La Concamin dio a conocer las entidades afectadas y las autopistas que serán bloqueadas por los agricultores y transportistas el próximo 24 de noviembre
Integrantes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano anunciaron un megabloqueo nacional este lunes 24 de noviembre, con cierre total en autopistas como México–Toluca, México–Querétaro, México–Pachuca, México–Puebla y México–Cuernavaca.
Exigen acciones contra inseguridad y extorsión, además de licencias plastificadas por parte de la Secretaria de Infraestructura Comunicaciones y Transportes.
“El campo y el transporte son importantes en la economía de nuestro país, sin embargo, somos los sectores más vulnerables y olvidados por el gobierno”, dice Jeannet Chumacero, vicepresidenta de Comunicación y Enlace de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC).
Además, comenta que “desgraciadamente la corrupción y la extorsión que existen son por algunos elementos de la Guardia Nacional, por elementos de seguridad pública, policía estatal y municipal y de los criminales”.
El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y la Asociación Nacional de Transportistas advierten afectaciones en carreteras, rutas federales y puntos estratégicos de todo el país.
Los estados que podrían verse afectados incluyen: Sinaloa, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Tamaulipas, Veracruz y Puebla, Jalisco, Michoacán, entre otros.
En su oportunidad, Eraclio Rodríguez Gómez, también dirigente del Frente Nacional para el Rescate del Campo, llamó a los mexicanos a solidarizarse con el movimiento y advirtió a quienes planean viajar por el país que se cruzarán con bloqueos en las autopistas, sin mencionar específicamente en cuales.






