La CNTE anunció un paro nacional de dos días para exigir atención a sus demandas laborales
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció un paro nacional de 48 horas, acompañado de bloqueos y movilizaciones en la Ciudad de México y diversas entidades del país los días 13 y 14 de noviembre, con el objetivo de exigir al Gobierno federal atención inmediata a sus demandas laborales, sociales y educativas.
De acuerdo con el anuncio, las protestas iniciarán desde las 06:00 horas del miércoles 13, con un bloqueo frente a Palacio Nacional, justo en el horario en que inicia la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum. Se prevé que las acciones afecten las calles del primer cuadro capitalino y otras avenidas principales, aunque la CNTE aún no ha definido todos los puntos de cierre.
Las secciones participantes provienen principalmente de Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero, pero también se espera participación en otros estados, donde se convocó a tomar casetas de peaje y oficinas gubernamentales. En Oaxaca, el 80 por ciento de los docentes adheridos participará en marchas y bloqueos locales, mientras que el resto se concentrará en la capital del país.
Entre sus principales exigencias destacan la abrogación total de la Reforma Educativa y de la Ley del ISSSTE 2007, la reinstalación de la Mesa CNUN con la presidenta de la República, así como un mayor presupuesto para educación, salud y seguridad social.






