La presidenta afirmó que el presidente municipal mantenía comunicación con mandos territoriales de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y de la Guardia Nacional (GN)
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó con «absoluta firmeza el vil asesinato» de Carlos Manzo, edil de Uruapan. La mandataria expresó sus «más sinceras condolencias a su familia y seres queridos, así como al pueblo de Uruapan ante esta irreparable pérdida».
El ataque armado que resultó en la muerte del munícipe ocurrió durante el Festival de Velas, un evento público por el Día de Muertos, acontecido anoche. La agresión se registró alrededor de las 20:10 horas, justo al término de la inauguración de este acto.
Manzo, de 44 años, quien era conocido por su postura crítica contra el crimen organizado, falleció en el Hospital Fray Juan de San Miguel a las 20:50 horas tras recibir seis tiros.
Sheinbaum Pardo lamentó el suceso este domingo, aproximadamente 13 horas después de los hechos. En su mensaje en la plataforma X, confirmó que el alcalde contaba con protección federal y que los mandos territoriales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN) mantenían comunicación con él.
Afirmó que, desde el momento en que tuvo conocimiento del «grave hecho», habló con Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, y con Omar García Harfuch. Titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Carlos Manzo había llegado a la alcaldía de Uruapan de manera independiente en septiembre de 2024 y era conocido por su demanda de un mayor uso de la fuerza contra el crimen.
Uruapan es el segundo municipio más poblado de Michoacán, clave para la economía como la «capital mundial del aguacate», pero es un foco rojo debido a la constante disputa entre grupos delincuenciales como el Cártel Jalisco Nueva Generación y Cárteles Unidos por el control del tráfico de drogas y la extorsión a productores.






