Logo blanco Dominio Público

Desde el 2 de septiembre inició la campaña militar del presidente Trump, atacando a presuntos contrabandistas de drogas. A poco más de dos meses, las agresiones en el mar continúan

El diario The Washington Post (WP) afirmó que, hasta el 11 de noviembre de 2025, se han registrado tres ataques contra presuntas “narcolanchas” frente a las costas de Acapulco, Guerrero, desde que el Gobierno encabezado por el presidente Donald Trump inició en septiembre del mismo año, una nueva etapa en la guerra contra las drogas.

Según el reportaje titulado ‘Mapeo de los ataques estadounidenses en el Caribe y el Pacífico oriental’, en total sumaban 19 operativos confirmados contra presuntos narcotraficantes en el mar Caribe y en el océano Pacífico oriental. Del total de agresiones, 76 personas resultaron fallecidas.

La investigación firmada por la periodista Amaya Verde, detalló que en el Océano Pacífico oriental se habían reportado un total de nueve ataques, mientras que en mar Caribe sumaban otros diez.

En un mapa compartido por el medio estadounidense, se observó que tres de las agresiones estadounidenses en el Océano Pacífico oriental ocurrieron frente a las costas de Acapulco. Sin embargo, no informó las fechas en que fueron desplegados, ni las ubicaciones específicas.

Según el rotativo estadounidense, de los 19 ataques realizados por el Gobierno de EE. UU., en tres casos aún no se habían confirmado las ubicaciones aproximadas, por lo que no se mostraban en el mapa y solo se observaban 16 de estos operativos en el Mar Caribe y el Océano Pacífico oriental.

Volker Türk, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, afirmó, el 31 de octubre, que los ataques de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico oriental, que supuestamente transportaban drogas ilegales desde Sudamérica, eran “inaceptables” y debían de parar.

“Estos ataques y su creciente costo humano son inaceptables. Estados Unidos debe detener esos ataques y tomar todas las medidas necesarias para prevenir la ejecución extrajudicial de gente a bordo de estos barcos […] Los ataques aéreos de Estados Unidos a barcos en el Caribe y en el Pacífico violan el derecho humanitario internacional”, dijo Ravina Shamdasani, portavoz de la oficina de Türk, durante una conferencia de prensa.