única persona detenida fue un hombre que se desempeñaba como su escolta.

“El detenido está acusado de facilitar la fuga, además de otros delitos federales relacionados con armas de fuego y cartuchos”, explicó el fiscal.

Según informes de Dominio Público Noticias, el exalcalde no ha salido de la región de Nochistlán-Apulco desde su desafuero en octubre, lo que pone en evidencia las deficiencias en el trabajo de inteligencia de la Fiscalía, que había asegurado contar con una estrategia coordinada para dar con su paradero.

Además, el fiscal Camacho Osnaya afirmó que se había solicitado la activación de una ficha roja de Interpol para alertar a varios países y lograr su captura.

Sin embargo, expertos sugieren que lo más efectivo hubiera sido concentrarse en la zona de operación de El Geras, líder regional del Cártel Jalisco Nueva Generación, en Nochistlán. En esa área, es común ver a este sujeto circulando en convoyes con camionetas blindadas o con atuendos militares.