Logo blanco Dominio Público

Los familiares exigen una respuesta urgente.

En Villa Hidalgo, Jalisco, pasan los meses y la incertidumbre crece entre las familias de personas desaparecidas en este municipio.

A pesar de las denuncias formales, la difusión de fichas de búsqueda y las manifestaciones pacíficas, las autoridades estatales y municipales siguen sin ofrecer información concreta ni avances reales en las investigaciones.

El caso más reciente es el de José Guadalupe Macías Trinidad, un joven de 18 años que fue visto por última vez el 25 de mayo de 2025, en la colonia Centro de Villa Hidalgo. Desde entonces, nada se sabe de su paradero.

José Guadalupe mide aproximadamente 1.68 metros, tiene complexión mediana, cabello lacio, corto y negro. Como señas particulares se menciona que tiene la oreja izquierda plana y una cicatriz visible. El día de su desaparición vestía una playera negra de manga corta, pantalón de mezclilla azul y tenis tipo Vans negros.

Sus familiares y amigos han emprendido su propia búsqueda y piden la colaboración ciudadana para localizarlo. Cualquier información puede ser reportada al teléfono 800 028 77 83

A este caso se suma el del arquitecto Jaime Martínez Cruz, quien desapareció el pasado 24 de abril, hace ya tres meses. Fue visto por última vez tras concluir su jornada laboral en el área de Catastro del Ayuntamiento de Villa Hidalgo. Desde entonces, no hay rastro de él.

De acuerdo con la carpeta de investigación 27055/2025, Jaime se comunicó por última vez con su esposa alrededor de las 13:00 horas. Su automóvil fue localizado estacionado a unas dos cuadras de su lugar de trabajo, pero nunca llegó a abordarlo. Cámaras de vigilancia captaron al arquitecto conversando con un exelemento de la policía municipal alrededor de las 15:30 horas; luego de eso, su rastro se perdió.

La familia de Jaime ha realizado misas, protestas pacíficas y campañas de difusión de su ficha de búsqueda, pero hasta ahora no ha recibido información útil por parte de la Fiscalía de Jalisco ni de la Secretaría de Seguridad Pública del estado. Denuncian que las autoridades han mostrado desinterés y que no existen líneas claras de investigación.

Ambos casos han generado alarma social en la comunidad, donde crece la preocupación por el incremento de desapariciones y la falta de atención institucional. Los familiares exigen una respuesta urgente y demandan justicia para no permitir que estos casos caigan en el olvido.