Logo blanco Dominio Público
Se cumple una semana de la desaparición de Juan Diego en #Teocaltiche #Jalisco

Se cumple una semana de la desaparición de Juan Diego en #Teocaltiche #Jalisco

Crece la indignación entre sus habitantes del municipio jalisciense.

Este viernes se cumplió una semana de la desaparición de Juan Diego Villalobos Íñiguez, de 16 años, en Teocaltiche, Jalisco.

El joven fue visto por última vez la tarde del 19 de septiembre alrededor de las 19:10 horas.

Su familia comenzó a buscarlo de inmediato, pero no obtuvo respuesta a llamadas ni mensajes.

Más tarde, vecinos les alertaron sobre un caballo muerto en el cruce de Felipe Ángeles y Los Ángeles; al llegar, confirmaron que se trataba del animal que Juan Diego utilizaba para trabajar y que había sido baleado.

La familia pidió ayuda a elementos de la Guardia Nacional, quienes participaron en la búsqueda inicial y los trasladaron al Ministerio Público en Lagos de Moreno para formalizar la denuncia.

Autoridades estatales y federales continúan con las labores de localización, mientras que en Teocaltiche la indignación aumenta.

El Gobierno de Jalisco, encabezado por Pablo Lemus, reconoció que el municipio enfrenta una ola de desapariciones que mantiene a la población en alarma constante.

Alcaldesa de Teocaltiche ignora violencia y desapariciones

Alcaldesa de Teocaltiche ignora violencia y desapariciones

Prefiere organizar cine al aire libre y calla ante los últimos acontecimientos criminales.

En Teocaltiche, a presidenta municipal, Silvia Margarita Villalobos Delgado, vuelve a quedar en evidencia por su indiferencia ante la ola de violencia y desapariciones que mantienen en vilo a este municipio de los Altos de Jalisco.

Mientras en los últimos días se han registrado asesinatos, enfrentamientos y la desaparición de jóvenes y mujeres, la alcaldesa no ha emitido una sola declaración pública sobre la crisis de seguridad. Por el contrario, su administración ha buscado minimizar la tragedia organizando funciones de cine al aire libre, en lugar de encarar el reclamo ciudadano de paz y justicia.

El caso más reciente es el de Juan Diego Villalobos Íñiguez, de 16 años, desaparecido el viernes 19 de septiembre. El adolescente fue visto por última vez a las 19:10 horas; poco después, vecinos alertaron a su familia que en el cruce de Felipe Ángeles y Los Ángeles había un caballo muerto. Era el animal con el que trabajaba Juan Diego, ejecutado a balazos.

La Guardia Nacional participó en la búsqueda inicial y acompañó a la familia a presentar la denuncia, pero la incertidumbre sigue.

La desaparición del menor se suma a una larga lista de casos sin resolver en Teocaltiche.

Uno de los más dolorosos ocurrió el 15 de julio, cuando el agente de Vialidad Municipal, Alberto Mendoza Flores, fue privado de la libertad por un comando armado que irrumpió en su domicilio. Los hombres armados entraron hasta la recámara, lo sacaron delante de su esposa y también robaron dinero, joyas y teléfonos. A pesar de la violencia con que se ejecutó el ataque, ninguna autoridad intervino.

Pese a estos hechos, en su primer informe de Gobierno, Villalobos Delgado omitió por completo el caso de Mendoza Flores y no hizo referencia alguna a las desapariciones que tienen sumida en la angustia a la población.

No es la primera vez que la alcaldesa se deslinda del tema de la inseguridad. En marzo, al ser cuestionada sobre los policías municipales desaparecidos, respondió:

“Miren, yo ahora sí que soy la presidenta municipal. Estamos checando que haya agua en el municipio, que se recoja la basura, lo que a mí me compete, que haya paz más que nada en Teocaltiche. Ya lo demás, lo que haya de Fiscalía, eso no es lo que a mí me compete porque no soy la autoridad correspondiente”.

Sus palabras contrastan con la realidad de un municipio que vive bajo el miedo, el silencio y la violencia cotidiana, mientras su presidenta municipal se muestra ausente y rehúye a su responsabilidad.

A cinco meses de la desaparición de Jaime Martínez en Villa Hidalgo, autoridades de Jalisco siguen sin dar respuestas

A cinco meses de la desaparición de Jaime Martínez en Villa Hidalgo, autoridades de Jalisco siguen sin dar respuestas

La última vez que se le vio fue el 24 de abril, tras salir del ayuntamiento.

Hoy se cumplen cinco meses de la desaparición de Jaime Martínez Cruz, de 31 años, trabajador de la Dirección de Catastro del Gobierno Municipal de Villa Hidalgo, y hasta ahora las autoridades de Jalisco no han dado avances en la investigación, lo que ha generado desesperación e indignación en su familia.

Los familiares señalan que no se les ha mostrado la sábana de llamadas, a pesar de que el celular de Jaime se encendió después de su desaparición, ni se han entregado los movimientos bancarios, a pesar de que alguien vació sus cuentas. “Ni eso nos pudieron enseñar… ya nos finiquitaron en la presidencia y no recibimos ningún apoyo. Es desesperante la situación que vivimos”, lamentan.

La última vez que se le vio fue el 24 de abril, tras salir del ayuntamiento. Según la carpeta de investigación 27055/2025, mantuvo comunicación con su esposa vía WhatsApp hasta la 1:00 de la tarde, pero después ya no volvió a responder. Cámaras de seguridad captaron que alrededor de las 3:30 de la tarde conversaba con un expolicía municipal, sin embargo, esas imágenes no han sido mostradas a la familia.

La organización Madres Buscadoras de Jalisco se ha sumado al caso y mantiene activa la búsqueda, difundiendo también la ficha oficial emitida por la Comisión Estatal de Búsqueda. Piden a la ciudadanía cualquier información que ayude a dar con su paradero al teléfono 6623415616 o al correo madresbuscadorasdesonora@gmail.com.

Mientras tanto, el caso de Jaime sigue sin respuestas claras. Su familia acusa indiferencia de las autoridades municipales y estatales, que, a cinco meses de su desaparición, no han entregado resultados ni acompañamiento real.

Hombres armados se llevan a otra mujer en Teocaltiche

Hombres armados se llevan a otra mujer en Teocaltiche

El Gobierno de Jalisco reconoció que en los últimos días se han presentado denuncias por desapariciones en este municipio.

En Teocaltiche, Jalisco, la ola de desapariciones en este municipio no se detiene. Pese a los múltiples casos documentados y las denuncias de familiares, la violencia sigue golpeando con fuerza a la población.

Ahora, la víctima es Nayeli Alejandra Meléndez Castillo, de 35 años, quien fue privada de la libertad el pasado 12 de septiembre, alrededor de las 11 de la mañana, mientras caminaba por la calle Donato Guerra, en el Barrio Las Crucitas. Testigos relataron que hombres armados y encapuchados la interceptaron y se la llevaron por la fuerza.

El día de su desaparición vestía una blusa blanca con la imagen de San Judas Tadeo, pants rosa y una cadena de plata con dije del mismo santo.

Como señas particulares, Nayeli tiene una verruga en el cuello del lado derecho, perforaciones en labio inferior, ceja y nariz, así como una cicatriz en la mano derecha. También porta varios tatuajes: un corazón con infinito y la leyenda “César” en el pecho, un beso en la pierna, un alacrán con una rosa en la mano derecha y un corazón en la izquierda.

La mujer mide 1.80 metros, es de complexión robusta, cabello ondulado teñido de naranja y tez morena oscura.

Familiares y amigos exigieron la aparición con vida de Nayeli y solicitaron el apoyo ciudadano para aportar información al número 33 31 45 63 14.

En este contexto, y sin precisar cifras ni fechas, el Gobierno de Jalisco reconoció que en los últimos días se han presentado denuncias por desapariciones en Teocaltiche, asegurando que ya se iniciaron investigaciones.

Sin embargo, para las familias la respuesta oficial resulta insuficiente: la violencia no se contiene, las desapariciones se multiplican y Teocaltiche permanece hundido en el abandono, mientras el gobierno estatal se limita a dar declaraciones sin resultados.