por Dominio Público | Sep 26, 2025 | Principales, Valle de México
El monumento conocido popularmente como “Banca de Fidel y el Ché” fue retirado sin autorización, ni haber realizado las gestiones legales que marca la normatividad vigente desde 2013, por autoridades de la Alcaldía Cuauhtémoc.
El Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad de México (COMAEP) solicitó formalmente la intervención de la Contraloría General del Gobierno de la Ciudad de México, en el caso del retiro irregular del monumento “Encuentro”, popularmente conocido como “Banca de Fidel y el Ché”, y que autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc quitaron sin la autorización correspondiente de este órgano colegiado.
En sesión celebrada el pasado 23 de septiembre, ante la falta de respuesta de las autoridades de dicha alcaldía, quienes no realizaron las gestiones necesarias para definir la permanencia, retiro o reubicación del monumento, los integrantes del COMAEP aprobaron por unanimidad solicitar a la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México se deslinden responsabilidades respecto al retiro del Monumento “Encuentro”.
Por ello, este 25 de septiembre se solicitó formalmente a la Contraloría General para que investigue el retiro irregular del monumento, que desde 2017 “se colocó en cumplimiento estricto de la normatividad vigente”.
Al respecto, la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (MetrópolisCDMX), quien detenta la presidencia de la Comisión, refrenda que “toda instalación, reubicación o retiro de monumentos en espacios públicos debe apegarse estrictamente a la normatividad vigente y contar con la autorización expresa del COMAEP”.
La Secretaría mantiene su compromiso con la legalidad, la preservación del patrimonio histórico y artístico, y la defensa de los espacios públicos como bienes comunes de la Ciudad de México.
Cabe recordar que el pasado 16 de julio, sin tener atribuciones ni haber realizado las gestiones legales requeridas, las autoridades de la alcaldía Cuauhtémoc procedieron al retiro del conjunto escultórico “Encuentro”, sin contar con la autorización correspondiente del COMAEP, incumpliendo con lo establecido en el Acuerdo publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 14 de marzo de 2013, que dita que esta instancia es la única autoridad facultada para decidir sobre la permanencia, reubicación o retiro de monumentos en espacios públicos.
por Dominio Público | Sep 26, 2025 | Valle de México
Tras décadas de abandono, 12 mil vecinos de diversas colonias son beneficiados.
En tiempo récord y con la moderna máquina asfaltadora recién adquirida, el gobierno de Ecatepec pavimentó 2.8 kilómetros de avenida Altavilla, ubicada en el fraccionamiento del mismo nombre, lo que beneficia a 12 mil habitantes de diversas comunidades.
La alcaldesa Azucena Cisneros Coss aseguró que con esta obra saldan una deuda histórica con vecinos de Altavilla, toda vez que la avenida fue abandonada desde hace varios años y estaba totalmente deteriorada, a pesar de ser la principal vialidad de la comunidad.
“Son 2.8 kilómetros de pavimento, una obra que estaban esperando desde hace muchos años los vecinos. Es una periferia que se sentían olvidados. Y estamos trabajando de las periferias a la centralidad y nos sentimos muy contentos porque los vecinos hoy ganan mucho bienestar con esta gran obra”, afirmó.
Cisneros Coss y vecinos recorrieron a pie avenida Altavilla, de casi 1.4 kilómetros de longitud, de dos carriles en cada sentido y con camellón, la cual fue pavimentada en su totalidad.

La munícipe adelantó a los colonos que adquirirán 20 mil luminarias para instalar en todo el municipio, además de que trabajan con diversas obras y acciones en comunidades como Ciudad Cuauhtémoc, Jardines de Morelos y Las Américas, entre otras.
Carlos Ramírez Brassetti, director de Obras Públicas, informó que en avenida Altavilla aplicaron dos mil 393 toneladas de mezcla y 15 mil 506 litros de emulsión asfáltica, con siete centímetros de espesor, y recordó que anteriormente fue pavimentada calle Temascaltepec, en el mismo fraccionamiento, de 1.5 kilómetros.
“El periodo fue del 11 de agosto al 24 de septiembre, es decir que se hizo muy rápido gracias al apoyo de los vecinos al cuidar la maquinaria, el equipo. Esto no se hubiera logrado sin esa participación de ustedes. Es una misión cumplida, un compromiso que teníamos desde hace mucho tiempo”, dijo.
Añadió: “Las obras más difíciles eran esta (Altavilla), avenida Nacional, bulevar Quetzalcóatl y lo que tenemos en Jardines de Santa Clara, las cuales todas ya han sido atendidas”.
María Isabel Fernández Soto, habitante de Altavilla, reconoció que su comunidad “estaba muy abandonada”, la cual en sus orígenes era considerada ejemplar aunque poco a poco fue perdiendo su brillo, hasta ser olvidada por anteriores gobiernos municipales. “Quedó excelente, muy bonita mi colonia. Desde la entrada al final pavimentaron los dos sentidos”, expresó.
En Altavilla se estrenó el tren de pavimentación adquirido recientemente por el gobierno municipal y que será destinado a reasfaltar avenidas y calles de Ecatepec, junto con otro tren que será aportado por el gobierno federal y la “dragonera”, que ya fue rehabilitada.
por Dominio Público | Sep 26, 2025 | Lo nuestro, Principales
Prefiere organizar cine al aire libre y calla ante los últimos acontecimientos criminales.
En Teocaltiche, a presidenta municipal, Silvia Margarita Villalobos Delgado, vuelve a quedar en evidencia por su indiferencia ante la ola de violencia y desapariciones que mantienen en vilo a este municipio de los Altos de Jalisco.
Mientras en los últimos días se han registrado asesinatos, enfrentamientos y la desaparición de jóvenes y mujeres, la alcaldesa no ha emitido una sola declaración pública sobre la crisis de seguridad. Por el contrario, su administración ha buscado minimizar la tragedia organizando funciones de cine al aire libre, en lugar de encarar el reclamo ciudadano de paz y justicia.
El caso más reciente es el de Juan Diego Villalobos Íñiguez, de 16 años, desaparecido el viernes 19 de septiembre. El adolescente fue visto por última vez a las 19:10 horas; poco después, vecinos alertaron a su familia que en el cruce de Felipe Ángeles y Los Ángeles había un caballo muerto. Era el animal con el que trabajaba Juan Diego, ejecutado a balazos.

La Guardia Nacional participó en la búsqueda inicial y acompañó a la familia a presentar la denuncia, pero la incertidumbre sigue.
La desaparición del menor se suma a una larga lista de casos sin resolver en Teocaltiche.
Uno de los más dolorosos ocurrió el 15 de julio, cuando el agente de Vialidad Municipal, Alberto Mendoza Flores, fue privado de la libertad por un comando armado que irrumpió en su domicilio. Los hombres armados entraron hasta la recámara, lo sacaron delante de su esposa y también robaron dinero, joyas y teléfonos. A pesar de la violencia con que se ejecutó el ataque, ninguna autoridad intervino.

Pese a estos hechos, en su primer informe de Gobierno, Villalobos Delgado omitió por completo el caso de Mendoza Flores y no hizo referencia alguna a las desapariciones que tienen sumida en la angustia a la población.
No es la primera vez que la alcaldesa se deslinda del tema de la inseguridad. En marzo, al ser cuestionada sobre los policías municipales desaparecidos, respondió:
“Miren, yo ahora sí que soy la presidenta municipal. Estamos checando que haya agua en el municipio, que se recoja la basura, lo que a mí me compete, que haya paz más que nada en Teocaltiche. Ya lo demás, lo que haya de Fiscalía, eso no es lo que a mí me compete porque no soy la autoridad correspondiente”.
Sus palabras contrastan con la realidad de un municipio que vive bajo el miedo, el silencio y la violencia cotidiana, mientras su presidenta municipal se muestra ausente y rehúye a su responsabilidad.
por Dominio Público | Sep 26, 2025 | Principales, Seguridad
Representa un descenso considerable en comparación con los promedios diarios que ha tenido México en los últimos años, donde las cifras solían superar las 70 víctimas por día
(más…)
por Dominio Público | Sep 26, 2025 | Nacional, Principales
En abril de 2023, el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño fue vinculado a proceso por ejercicio indebido del servicio público pero sigue el proceso en libertad
(más…)