Emboscan y asesinan a tres policías municipales en Huixcolotla, Puebla
Los uniformados fueron interceptados por los tripulantes de dos camionetas de color blanco que les cerraron el paso y les dispararon a quemarropa
Los uniformados fueron interceptados por los tripulantes de dos camionetas de color blanco que les cerraron el paso y les dispararon a quemarropa
De enero a agosto, la cifra del gobierno del estado era de 21 personas desaparecidas en el municipio; pero durante los últimos dos meses se han denunciado varias privaciones ilegales de la libertad
Dijo que los cuerpos de seguridad federales y estatales colaboran con la Fiscalía de Michoacán para esclarecer el homicidio.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que hasta el momento no existe evidencia que vincule a los policías municipales encargados de la seguridad del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, con la delincuencia organizada.
Durante la conferencia matutina, explicó que la Guardia Nacional tenía a su cargo la vigilancia externa, periférica y el acompañamiento en territorio, debido a la presencia y operación de grupos con alto poder de fuego en la zona.
“El personal está adiestrado para enfrentar a grupos delincuenciales también dotados con armas letales”, señaló el secretario, quien reiteró que la investigación sobre el ataque continúa y que no habrá impunidad.
García Harfuch detalló que los cuerpos de seguridad federales y estatales colaboran con la Fiscalía de Michoacán para esclarecer el homicidio del presidente municipal, quien fue asesinado durante una celebración por el Día de Muertos.
Recordó que la guerra contra el narcotráfico, declarada durante el sexenio de Felipe Calderón, no redujo la violencia.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que su gobierno actuará con inteligencia y presencia para esclarecer el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, pero dejó claro que no regresará la guerra contra el narcotráfico, al considerar que esa estrategia fracasó y solo generó más violencia.
“Vamos a trabajar con inteligencia, con presencia y con justicia. No habrá impunidad”, afirmó la mandataria, al reiterar su respaldo a los habitantes de Michoacán.
“No están solos y no los vamos a dejar solos, ni a Uruapan ni a Michoacán, al igual que a todo el país”, señaló.
Sheinbaum criticó a quienes, desde la oposición, han propuesto reanudar la estrategia militarizada impulsada por gobiernos anteriores, y los calificó de “buitres” por aprovecharse políticamente de la tragedia.
“Ayer (domingo) salió un comunicado de todos los cóndores. En ningún momento escuché una condolencia a la familia, pero sí aprovecharon para pedir la intervención extranjera y el regreso de García Luna. Eso no lleva a ningún lado”, sostuvo.
La presidenta recordó que la guerra contra el narcotráfico, declarada durante el sexenio de Felipe Calderón, no redujo la violencia. “Esa guerra no funcionó. Al contrario, fue lo que generó esta situación que apenas estamos disminuyendo. Fueron seis años de Calderón, seis de Peña Nieto, y apenas cambió la estrategia”, explicó.
Sheinbaum enfatizó que su política de seguridad se basa en la atención a las causas y en la justicia, no en la violencia. “Nuestra estrategia es cero impunidad, inteligencia, investigación, judicialización y justicia social. No ejecuciones extrajudiciales ni tentaciones autoritarias”, recalcó.
La presidenta reiteró su compromiso de continuar trabajando “todos los días por la defensa de la paz, la seguridad y la justicia”, y aseguró que su gobierno no se rendirá en la búsqueda de la verdad y la construcción de un país en paz.
El gobierno de Sonora ordenó el cierre provisional de todas las tiendas Waldo’s en el estado tras el incendio en Hermosillo. Las autoridades estatales investigan un posible fallo en un transformador privado