Recuerda saturación del AICM desde 2014.
La presidenta Claudia Sheinbaum recordó este viernes que la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) fue reconocida por el propio gobierno federal desde 2014, durante la administración de Enrique Peña Nieto.
En su conferencia matutina, la mandataria leyó una versión del Diario Oficial de la Federación publicada ese año por la entonces Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en la cual se advertía que, en determinadas horas, el número de vuelos superaba la capacidad operativa del aeropuerto.
Señaló que esa situación justificó la construcción de una nueva terminal aérea y que, en ese momento, la propuesta fue desarrollar el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en Texcoco.
Sheinbaum explicó que el informe, respaldado por datos de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), registró más de 52 eventos en 2013 en los que las operaciones aéreas rebasaron el límite permitido.
Recordó que en 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió cancelar el proyecto de Texcoco y optar por la construcción de una nueva terminal en Santa Lucía, tras una consulta pública y ante los problemas técnicos detectados en la obra.
La presidenta confirmó que hoy sostendrá una reunión a las 12:00 horas con representantes de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús, luego de que autoridades de Estados Unidos cancelaron 13 rutas desde México hacia su territorio, incluyendo vuelos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Sheinbaum confió en que el diferendo con el Departamento de Transporte y el Departamento de Estado de Estados Unidos se resolverá mediante diálogo, y adelantó que no se revertirá el decreto que trasladó la carga aérea al AIFA.






