Alejandro Gertz Manero con 86 años de edad, fue el primer fiscal general autónomo en México, cuando asumió el cargo el 18 de enero de 2019 y debería concluir su cargo en 2028
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, presentó este jueves su renuncia al cargo, de acuerdo con el pleno del Senado de la República, que esta tarde se reunió en sesión extraordinaria para revisar la solicitud.
La decisión marca el fin anticipado de su gestión —iniciada en 2019—, dos años antes de que concluyera su periodo formal, previsto para 2028.
En la lista de posibles sucesores aparecen Arturo Zaldívar y Ernestina Godoy.
En su carta de renuncia señala que dejó el cargo porque Sheinbaum le propuso ser el embajador en de México en «un país amigo».
«Hago de su conocimiento que la Titular del Poder Ejecutivo Federal, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, me ha propuesto como Embajador de México ante un país amigo, lo cual se está tramitando en este momento.
«Dicha propuesta me va a permitir la posibilidad de continuar sirviendo a mi país, en una nueva tarea que me honra y le agradezco; ratificando así mi vocación de servicio público de tan larga trayectoria; razón por la cual, a partir de esta fecha y con todos los efectos legales que correspondan, me estoy retirando de mi actual cargo como Fiscal General de la República», indicó en la carta.
Gertz Manero tomó protesta como fiscal en enero de 2019 y su periodo concluiría en enero de 2028, pues el cargo es por nueve años.
En la Constitución se establece que la remoción de la FGR podrá ser objetada por el voto de la mayoría de los senadores presentes en la Cámara alta dentro de un plazo de 10 días hábiles, pero, si el Senado no se pronuncia al respecto, se entenderá que no existe objeción.
La renuncia de Gertz Menero se da después de que se filtrara que la FGR realiza una investigación con contra del copropietario de Miss Universo, Raúl Rocha, como parte de una carpeta relacionada con delitos como el narcotráfico, el huachicol y el tráfico de armas.
Aunque en un principio se especuló que había una orden de aprehensión en contra del empresario, la Fiscalía sostuvo que se obtienen datos fundamentales que le permitirán al Ministerio Público Federal continuar y ahondar en la investigación.






