por Dominio Público | Nov 21, 2025 | Nacional, Principales
“Vamos a cumplir de mejor manera que el acceso a la salud sea un derecho universal para las y los mexicanos”, aseveró.
Desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo convocó a las y los mexicanos a celebrar siete años de la Cuarta Transformación en el Zócalo de la Ciudad de México, tras inaugurar el Hospital General de Especialidades No. 13 “14 de septiembre” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“Los invito el 6 de diciembre al Zócalo de la Ciudad de México a celebrar siete años de Transformación”, anunció.
El nuevo hospital general tuvo una inversión de 2 mil 929 millones de pesos (mdp) y beneficia a un millón 37 mil 900 derechohabientes de Chiapas.
“Hay recursos suficientes, hay plan y sobre todo, lo más importante, vamos a cumplir con lo que dice el cuarto constitucional, que ya se cumple gracias a las y los trabajadores de la salud, pero vamos a cumplir de mejor manera que el acceso a la salud sea un derecho universal para las y los mexicanos. Ese es el plan que tenemos, así que como dije en mi informe: vamos bien y vamos a ir mejor”, puntualizó.
Explicó que la visión en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación es homologar los tres sistemas públicos de salud: IMSS, IMSS Bienestar y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para que todas y todos puedan ser atendidos en cualquier unidad, a través de un expediente médico universal, por ello, a partir de enero de 2026 iniciará un proceso de credencialización para la conformación del Sistema Nacional de Salud Pública.
Agregó que en Chiapas inició el proceso de licitación de dos Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar en Tapachula, que se sumarán a un tercero en el municipio de Arriaga para traer desarrollo económico con Prosperidad Compartida para las y los habitantes del sureste mexicano.
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, resaltó que la inauguración de este hospital es pasar de las palabras a los hechos para garantizar una República Sana y precisó que este hospital otorga atención de calidad y eficiencia con servicios médicos avanzados, de especialidad y gratuitos.
El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, detalló que el Hospital General de Especialidades No. 13 “14 de septiembre” cuenta con 261 camas: 144 de hospitalización, 117 no censables; seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y equipos como el resonador magnético más potente del estado. Además, tiene 43 especialidades médicas, una plantilla de mil 961 trabajadoras y trabajadores de la salud, de los cuales 369 son médicos y médicas especialistas, quienes en 63 días han otorgado 18 mil atenciones, 13 mil 500 sesiones de terapia física, 4 mil 100 consultas de especialidad, casi 100 cirugías y más de 100 estudios de imagenología. Por lo que se estima que, en 24 meses, se pueda realizar el primer trasplante de corazón en la historia de la entidad.
El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, agradeció esta obra en la entidad que es resultado de las aportaciones de las y los derechohabientes, que contribuye a que las y los chiapanecos alcancen el Buen Vivir, heredado por los ancestros e impulsado por la visión humanista y transformadora de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
por Dominio Público | Nov 21, 2025 | Valle de México
Azucena Cisneros inauguró 5 calles de esta comunidad.
Los habitantes de la zona norte de Ecatepec merecen vivir distinto, afirmó la alcaldesa Azucena Cisneros Coss al inaugurar cinco calles de la colonia San Francisco de Asís, construidas con el programa Cimientos de Esperanza Mano a Mano, donde las autoridades aportan los materiales y los colonos la mano de obra.
Autoridades municipales también dieron el banderazo de inicio a la pavimentación con concreto hidráulico de calle Monte Chimborazo, en el fraccionamiento Parque Residencial Coacalco (Zona Ecatepec), de 744 metros lineales, lo que requerirá inversión de 14 millones 487 mil 068.46 pesos.
En San Francisco de Asís el gobierno de Ecatepec construyó con concreto hidráulico 24 calles de esta comunidad, aunque todavía faltan muchas otras por pavimentar, lo que demuestra el rezago existente, pues desde hace 20 años los colonos caminan entre polvo o lodo.
“Tengo la intención que, con el Mano a Mano, logremos superar todo el rezago de las pavimentaciones en toda la zona norte. Todas las colonias para mí son muy importantes. Vamos a superarlo en mucho”, afirmó Cisneros Coss.

La munícipe inauguró en San Francisco de Asís las calles Alondra, Pericos, Gavilanes, Canarios y Cóndor, las cuatro primeras de aproximadamente 50 metros lineales y la última de 80 metros lineales, con alrededor de 20 años sin pavimentar.
Gondulia Ramírez Chávez, presidenta del Consejo de Participación Ciudadana (Copaci) de San Francisco de Asís, relató que aún quedan 72 calles sin pavimentar en su comunidad, aunque han avanzado mucho con la actual administración municipal.
Perla Manrique Hernández, habitante de calle Cóndor, señaló que le gustó mucho como quedó su calle. “Cuando llueve ahí se hacía como un charco y con lodo es difícil pasar. Ahorita ya está mejor”, dijo.
Araceli Cano Carrillo, directora de Gobierno, dio el banderazo de inicio para la construcción de calle Monte Chimborazo, en Parque Residencial Coacalco (Zona Ecatepec), la cual está llena de baches debido a que el 15 de septiembre de 2024 se desbordó un canal y junto con el agua que baja del cerro se destrozó el pavimento, lo que afectó a decenas de familias.
Carlos Bravo Ángeles, subdirector de Obras por Contrato de la Dirección de Obras Públicas, detalló que la calle tiene longitud de 744 metros lineales y requirió inversión de 14 millones 487 mil 068.46 pesos del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (Fefom).
Jorge Luis Valenzuela Medina, colono del lugar, mencionó que la citada inundación daño considerablemente el pavimento y los colonos están emocionados con la reconstrucción.
“Lamentablemente todos los políticos nos prometen, pero aquí hay resultados, aquí no nada más son promesas, vemos los resultados y estamos emocionados y agradecidos con la presidenta municipal Azucena Cisneros”, reiteró.
por Dominio Público | Nov 21, 2025 | Principales, Valle de México
El Jimmy es identificado como líder de la organización autodenominada “Sindicato 22 de octubre”, relacionada con hechos delictivos en la comercialización del agua, despojo de propiedades, secuestro, extorsión, robo con violencia y narcomenudeo
(más…)
por Dominio Público | Nov 21, 2025 | Principales, Seguridad
Los elementos encargados de la seguridad de Carlos Manzo fueron detenidos en un operativo conjunto de la Guardia Nacional, el Ejército y la Fiscalía de Michoacán dentro de la Casa de la Cultura, usada como centro de operaciones del edil
(más…)
por Dominio Público | Nov 21, 2025 | Nacional, Principales
A partir de hoy se puede estudiar en SaberesMX bajo el siguiente proceso: 1. Ingresar con una cuenta Llave MX en la página saberes.gob.mx; 2. Consultar el catálogo de cursos; y 3. Inscribirse en un curso e iniciar el aprendizaje.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó SaberesMx, una plataforma nacional gratuita, disponible a partir de hoy, que democratiza el acceso al conocimiento e impulsa la educación integral para toda la vida, a través de cursos realizados y certificados por universidades públicas y la Subsecretaría de Educación Superior del Gobierno de México.
“De esa manera, las universidades, los tecnológicos no solamente se quedan con el título histórico, que es indispensable y hay que seguir trabajando, y estamos ampliando la matrícula, sino que también existe la certificación pública y gratuita, porque hoy la mayor parte de las certificaciones tiene que tener dinero para poderla obtener».
“Entonces con SaberesMx, el objetivo es que tengas tu certificación en distintas, le llaman, microcredenciales gratuitas. Claro, es un curso que tienes que ir pasando, tus exámenes y lo que tengas que hacer para poder tener tu certificación”*, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, señaló que SaberesMX hace más flexible y extiende el derecho a la educación para toda la vida a través de la tecnología. Detalló que, se estima llegar, potencialmente, a las 10.3 millones de personas que no concluyeron su Educación Superior, así como 183 mil 324 ingenieros con carrera trunca. Lo que se suma a la meta de cobertura de 55 por ciento de espacios físicos en la Educación Superior.
El subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí, destacó que SaberesMX transforma el paradigma de la Educación Superior en el país y pone a México a la vanguardia en el acceso al conocimiento, ya que no hay ningún precedente en el mundo de una herramienta de este tipo.
Explicó que, a partir de este 21 de noviembre, las personas que estén interesadas podrán estudiar en SaberesMX bajo el siguiente proceso: 1. Ingresar con una cuenta Llave MX en la página saberes.gob.mx; 2. Consultar el catálogo de cursos; y 3. Inscribirse en un curso e iniciar el aprendizaje.
Informó que el primer curso de la plataforma es SanaMente LibreMente: jóvenes por la paz y contra las adicciones, que fue diseñado por más de 70 especialistas y está dirigido a 5.5 millones de estudiantes, cuenta con más de 70 actividades pedagógicas interactivas desde videos, infografías, ejercicios, evaluaciones, análisis de casos, foros y lecturas con el objetivo de brindar a las y los jóvenes herramientas para fortalecer su bienestar emocional y construir relaciones más sanas. Al finalizar las 16 horas que dura este curso, las y los estudiantes recibirán una constancia con validez y reconocimiento oficial.
Las primeras universidades enlazadas a SaberesMx son: la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Abierta y a distancia de México (UnADM), el Tecnológico Nacional de México (TecNM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), la Universidad de Guadalajara (UdeG), la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), y la Arizona State University (ASU). Además, cuenta con la colaboración de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), @prende.mx de la SEP, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Open Academy de Santander.