por Dominio Público | Abr 3, 2025 | Lo nuestro, Principales
Señaló que aún no es momento para que las policías municipales retomen sus funciones en dichas localidades.
El secretario de Seguridad del Estado de Jalisco, Juan Pablo Hernández, admitió un aumento en los reportes de robos y homicidios en los municipios de Teocaltiche y Villa Hidalgo, atribuyendo gran parte de estos hechos a la delincuencia organizada.
“Se está investigando con la Fiscalía porque, prácticamente, la mayoría de los casos podrían estar vinculados al crimen organizado”, declaró el titular de la corporación.
Ante este escenario, Hernández señaló que aún no es momento para que las policías municipales retomen sus funciones en dichas localidades. Ambas comisarías fueron intervenidas por la Policía Estatal y la Guardia Nacional desde el pasado 19 de febrero.
“La realidad es que debemos seguir trabajando de manera coordinada con los municipios. En Villa Hidalgo y Teocaltiche hay una situación muy complicada. Hay una pugna de muchos años entre cárteles y, si no intervenimos, la ciudadanía queda completamente vulnerable”, enfatizó.
Aunque no se han detectado irregularidades administrativas en las corporaciones locales, el secretario indicó que los riesgos más graves provienen de los enfrentamientos entre grupos criminales, por lo que se prioriza la presencia de fuerzas federales en la región.
Hernández también reconoció la creciente preocupación entre la población, afectada por enfrentamientos constantes, cobros de piso y desplazamientos forzados registrados en los últimos años.
por Dominio Público | Abr 3, 2025 | Lo nuestro, Principales
Ocurrió en febrero en Villa Hidalgo, cuando un grupo de agentes entró a una propiedad sin orden judicial; cuando los militares llegaron a preguntar qué pasaba, huyeron
(más…)
por Dominio Público | Abr 2, 2025 | Lo nuestro, Principales
La gente en Teocaltiche y en el vecino Villa Hidalgo, también intervenido por la Policía Estatal, ya no confía en los agentes.
La presencia de la Policía Estatal de Jalisco en Teocaltiche no solo ha fracasado en mejorar la seguridad, sino que ha empeorado la situación. Desde que los agentes asumieron el control el 19 de febrero, se han registrado al menos nueve homicidios dolosos y múltiples denuncias de privaciones ilegales de la libertad, una cifra que contrasta brutalmente con los tres asesinatos ocurridos en los seis meses previos a la intervención.
El despliegue estatal se dio luego de la desaparición de ocho policías municipales el 18 de febrero, cuando se dirigían a Guadalajara para exámenes de control y confianza. Hasta ahora, solo se han encontrado los restos de tres de ellos; de los otros cinco y el chofer, no hay rastro. Pese a que las autoridades han reportado aseguramientos de armas, vehículos blindados y desmantelamiento de presuntas redes criminales, la violencia sigue creciendo.

La gente en Teocaltiche y en el vecino Villa Hidalgo, también intervenido por la Policía Estatal, ya no confía en los agentes. En lugar de seguridad, lo que se vive es un clima de terror con abusos, allanamientos sin órdenes judiciales y comerciantes obligados a cerrar por amenazas. “Los únicos en los que confiamos honestamente son en la Guardia Nacional y el Ejército”, declaró un habitante a Dominio Público Noticias.
Ante la crisis, la alcaldesa de Teocaltiche, Silvia Margarita Villalobos, ha pedido la intervención del gobierno federal. “Es hora de que toda la fuerza del gobierno voltee a ver a nuestro municipio, que está siendo violentado y que cada día se hunde más ante la impotencia de no ver resultados”, ha declarado. Sin embargo, el gobierno de Jalisco insiste en que su operativo no tiene fecha de conclusión y minimiza las denuncias al calificarlas de “perfiles falsos en redes sociales”.
Mientras las autoridades ignoran los reclamos y la Fiscalía General de Justicia de Jalisco guarda silencio, los homicidios y las desapariciones siguen aumentando. La violencia se ha descontrolado, y la única certeza en Teocaltiche es que la impunidad sigue gobernando.
por Dominio Público | Abr 2, 2025 | Lo nuestro, Principales
El expresidente municipal, quien es prófugo de la justicia, sigue paseandose en Nochistlán, donde se sabe protegido por su jefe «El Geras», ambos fueron señalados por Yaneth Morales, ex alcaldesa de Apulco, como los responsables si algo le pasaba
(más…)
por Dominio Público | Abr 1, 2025 | Lo nuestro, Principales
El hombre asesinado la tarde del domingo fue Juan Pablo Alonso Estrada, de 45 años, quien estaba en su vivienda en la calle Herrera I. Cairo, cuando dos hombres armados irrumpieron en el patio de la casa y le dispararon en varias ocasiones
(más…)
por Dominio Público | Abr 1, 2025 | Lo nuestro, Principales
Entre las víctimas se encuentra Juan Pablo Alonzo Estrada, vocero del Frente Teocaltiche que hace unos días se reunió con funcionarios de la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México.
El Frente Teocaltiche Por Nuestra Gente AC denunció que el crimen organizado ha intensificado sus ataques contra los habitantes del municipio, particularmente contra los miembros de la agrupación civil que el pasado 3 de marzo viajaron a la Ciudad de México para manifestarse ante la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y exigir acciones contra los grupos delictivos que operan en la región.
En un lapso de 24 horas, se han registrado al menos cinco homicidios en la localidad, entre ellos el asesinato de Juan Pablo Alonzo Estrada, vocero del Frente, quien fue atacado en su domicilio por un grupo armado.
Alonzo Estrada había solicitado apoyo directamente en la SEGOB, señalando que Teocaltiche y Villa Hidalgo están bajo el control del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en presunta colusión con la Policía Estatal. Tras la protesta, los integrantes del Frente comenzaron a recibir amenazas, las cuales, según la organización, ya se han materializado en actos de violencia.

Horas después del homicidio de Alonzo Estrada, una joven que atendía una papelería en la colonia Nejayote fue asesinada a quemarropa por un comando armado. Testigos informaron que los agresores huyeron en una camioneta VW Tiguan con dirección a Nochistlán de Mejía, Zacatecas.
Fuentes cercanas a la investigación informaron a Dominio Público Noticias que la víctima era familiar de uno de los ocho policías desaparecidos en Teocaltiche, de los cuales cuatro fueron hallados sin vida, mientras que del resto aún se desconoce su paradero.

Oplus_131072
A pesar de la presencia de un operativo de seguridad de la Policía Estatal, los ataques continúan sin que hasta el momento se reporten detenciones. Vecinos han expresado su inconformidad ante la falta de resultados.
“Hay patrullas una cuadra arriba y una cuadra abajo y se les escapan en sus narices. ¿Cuál seguridad? ¿Para qué están aquí si estamos peor que antes, mucho peor?”, declaró un habitante a medios locales.
En medio de la creciente violencia, han aparecido lonas en el municipio agradeciendo la presencia de la Policía Estatal y el supuesto restablecimiento de la paz. Sin embargo, se desconoce quién las colocó.
Cabe recordar que, tras la movilización del Frente Teocaltiche Por Nuestra Gente en la Ciudad de México, la SEGOB acordó implementar estrategias de seguridad para proteger a la población de Teocaltiche y Villa Hidalgo. No obstante, hasta la fecha, dichas acciones no han sido ejecutadas.