Más de seis de cada 10 habitantes de más de 18 años consideraron inseguro vivir en su ciudad, según el Inegi
El INEGI dio a conocer los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
La ciudad con mayor percepción de inseguridad fue Culiacán, capital del norteño estado de Sinaloa, donde el 88.3 % de sus habitantes reportaron este sentimiento en medio de la pugna interna del Cártel de Sinaloa, tras la detención en julio de 2024 de Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador de la organización, en Estados Unidos.
Le siguen Irapuato (88.2 %), Chilpancingo de los Bravo (86.3 %), Ecatepec de Morelos (84.4 %) y Cuernavaca (84.2 %).
En contraste, la ciudad menos insegura fue San Pedro Garza García, el municipio más rico de México, donde solo el 8.9 % de la población reportó inseguridad.
Le siguieron Piedras Negras (15 %), la alcaldía Benito Juárez de Ciudad de México (15.6 %), Los Mochis (19.2 %) y San Nicolás de los Garza (22.4 %).
Sobre espacios específicos, el 71.7 % de la población sintió inseguridad en los cajeros automáticos, el 64.9 % en el transporte público, el 64.4 % en la calle y el 57.1 % en la carretera.
La ciudadanía que reportó haber atestiguado delitos cerca de su vivienda se relacionaron con consumo de alcohol en las calles (58.2 %), robos o asaltos (47.6 %), venta o consumo de drogas (39.9 %), vandalismo en viviendas o negocios (38.1 %) y disparos de armas (34.8 %).






