Logo blanco Dominio Público
Cae “El Nelson”, líder del Tren de Aragua en CDMX

Cae “El Nelson”, líder del Tren de Aragua en CDMX

El sujeto está vinculado con los delitos de trata de personas, narcomenudeo, homicidio, secuestro y extorsión.

En una acción conjunta, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México detuvieron a Nelson Arturo Echezuria Alcántara, alias “El Nelson”, de 29 años, identificado como líder y principal operador de la organización delictiva Tren de Aragua en territorio nacional.

Durante el operativo también fueron arrestados Lucas Alberto Vielma Rojas, de 37 años, señalado como su brazo derecho, y Marcos Gabriel Ortega Sotillo, de 36 años, colaborador directo en la organización criminal. Los tres son de nacionalidad venezolana.

De acuerdo con las autoridades, la detención fue resultado de trabajos de inteligencia que permitieron ubicar al líder del Tren de Aragua en la capital del país. Al realizarles una inspección, los agentes aseguraron 92 dosis de marihuana, 44 de cristal, 18 de piedra, dos teléfonos celulares y dinero en efectivo.

El Nelson está vinculado con los delitos de trata de personas, narcomenudeo, homicidio, secuestro y extorsión, además de contar con órdenes de aprehensión vigentes por delitos contra la salud, asociación delictuosa y delincuencia organizada.

Las investigaciones señalan que su zona de operación abarcaba los estados de Puebla, Morelos, Estado de México y diversas alcaldías de la Ciudad de México.

Tras su captura, los tres detenidos fueron informados de sus derechos constitucionales y puestos a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación legal e integrará la carpeta de investigación correspondiente.

Aseguran sustancias para elaboración de drogas sintéticas en Durango: García Harfuch

Aseguran sustancias para elaboración de drogas sintéticas en Durango: García Harfuch

El secretario informó que los materiales asegurados quedaron a disposición del Ministerio Público Federal.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que tras la ejecución de tres órdenes de cateo en el estado de Durango, autoridades federales aseguraron cerca de 200 tambos, más de 2 mil costales con precursores químicos, paquetes con marihuana y una pipa con siete mil litros de hidrocarburo.

De acuerdo con el titular de la SSPC, el operativo fue encabezado por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN).

García Harfuch detalló que, derivado de labores de inteligencia y vigilancia, se detectaron tres inmuebles en el municipio de Durango utilizados para almacenar y fabricar drogas sintéticas. Con base en los datos recabados, un juez de control otorgó las órdenes de cateo correspondientes.

Durante los cateos se aseguraron alrededor de 200 tambos con solventes, ácido clorhídrico y thinner; 25 paquetes con marihuana; 10 costales gigantes con precursores químicos; más de 2 mil costales con sustancia granulada; y aproximadamente 95 bidones con cloro, amoniaco y formol, además de una pipa con 7 mil litros de hidrocarburo de aparente procedencia ilícita.

El secretario informó que los materiales asegurados quedaron a disposición del Ministerio Público Federal, mientras que los inmuebles fueron sellados y permanecen bajo resguardo de las autoridades competentes para las diligencias correspondientes.

Activan Código Violeta por casos de secuestro virtual en #Teocaltiche #Jalisco

Activan Código Violeta por casos de secuestro virtual en #Teocaltiche #Jalisco

Las autoridades municipales señalaron que este caso se suma a una serie de incidentes similares registrados en las últimas semanas.

Según autoridades municipales de Teocaltiche, Jalisco, tres menores de edad fueron localizados y entregados sanos y salvos a sus familias tras ser víctimas de un secuestro virtual en este municipio.

De acuerdo con el reporte oficial, gracias a la activación inmediata del Código Violeta, se logró ubicar a los niños y garantizar su seguridad, lo que reafirma la eficacia del protocolo de respuesta ante este tipo de delitos.

Las autoridades municipales señalaron que este caso se suma a una serie de incidentes similares registrados en las últimas semanas, en los que familias de la región han sido víctimas de engaños telefónicos que simulan un secuestro con fines de extorsión.

Ante esta situación, hicieron un llamado urgente a la ciudadanía para dialogar con sus seres queridos —en especial adultos mayores y menores de edad— sobre los riesgos del secuestro virtual y la importancia de saber cómo actuar ante una llamada sospechosa.

Las autoridades destacaron que la denuncia inmediata es fundamental para activar los protocolos de localización y protección, como el Código Violeta, que ha permitido recuperar a víctimas en casos recientes.

Asimismo, difundieron las siguientes recomendaciones preventivas:

-No contestar llamadas de números desconocidos o con lada foránea.

-Evitar proporcionar información personal por teléfono.

-Colgar de inmediato ante cualquier amenaza o intento de extorsión.

-Reportar los hechos al 911.

Finalmente, las autoridades municipales de Teocaltiche subrayaron que la seguridad es una responsabilidad compartida e invitaron a la población a difundir esta información entre familiares, vecinos y amigos para prevenir más casos.