Logo blanco Dominio Público

Familiares de las víctimas denuncian omisión.

En Jalisco mientras el municipio enfrenta una creciente ola de desapariciones —15 personas reportadas solo entre enero y agosto de 2025—, el alcalde Jaime Cruz, conocido como “El Berrendo”, sostiene que Villa Hidalgo “es seguro” y que las amenazas que él y su familia recibieron a inicios de año “quedaron atrás”.

Sus declaraciones contrastan con la angustia de las familias que continúan sin noticias del paradero de sus seres queridos y que acusan a las autoridades municipales de actuar con indiferencia.

Los casos registrados incluyen tanto a mujeres como a hombres, lo que ha encendido alarmas en las comunidades y ha desatado una exigencia creciente de seguridad, acompañamiento y justicia.

Sin embargo, familiares de las víctimas denuncian que el gobierno municipal ha sido omiso, que no los recibe, no les da seguimiento y mucho menos encabeza acciones de búsqueda.

A pesar del escenario, el edil insiste en proyectar una imagen de normalidad. Tras asegurar que las amenazas —incluyendo el secuestro de su esposa presuntamente por el CJNG— ya no existen, afirmó: “La verdad, no me da miedo. Yo me siento con la conciencia tranquila… nunca le he hecho un daño a nadie”.

En la práctica, Villa Hidalgo opera con solo 45 policías municipales, apoyados por 80 elementos de Seguridad Pública de Jalisco, además de Guardia Nacional y Ejército. El reforzamiento estatal busca contener la escalada de violencia y dar certeza en la región.

Paradójicamente, en plena crisis de desapariciones, el alcalde viajó a Aguascalientes para presentar la Feria Villa Hidalgo 2026, asegurando que el municipio cuenta con condiciones de seguridad para recibir visitantes. Prometió vigilancia permanente en carreteras, cabecera municipal y el recinto ferial.

Mientras el alcalde pide que “el gobierno federal se ponga las pilas para erradicar este maldito cáncer”, las familias siguen buscando solas, luchando contra la desaparición de sus seres queridos y contra la indiferencia de las autoridades locales.