por Dominio Público | Nov 17, 2025 | Principales, Seguridad
Los tres detenidos habrían participado en la agresión y posterior ocultamiento del cuerpo del sacerdote Ernesto Baltazar Hernández Vilchis, quien fue trasladado desde Tultitlán hasta un río en Nextlalpan
(más…)
por Dominio Público | Nov 17, 2025 | Principales, Seguridad
El homicidio se suma a una cadena de agresiones contra creadores de contenido vinculados —por sus adversarios o por mensajes difundidos— al entorno del Cártel de Sinaloa.
El creador de contenido Gerardo “N” y un joven identificado como Gustavo fueron asesinados este domingo tras un ataque armado registrado en el sector Tres Ríos, en Culiacán, Sinaloa.
Testigos reportaron múltiples detonaciones en el bulevar Enrique Sánchez Alonso, lo que movilizó de inmediato a cuerpos de emergencia.
De acuerdo con los primeros informes, la agresión ocurrió cuando ambos hombres salían de un autolavado a bordo de una camioneta GMC Sierra.
Al avanzar unos metros, fueron interceptados por sujetos armados que abrieron fuego cerca de una plaza comercial de la zona. La unidad quedó encendida, con la palanca en posición de “drive”.
Operativo en la zona y primeras indagatorias
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, policías de los tres niveles de gobierno y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana arribaron al sitio pocos minutos después, pero confirmaron que ninguna de las víctimas presentaba signos vitales. Personal de la Fiscalía General del Estado aseguró múltiples casquillos percutidos a escasos metros de las oficinas de la propia institución.
Autoridades investigan la relación entre Gerardo “N” y Gustavo, ya que ambos compartían uno de sus apellidos, aunque aún no existe confirmación oficial sobre un posible parentesco.
Presencia digital y actividades del influencer
Gerardo “N” acumulaba miles de seguidores en TikTok e Instagram, donde publicaba contenido relacionado con vehículos de lujo, ropa de alto valor y mensajes de tono reflexivo.
En su perfil, además, aparecían imágenes de la misma camioneta en la que fue asesinado. Minutos antes del ataque, el influencer compartió historias dentro del vehículo junto a Gustavo mientras consumían bebidas en un autolavado.
Diversas fuentes locales han señalado que el joven podría pertenecer a una facción del Cártel de Sinaloa, aunque esa línea de investigación no ha sido confirmada oficialmente. También se conoció que realizaba actividades como comerciante de legumbres, pero esa faceta tenía menor presencia pública.
Una serie de ataques contra influencers en Sinaloa
El doble homicidio se suma a una cadena de agresiones contra creadores de contenido vinculados —por sus adversarios o por mensajes difundidos— al entorno del Cártel de Sinaloa.
En agosto de 2025, el influencer Camilo Ochoa fue asesinado en Temixco tras afirmar públicamente que colaboró con el grupo criminal, situación que lo colocó en medio de la disputa interna.
Desde 2024, casi una decena de influencers sinaloenses ha sido asesinada después de aparecer en narcovolantes o tras ser señalados en redes sociales.
Violencia en medio de la pugna interna del Cártel de Sinaloa
La violencia en la región se ha recrudecido por el enfrentamiento entre las facciones de Los Chapitos y Los Mayos, agravado tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada. El 9 de enero de 2025, una avioneta arrojó mensajes en varios puntos de Culiacán donde se acusaba a figuras públicas de colaborar con grupos criminales, entre ellas Camilo Ochoa, Peso Pluma, Markitos Toys y Gail Castro.
por Dominio Público | Nov 16, 2025 | Valle de México
Es necesario defender e impulsar este espacio ecológico.
La alcaldesa Azucena Cisneros Coss refrendó su compromiso de defender la Sierra de Guadalupe, área natural protegida que enfrenta diversas amenazas, sobre todo de invasiones y ecológicas, la cual es utilizada por cientos de colonos y deportistas que realizan actividades recreativas y de preservación.
Cisneros Coss caminó por la reserva natural junto con vecinos e integrantes del grupo ecologista Guardianes del Ehécatl y Sierra de Guadalupe, quienes ingresaron por calle Cerrada Colinas, fraccionamento Colinas de Ecatepec y recorrieron unos dos kilómetros de cerro, hasta llegar a la zona conocida como “El Fogoncito”, área habilitada por colonos para tomar café y alimentos mientras descansan.
“La Sierra de Guadalupe es una zona de reserva natural muy importante, no solamente para Ecatepec sino para todo lo que es la Zona Metropolitana. Nosotros tenemos una gran porción todavía de cerro, que registra una serie de aves, animales y plantas endémicas de Ecatepec”, relató.
Recordó que todavía 50 por ciento de las viviendas de Ecatepec son irregulares, por lo que desde el inicio de su administración declaró veda para la construcción de desarrollos habitacionales pequeños o grandes, además de prevenir invasiones a la Sierra de Guadalupe.

Agregó que el gobierno municipal implementó diversas acciones a favor del medio ambiente, como las jornadas de limpieza en barrancas y el rescate de la zona de El Caracol, que será convertida en humedal, además de visibilizar la flora y fauna que existen en el municipio.
Cisneros Coss caminó por la Sierra de Guadalupe con sus mascotas, Gala y Yune, mientras dialogaba con integrantes de Guardianes del Ehécatl y Sierra de Guadalupe, como Mario Godínez Ascencio, Adrián Camacho Zeferino y Ángel Jáquez Flores, este último presidente de la asociación civil, a los que expuso proyectos para el área natural protegida.
En el sitio Cisneros Coss se encontró con un grupo de jóvenes ciclistas, entre ellos Heriberto Rivera Mota, estudiante universitario y habitante de Santa Clara Coatitla, quien agradeció a la presidenta municipal por la reciente pavimentación de su calle.
La munícipe igualmente se comprometió a participar en la carrera organizada por el grupo Painanis (Pies Ligeros) Ehécatl, encabezado por Manuel Mendoza Lara y Verónica Solís Ríos, que se efectuará el próximo 23 de noviembre a las 8:00 horas, de 13 y tres kilómetros.
Guadalupe de Jesús Panzo, vecina de Tulpetlac, aseguró que “todos los que andamos aquí somos amigos, los montañistas, todos”, pues este acceso a la Sierra de Guadalupe es lugar de reunión de varias asociaciones civiles que impulsan el deporte y la protección al ambiente.
También la Sierra de Guadalupe será escenario de la “Carrera Mexi”, organizada por la empresa Transcomunicador, que opera la Línea 2 del Mexibús, que se llevará a cabo el próximo 14 de diciembre en 5, 10 y 15 kilómetros.