Logo blanco Dominio Público

Es resultado de coordinación del gobierno de Azucena Cisneros con fuerzas federales y estatales.

El gobierno de la presidenta Azucena Cisneros Coss, en coordinación con fuerzas federales y estatales, reforzó el operativo Dionisio contra venta irregular de alcohol con más de 100 elementos y autoridades locales para la suspensión de establecimientos que no cuentan con autorizaciones, además de aumentar patrullajes terrestres en 15 colonias.

Estas acciones forman parte de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana para recuperar la gobernanza en Ecatepec, con respaldo de fuerzas policiacas federales y estatales, toda vez que los espacios donde se vende alcohol de manera irregular suelen concentrar otras actividades ilegales que afectan la seguridad comunitaria y generan incidentes violentos.

El operativo Dionisio se realizó el fin de semana con el despliegue de elementos del Grupo de Operaciones Especiales, Policía Metropolitana, Moto patrullas, Fuerza de Tarea Marina, Guardia Nacional, Policía Estatal, y Protección Civil Municipal.

Divididos en dos células, los uniformados y autoridades municipales recorrieron 15 puntos para verificar establecimientos y en su caso remover, clausurar y/o suspender actividades de los expendios irregulares de alcohol e inhibir la comisión de delitos de alto impacto.

La inspección incluyó colonias como Ciudad Azteca, Prados de Santa Clara, Jardines de Santa Clara, Jardines de Casa Nueva, Jardines de Cerro Gordo, Jardines del Tepeyac, Llano de los Báez, Granjas Valle de Guadalupe y Jardines de Morelos, entre otras.

Como resultado de estas acciones se colocaron sellos de suspensión en cinco establecimientos por carecer de dictamen de Protección Civil y licencia de funcionamiento, como en Llano de los Báez, el negocio denominado “Banda Borracha”, ubicado en el estacionamiento del fraccionamiento y que no contaba con documentación.

De igual forma se suspendieron los negocios “Salbombo”, ubicado en Bulevar de los Aztecas, en Ciudad Azteca; Allitería El Refugio”, ubicada en avenida México, en Jardines de Cerro Gordo; “La Aldea de la Fortuna”, en calle Manuel Medina Garduño, Granjas de Valle Guadalupe, y “La Rielera”, en avenida Morelia Sur, en Jardines de Morelos, porque no contaban con los permisos correspondientes para su operación.

En algunos otros puntos, como Jardines de Casanueva, Jardines del Tepeyac, Jardines de Sata Clara y Ciudad Azteca, ya habían sido suspendidos y se confirmó que mantuvieran los sellos de suspensión, aunque en el establecimiento denominado “El Carnaval”, fueron retirados de manera ilegal los sellos, por lo que fueron colocados nuevamente.