Detienen a tres policias estatales por asesinato de joven en Cuernavaca
Vecinos refirieron haber sido testigos del abuso policial, debido a que Luis Ángel pasó junto a los uniformados y los grabó con su celular
Vecinos refirieron haber sido testigos del abuso policial, debido a que Luis Ángel pasó junto a los uniformados y los grabó con su celular
De octubre a septiembre, se detuvieron a 34 mil 690 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron 17 mil 283 armas de alto calibre, 283.5 toneladas de droga, y se desarticularon y desmantelaron mil 564 laboratorios clandestinos y áreas de concentración: Harfuch
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que, a un año de gobierno, la reducción de 32 por ciento en los homicidios dolosos, entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, es muy significativa ya que representa 27 personas que no fallecen diariamente y lo atribuyó a la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad.
“Imagínense, 27 homicidios menos diario, 32 por ciento, pero digamos el número a lo mejor no es tan significativo como decir que cada día hay 27 homicidios dolosos menos, 27 personas que no fallecen diariamente por motivo de un homicidio doloso. Una reducción muy significativa, evidentemente nosotros vamos a seguir trabajando para que la reducción sea mayor”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
Puntualizó, que esta reducción ha sido posible gracias a la Atención a las Causas, al fortalecimiento de la Inteligencia y la Investigación, de mantener a la Guardia Nacional dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional, así como las leyes que permitieron la creación del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia y la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con el objetivo de coadyuvar a los Ministerios Públicos estatales o federales.
Además, reconoció que el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, ayudó a su llegada al Gobierno, ya que los homicidios dolosos ya presentaban una tendencia a la baja, luego de estabilizarse entre el 2019 y 2021, contrario a los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto donde su crecimiento fue exponencial.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, reportó que en los primeros 10 meses del Gobierno detuvieron a más de 34 mil personas por delitos de alto impacto.
En ese periodo también se aseguraron 17,200 armas de fuego y más de 283 toneladas de droga, entre ellas más 3.5 millones de pastillas de fentanilo.
“En 22 estados de la República, el Ejército y la Marina han destruido 1,564 laboratorios y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas. En estas acciones se han asegurado más de 2 millones de litros y más de 400 toneladas de sustancias químicas”, agregó.
Afirmó que esta es una cifra “sin precedentes” que representa una afectación económica a las organizaciones criminales de cientos de millones de pesos.
La administración de José Luis Urióstegui incorporará a más de mil 300 trabajadores en retiro al Instituto de Crédito y, por primera vez, garantizará seguridad social a empleados eventuales mediante el ISSSTE.
Como parte del compromiso del alcalde José Luis Urióstegui Salgado con la justicia laboral, la disciplina financiera y la responsabilidad social, el Ayuntamiento de Cuernavaca ha logrado avanzar en la solución de un rezago histórico: la incorporación de jubilados, pensionados e incapacitados al Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM).
En conferencia de prensa, el tesorero municipal Javier Arozarena Salazar informó que este punto será sometido a votación en Cabildo el próximo miércoles 15 de octubre de 2025. Una vez aprobado, se estará en condiciones de dar de alta a mil 336 trabajadores en retiro a partir del 26 de octubre de este año, dando respuesta a una solicitud legítima y reiterada por parte del propio personal jubilado, que será incorporado con ello a este beneficio en su totalidad.
El tesorero recordó que, desde julio de 2022, los trabajadores sindicalizados y personal operativo de la Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano (SEPRAC) recuperaron la prestación del Instituto después de casi una década sin recibirlo, como consecuencia de decisiones irresponsables de administraciones anteriores. Con esta acción, el personal jubilado, pensionado e incapacitado recibirá el mismo trato digno y justo.
Esta incorporación es resultado de dos años y diez meses de una administración responsable liderada por José Luis Urióstegui Salgado, que, al inicio de su gestión, en 2022, recibió una deuda de 101 millones de pesos con el Instituto de Crédito. Dicha deuda fue liquidada dentro del mismo periodo, cubriéndose 55 millones de pesos por parte del Ayuntamiento, y 46 millones mediante una quita por concepto de intereses.
De manera adicional, Arozarena Salazar informó que, por primera vez en la historia del municipio, todos los trabajadores eventuales del municipio serán incorporados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), garantizándoles seguridad social, aun cuando estén contratados por tiempo u obra determinada. Esta medida refleja el compromiso de la presente administración con la salud, bienestar y calidad de vida de todo el personal y sus familias, sin distinción.
Ambos puntos serán sometidos a votación en el próximo Cabildo del 15 de octubre, y de ser aprobados, comenzarán a aplicarse a partir del 16 y 26 de octubre, respectivamente.
Estas acciones no solo reflejan una visión de equidad y justicia laboral, sino también el compromiso del actual gobierno municipal por recuperar la confianza institucional y honrar a quienes han dedicado años de servicio al municipio de Cuernavaca.
En entrevista para TUDN el boxeador mexicano habló de temas como su detención en Estados Unidos y su adicción a las drogas
La SRE señaló que se ha mantenido en comunicación permanente con las familias de las y los mexicanos repatriados.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que las seis personas mexicanas que permanecían detenidas en Israel, tras participar en la Flotilla Global Sumud como parte de una misión humanitaria en Gaza, salieron de ese país e iniciaron su repatriación hacia México.
Las y los connacionales identificados como Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán, fueron trasladados a Amán, Jordania, donde fueron recibidos por el embajador de México en ese país, acompañado por el embajador de México en Israel, quien los acompañará hasta su llegada a la Ciudad de México.
La Cancillería expresó su agradecimiento al Gobierno de Jordania por el apoyo brindado y por las gestiones diplomáticas que permitieron el ingreso de los connacionales a territorio jordano.
La SRE señaló que se ha mantenido en comunicación permanente con las familias de las y los mexicanos repatriados, y reiteró que su prioridad es garantizar la seguridad e integridad física de todas y todos los connacionales en el exterior.