Logo blanco Dominio Público
Presidenta Claudia Sheinbaum conmemora 178 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec

Presidenta Claudia Sheinbaum conmemora 178 aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec

El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, destacó que todos los días las Fuerzas Armadas defienden la soberanía nacional.

La Presidenta de México y Comandata Suprema de la Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la conmemoración del 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec en el Altar a la Patria en la Alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México.

“Encabezamos el 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, quienes a su corta edad dieron la vida por la defensa de la patria frente a la invasión estadounidense el 13 de septiembre de 1847. Honramos su memoria al defender nuestra soberanía e independencia”, publicó en sus redes sociales.

La Jefa del Ejecutivo Federal, realizó el pase de lista de honor a los Niños Héroes de Chapultepec quienes el 13 de septiembre de 1847, con valentía, defendieron a la patria de la invasión estadounidense: cadetes del Heroico Colegio Militar, Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez, así como a los héroes de 1914 de la Heroica Escuela Naval Militar: tenientes José Azueta y Virgilio Uribe.

Asimismo, colocó una ofrenda floral y montó Guardia de Honor, acompañada del secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina; el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz; la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán y la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez.

La Comandata Suprema de la Fuerzas Armadas realizó la entrega de espadines a seis cadetes del Heroico Colegio Militar y presenció la declaración de la poesía “A la Patria”, así como la Salva de fusilería a cargo de 100 cadetes.

El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, destacó que todos los días las Fuerzas Armadas defienden la soberanía nacional y construyen libertad bajo el liderazgo de la Presidenta de México.

En la conmemoración, a la que asistieron integrantes del Gabinete legal y ampliado, la cadete Laura Citlalli Miranda García, hizo un llamado a las y los jóvenes de México a continuar con el legado de valentía de los Niños Héroes de Chapultepec al elegir el deporte y las artes, sobre opciones dañinas como el consumo de drogas. Agregó que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum motiva a las mujeres mexicanas a soñar en grande y a seguir sus metas.

Familiares de policías desaparecidos en Teocaltiche acusan abandono total de gobierno de Lemus

Familiares de policías desaparecidos en Teocaltiche acusan abandono total de gobierno de Lemus

El caso se ha convertido en un símbolo del abandono institucional.

A casi siete meses de la desaparición de ocho policías municipales de Teocaltiche, familiares de las víctimas acusan al gobierno de Pablo Lemus de no haber entregado ni un peso de apoyo económico ni acompañamiento real.

Denuncian que han tenido que sobrevivir como pueden, mientras algunos de sus hijos no saben de dónde saldrá el siguiente plato de comida.

“Siete meses de los policías y aún no dan ni un peso a sus familias… cómo han comido los hijos de esas familias, quién sabe… tanto se tardan”, declaró a Dominio Público Noticiasun familiar de uno de los agentes desaparecidos en febrero.

Otra esposa, cuyo esposo fue identificado entre los restos hallados, recriminó: “Pues que no son conscientes de que dejaron a una familia desamparada”.

Restos en bolsas negras

La tragedia tuvo uno de sus momentos más desgarradores cuando familiares acudieron al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses en Lagos de Moreno y, tras ver fotografías e indicios, confirmaron que algunos de los cuerpos localizados en 12 bolsas negras correspondían a los policías.

El hallazgo se dio el 19 de febrero en el poblado de La Esperanza, mientras que el vehículo en el que viajaban los agentes fue encontrado horas antes en la localidad de San Rafael, en los límites de Lagos de Moreno y Valle de Guadalupe.

Investigación incompleta

Cuatro policías y el chofer que los transportaba desde Teocaltiche a Guadalajara continúan desaparecidos. De acuerdo con las indagatorias, los agentes partieron hacia Lagos de Moreno para tramitar su carta de antecedentes no penales, y de ahí viajarían a la capital para presentar exámenes de control y confianza. Sin embargo, fueron interceptados por un comando armado y no se volvió a saber de ellos.

Pese a la magnitud del caso, la investigación sigue abierta sin responsables detenidos ni avances significativos.

Contradicciones del gobierno

El propio gobernador Pablo Lemus declaró el 19 de febrero que “cinco policías seguirían con vida” y que “todo parece indicar que se trata de algunos de ellos, pero todavía no está confirmado”. También aseguró que su administración ofrecía “solidaridad y acompañamiento” a las familias.

Pablo Lemus, Gobernador de Jalisco

Hoy, los familiares denuncian que esas promesas quedaron en palabras vacías. No hay apoyo económico, ni respaldo psicológico, ni resultados en la investigación.

El caso se ha convertido en un símbolo del abandono institucional y de la violencia que azota a los cuerpos de seguridad en Jalisco, mientras las familias siguen esperando justicia y, al menos, un trato digno de parte de las autoridades.

Murió Alicia Matías, la abuelita que salvó a su nieta en la explosión de pipa en Iztapalapa

Murió Alicia Matías, la abuelita que salvó a su nieta en la explosión de pipa en Iztapalapa

La historia de Alicia ha conmovido a la opinión pública y se ha convertido en un recordatorio del costo humano de la tragedia.

El Gobierno de la Ciudad de México confirmó la muerte de la señora Alicia Matías Teodoro, de 49 años, en el hospital Magdalena de las Salinas, tras no superar las graves quemaduras sufridas en la explosión de una pipa de gas ocurrida el pasado 10 de septiembre en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia, en Iztapalapa.

Alicia se convirtió en símbolo de la tragedia luego de que, en un acto instintivo de amor, abrazó a su nieta Mía, de dos años, y utilizó su cuerpo como escudo para protegerla de las llamas. La niña resultó con lesiones menores y ya se encuentra bajo observación médica.

El gesto heroico de Alicia le dejó quemaduras en el 90% del cuerpo, lo que la mantuvo varios días en estado crítico hasta su fallecimiento este viernes.

Vecinos y familiares la recuerdan como una mujer trabajadora, solidaria y profundamente entregada a su familia. Afuera del hospital, allegados realizaron oraciones, mientras que en el lugar del accidente comenzaron a colocarse veladoras y mensajes en su memoria.

Las autoridades capitalinas informaron que los gastos médicos y funerarios serán cubiertos por el gobierno de la Ciudad de México, y reiteraron que la empresa responsable de la pipa —que operaba sin seguro— deberá enfrentar sanciones.

La historia de Alicia ha conmovido a la opinión pública y se ha convertido en un recordatorio del costo humano de la tragedia, así como de la fuerza del amor familiar llevado al máximo sacrificio.