Como parte del programa ‘Ojos que te cuidan’, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó el arranque de la instalación de 30 mil 400 nuevas cámaras de videovigilancia
Este martes, inició la instalación de unas 30 mil 400 nuevas videocámaras de seguridad, de las cuales la mitad tendrán la capacidad de vigilar en 360 grados.
Las videocámaras se instalarán en 15 mil 200 tótems que serán distribuidos en las 16 alcaldías, dando preferencia a las zonas de la periferia citadina donde más se requieran, informó la jefa de Gobierno de la capital del país, Clara Brugada.
Estos equipos cuentan con innovaciones, como botones de emergencia mejor equipados, más definición de imagen, estridentes y potentes alarmas que alertan a las autoridades en caso de que un ciudadano necesite apoyo, además de mecanismos que avisan al C5 cuando uno de estos dispositivos está descompuesto.
Estos nuevos equipos cuentan con cámara Pan Tilt and Zoom (PTZ), que permiten una visión 360 grados y un renovado sistema de monitoreo para el almacenamiento de las grabaciones durante 14 días.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada (@ClaraBrugadaM) y Salvador Guerrero Chipres, explican el funcionamiento de las nuevas cámaras de seguridad. pic.twitter.com/tGXOriEAC2
— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) August 19, 2025
Así, con una inversión de 345 millones 681 mil pesos, la Ciudad de México supera a ciudades como Nueva York y Chicago en Estados Unidos, que poseen 70 mil 882 y 48 mil 283 videocámaras públicas respectivamente y Río de Janeiro en Brasil, que mantiene 27 mil 575.
Al inicio del programa, en el año 2012, la Ciudad de México únicamente contaba con ocho mil 310 videocámaras y en 2018 se amplió a 15 mil 310. A la llegada de Claudia Sheinbaum a la jefatura de Gobierno, se instruyó la renovación de los dispositivos, así como la instalación de tótems, lo que sumó 43 mil 310 cámaras.