Logo blanco Dominio Público

Cada arma tiene la capacidad de disparar entre 500 y mil balas por minuto, lo que incrementa su nivel de letalidad.

La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) detectó que en Teocaltiche, Jalisco, grupos armados patrullan las calles a bordo de dos vehículos tipo “monstruo”, uno blanco y otro negro, equipados con armamento de última generación, lo que representa un riesgo inminente para la población.

Mediante operaciones de vigilancia aérea con drones, el equipo del secretario Omar García Harfuch identificó que hace unos días sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) circularon por el municipio en estas dos camionetas blindadas.

Ambos vehículos tenían instaladas en el techo ametralladoras de alto poder operadas de manera remota, tecnología que no había sido detectada antes en esta región.

Elementos de inteligencia de la SSPC informaron a Dominio Público Noticias que este tipo de armamento es totalmente nuevo y que, hasta el momento, no se ha asegurado ningún equipo similar en operativos previos.

De acuerdo con los agentes, las ametralladoras pueden ser operadas desde el interior de las unidades gracias a sistemas de visión nocturna y cámaras de alta precisión, que permiten localizar objetivos con facilidad.

Cada arma tiene la capacidad de disparar entre 500 y mil balas por minuto, lo que incrementa su nivel de letalidad.

Ante la creciente crisis de inseguridad que enfrenta Teocaltiche, García Harfuch instruyó a su equipo a elaborar un mapa detallado de los grupos criminales que operan en la zona, sus rutas de movilidad, escondites y brechas de difícil acceso, con el objetivo de desplegar un operativo sin precedentes en Jalisco para desmantelar estas células delictivas.

En el Gobierno Federal existe la convicción de que tanto el gobernador Pablo Lemus como la presidenta municipal Margarita Villalobos han dejado a la población a merced de los grupos criminales.

Por ello, desde la Federación ya se trabaja en una estrategia integral para contener la violencia en los Altos de Jalisco y recuperar el control territorial.