Logo blanco Dominio Público

El asesino se hospedó en un hotel en el centro de la ciudad a las 16 horas del sábado, donde realizó algunas compras.  Horas después, cerca de las 20 horas, sale del inmueble para cometer el crimen

Carlos Torres Pilña, titular de la Fiscalía General de Michoacán, dio a conocer este lunes 3 de noviembre el retrato hablado y tatuajes del asesino de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, sin que hasta el momento se conozca su identidad, ya que a pesar de pedir apoyo al Instituto Nacional Electoral (INE), no se arrojaron resultados, por lo que el agresor podría ser un menor de edad.

En conferencia de prensa, donde se dieron nuevos detalles sobre las investigaciones del asesinato del alcalde de Uruapan, el fiscal mostró un retrato hablado del agresor, así como varios tatuajes que tenía y podrían ayudar a identificarlo.

El fiscal dio a conocer varios videos de la trayectoria que siguió el asesino en la Plaza Morelos. El asesino se hospedó en un hotel en el centro de la ciudad a las 16 horas del sábado, donde realizó algunas compras.

Horas después, cerca de las 20 horas, sale del inmueble para cometer el crimen; portaba una sudadera blanca y se desplazó sin ningún impedimento entre la multitud.

En los videos que se presentaron se ve que se fue abriendo paso entre la gente hasta llegar a Carlos Manzo para dispararle hasta en siete ocasiones.

Tras cometer el crimen, el agresor trató de huir, pero fue abatido en el lugar.

Crimen organizado detrás del asesinato: FGE

Detrás del homicidio de Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1° noviembre, estuvo el crimen organizado, porque el arma que utilizó el agresor es una pistola 9 milímetros, que se había usado en dos asesinatos más: así como la forma como se operó el ataque, indicó Torres Piña.