Logo blanco Dominio Público
La Estrategia Nacional de Seguridad da resultados en Guerrero con la disminución del 54% de homicidios, celebra Esthela Damián

La Estrategia Nacional de Seguridad da resultados en Guerrero con la disminución del 54% de homicidios, celebra Esthela Damián

Anunció que ya está trabajando a distancia con jóvenes de Guerrero para enseñarles a ser sembradores de paz y que todas y todos en el estado aprendan a construir un nuevo tejido social.

La Subsecretaria de Prevención de las Violencias de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Esthela Damián Peralta, expresó hoy su beneplácito por los buenos resultados que ha arrojado la Estrategia Nacional de Seguridad en el estado de Guerrero, donde se reportó una disminución del 54% en la comisión del delito de homicidio de octubre de 2024 al mismo mes del presente año.

Remarcó que tal y como lo expuso el titular de la SSPC, Omar García Harfuch,  por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, en este primer año se incrementó en el estado de Guerrero el despliegue en zonas de alta incidencia delictiva, con puestos de control, filtros de seguridad y patrullajes coordinados, lo que contribuyó al incremento de las denuncias ciudadanas

Coincidió en que este apoyo de la población ha sido muy importante ya que de los reportes derivados de la ciudadanía se logró detener a varios extorsionadores que afectaban la tranquilidad de familias y comerciantes.

En entrevista durante su recorrido casa por casa en Villahermosa, Tabasco, recordó que quien decide los lugares que visitará y se realizarán las Jornadas de Paz es la propia Presidenta dela República, Claudia Sheinbaum Pardo.

Anunció que ya está trabajando a distancia con jóvenes de Guerrero para enseñarles a ser sembradores de paz y que todas y todos en el estado aprendan a construir un nuevo tejido social.

Asimismo, afirmó que esa es la parte más relevante que en este momento reclama no solo Chilpancingo, sino todo el estado, “nosotros somos orgullosamente guerrerenses, del equipo Sheinbaum que trabaja incansablemente por la paz”, externó.

“Pero quiero que mis paisanas y mis paisanos también se sientan así, sean parte de esa transformación que requiere nuestro estado, los municipios, y sepamos que en este momento la historia de nuestro lugar de origen nos reclama la recuperación de espacios públicos, de todo aquello que hemos abandonado y que hoy necesitamos recuperar; debemos trabajar todas y todos incansablemente para erradicar la violencia en cada uno de los rincones que tenemos en Guerrero”, acotó.

Advirtió que no habrá barrera que la detenga para poder llegar a los jóvenes de Guerrero, que es la parte más relevante de su trabajo y que consiste en construir la paz día a día.

“Soy una mujer de territorio, no de oficina, que va a conocer los rostros de las y los jóvenes que viven en una condición de pobreza extrema, con problemas con el uso de sustancias, adolescentes embarazadas, que viven en condiciones de violencia en sus propios hogares o jóvenes que no han tenido la oportunidad de estudiar por cualquier razón, yo voy a su encuentro en nombre de la Presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo”, concluyó.

Aún se desconoce el origen de las amenazas contra la UNAM, pero»fueron falsas», dice presidenta

Aún se desconoce el origen de las amenazas contra la UNAM, pero»fueron falsas», dice presidenta

Agregó que la Secretaría de Seguridad continúa las investigaciones para determinar el origen de las amenazas.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que hasta el momento se desconoce el origen de las amenazas que fueron denunciadas y difundidas públicamente en torno a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Señaló que todas las amenazas resultaron negativas y que la Secretaría de Gobernación, a través de su titular Rosa Icela Rodríguez, se ha reunido con el rector de la universidad, con quien se han logrado avances en materia de colaboración y seguridad.

La mandataria explicó que el gobierno trabaja en un programa de atención a jóvenes enfocado en la salud mental y en la incorporación de diversas actividades que permitan atender la situación derivada del reciente y lamentable homicidio ocurrido en la institución.

Agregó que la Secretaría de Seguridad continúa las investigaciones para determinar el origen de las amenazas, aunque hasta ahora no se tienen resultados concluyentes.

Sobre este mismo tema, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch fue cuestionado este martes durante la conferencia de Sheinbaum sobre el camión del Ejército que fue captado ayer circulando dentro de Ciudad Universitaria de la UNAM.

El vehículo entra a una calle que ya era parte de la UNAM. No hay más”, dijo García Harfuch.

Fue una ejecución directa, indica Harfuch sobre muerte de ‘Micky Hair’

Fue una ejecución directa, indica Harfuch sobre muerte de ‘Micky Hair’

El alcalde Mauricio Tabe coincidió en que no se trató de un asalto sino de un ataque directo.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que el homicidio del estilista Miguel de la Mora Larios, conocido en redes sociales como Micky Hair, fue una ejecución directa.

En la conferencia matutina explicó que el crimen no está relacionado con los índices delictivos de la alcaldía Miguel Hidalgo, que han mostrado una reducción, y dejó en claro que no se trató de un asalto o robo sino de un ataque planeado contra la víctima.

Comentó que el joven de 29 años ya estaba siendo vigilado por sus agresores, quienes llegaron directamente a ejecutarlo frente a su estética en Polanco cuando salía del establecimiento sobre avenida Presidente Masaryk, una de las zonas más exclusivas.

El alcalde Mauricio Tabe coincidió en que no se trató de un asalto sino de un ataque directo.

Micky Hair, estilista de celebridades, tenía dos estéticas —una en Guadalajara y otra en la Ciudad de México— y entre su clientela había artistas y cantantes. También exhibía y vendía cuadros y esculturas en sus locales y mostraba en redes una vida de lujo. Reportes indican que semanas antes había denunciado a una persona identificada como Eduardo y solicitó una orden de restricción.

Hipótesis inicial en el asesinato del sacerdote Bertoldo: «habría sido el chofer», informa Harfuch

Hipótesis inicial en el asesinato del sacerdote Bertoldo: «habría sido el chofer», informa Harfuch

Descartó que el sacerdote estuviera recibiendo amenazas.

Durante la conferencia matutina, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reveló que una de las hipótesis que la Fiscalía de Guerrero investiga es que el chofer que acompañaba al sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada podría ser el autor del homicidio.

Según Harfuch, el sacerdote fue asesinado dentro de su camioneta, tras prepararse para oficiar una misa, y las primeras pesquisas apuntan a que el atentado podría haber ocurrido desde el mismo vehículo. Apuntó: “todo indica que es su propio chofer, estamos buscando a esta persona, es una de las hipótesis de la Fiscalía”.

Asimismo, descartó que el sacerdote estuviera recibiendo amenazas o estuviera vinculado con actividades ilícitas, por lo que enfatizó que el móvil del crimen aún no se ha determinado. Reiteró que se trabaja en coordinación con la Fiscalía de Guerrero para esclarecer los hechos.

El reporte forense indicó que el religioso fue encontrado sin vida dentro de una camioneta Toyota RAV en una brecha cerca de la carretera federal Acapulco–México, tramo Platanal–Milpillas, con heridas de bala. El padre Bertoldo estaba desaparecido desde el 4 de octubre en el municipio de Cocula, y fue hasta el lunes que se confirmó su muerte mediante la autopsia.