Logo blanco Dominio Público

Se teme que hayan sido privados de su libertad como ha ocurrido con varias personas del municipio; el reforzamiento de la seguridad sigue sin funcionar mientras el ayuntamiento guarda silencio

En Teocaltiche, Jalisco, prevalece la inseguridad y ahora se reporta la desaparición de otros dos jóvenes, que se teme, hayan sido privados de su libertad.

Se trata de Alexis Ruiz Cruz y su hermano Diego Ruiz Cruz, quienes fueron vistos por última vez la noche del miércoles cuando regresaban de una fiesta a su casa.

Según los primeros reportes, los jóvenes acudieron a una fiesta a la colonia El Tanque, y alrededor de la 1:00 de la mañana se perdió contacto con ellos. Su motocicleta, fue encontrada tirada en el campo de beisbol de San Pedro.

La moto tenía las llaves puestas por lo que hay temor de que ambos hubieran sido interceptados por los hombres armados que entran al pueblo a bordo de camionetas blindadas, sin ser molestados por la policía estatal, que se supone, ha reforzado su presencia en el pueblo.

Al momento de su desaparición, uno de ellos vestía pantalón de mezclilla y sudadera azul así como una gorra negra. Su hermano llevaba puesta una chamarra negra, gorra blanca y pantalón de mezclilla de color azul. 

Una amiga de los jóvenes informó que uno de ellos alcanzó a responderle un mensaje, mencionando que iban rubmo al campo de beísbol de San Pedro, antes de perder comunicación.

La familia de los jóvenes pide llamar al número de la Guardia Nacional en caso de contar con alguna información de ellos al número 346 113 43 25.

«El pueblo sufre por tanta violencia y las autoridades siguen sin responder, la presidenta está super escoltada y cuidada, ella no dice nada y la gente común estamos abandonados a nuestra suerte», dijo un poblador.

Ante el repunte de la violencia de los últimos días en Teocaltiche, que incluyó la quema de cinco vehículos, balaceras y al menos un homicidio, el gobernador Pablo Lemus, defendió su estrategia señalando que eran reacciones a sus operativos.

Pese a que desde julio se acabó el plazo para pacificar el municipio, la violencia sigue imparable.