Resaltó el Plan Integral para 10 municipios de la Zona Oriente del Edomex donde se ejecutarán ciento veintiún programas y acciones con una inversión de 75 mil 686 millones de pesos.
Al presentar su primer informe Legislativo 2024-2025, el diputado federal de Morena, Juan Hugo de la Rosa García, llamó a cerrar filas en torno al Proyecto de Nación de la Cuarta Transformación que encabeza la Presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, especialmente para enfrentar los grandes retos inmediatos, al tiempo de resaltar su firme compromiso para acabar con los privilegios del viejo régimen y avanzar hacia la justicia social y el bienestar general de cada mexicana y mexicano.
En presencia de miles de vecinos, diputados federales, locales, presidentes municipales, organizaciones ciudadanas reuniones en la Explanada de la Unidad Administrativa Nezahualcóyotl, al norte de esta localidad, el legislador morenista sostuvo que siempre ha alzado la voz por sus vecinas y vecinos, y hoy lo hace desde la Cámara de Diputados por las y los mexicanos, desde donde trabaja y lo seguirá haciendo en unidad para que el segundo piso de la cuarta transformación siga avanzando y para que nadie en México se quede atrás.
Precisó que como diputado integrante del Grupo Parlamentario de Morena, presentó cuatro iniciativas con proyecto de decreto que buscan reconocer la importancia de las zonas metropolitanas y establecer mecanismos de coordinación que permitan respuestas integrales frente a los problemas que nos son comunes.
Aseguró que se busca apoyar a las familias mexicanas para que el derecho a la vivienda se regule protegiendo especialmente a quienes pueden acceder a ellas a través de su renta.
Resaltó la importancia del Plan Integral para la Zona Oriente del Estado de México, implementado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, toda vez que en los diez municipios de esta región se ejecutarán 121 programas y acciones con una inversión de más de 75 mil millones de pesos, hecho por demás histórico y trascendente, pues es la primera vez que una titular del Ejecutivo federal, atiende de esta manera a millones de mexiquenses.
Dijo que presentó una iniciativa de Ley General de Aguas en la que coincide con la visión de la Presidenta de la República y con su iniciativa, para que el agua sea un derecho humano y no una mercancía. Y en este tema también apoyaremos incondicionalmente al control de las concesiones.
Sostuvo que han sido años de lucha social y hoy le llena de orgullo ver que con el liderazgo de la presidenta la Dra. Claudia Sheinbaum, y el respaldo de la gobernadora Delfina Gómez, el panorama para el oriente del Estado de México es completamente distinto al que le dieron quienes integraban el viejo régimen, quedando atrás años de rezago y hoy se vislumbran mejores oportunidades y bienestar para el pueblo.
Resaltó los logros de la Cuarta Transformación y su propósito de rescatar al pueblo de México, poniendo por delante los intereses de quienes menos tienen y muestra de ello es el hecho de que trece millones cuatrocientas mil personas salieran de la pobreza en tan sólo siete años de nuestros gobiernos, o bien el mandar al basurero de la historia el mito neoliberal de que el incremento salarial provocaría carestía y en sólo siete años, el salario mínimo se incrementó en un doscientos cuarenta por ciento, con una inflación controlada, añadió.
Mencionó que los programas sociales que durante muchos años se utilizaron, y especialmente aquí en el estado de México, para condicionar el voto, hoy son un derecho reconocido en la Constitución y se distribuyen a todas las personas, sin discriminar y sin condicionar a nadie.
En los últimos años se han hecho las más grandes inversiones en infraestructura, en presas e infraestructura hidráulica, en ferrocarriles y en el financiamiento de los derechos sociales de la gente, que van desde las becas para estudiantes de educación básica hasta la pensión universal para adultos mayores, sin comprometer las finanzas públicas.
Con el triunfo de la Cuarta Transformación y con el histórico triunfo de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, que puso fin a los más de cien años de gobiernos priístas en el estado de México, y por primera vez en la historia se reconoció la importancia y el valor de los municipios de la zona oriente de nuestra entidad.
Entre esas acciones se encuentran la construcción de veinte puentes, incluyendo el de periférico; veintiún acciones en materia de infraestructura de agua y saneamiento; ochenta y siete mil apoyos de vivienda, así como la cancelación de trece mil seiscientas doce hipotecas y reestructuración de créditos; se crearán diez mil doscientos nuevos lugares para estudiantes de bachillerato y se construyen diez escuelas de bachillerato tecnológico, algunas de las cuales estarán en Ecatepec y en Nezahualcóyotl; no olvidar la construcción de un Hospital General de Zona en Nezahualcóyotl y un Hospital Oncológico Pediátrico en Ecatepec.
Manifestó que como diputado federal, desde el primer momento en que se instaló la Cámara de Diputados se ha concentrado en aprobar el paquete de reformas constitucionales que presentó el Presidente López Obrador y que los partidos del viejo régimen habían detenido, así como las grandes transformaciones promovidas por la Presidenta Sheinbaum.
Indicó que se han aprobado veinte reformas constitucionales, modificado cuarenta y cuatro leyes vigentes y se expidieron once leyes nuevas para desmontar el viejo modelo de corrupción y abusos, y establecer los principios esenciales del humanismo mexicano en el ordenamiento jurídico, lo que hace que esta Legislatura sea la más productiva de toda la historia del país.
Refirió que la Cámara de Diputados autorizó el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, documento que permitirá a la Presidenta consolidar un régimen de derechos, un México en el que se elimine la exclusión, el abandono de regiones enteras del país y fomente el desarrollo integral de la nación.
En su oportunidad, el presidente Municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, reconoció el desempeño de Juan Hugo de la Rosa, realizado ahora como Diputado Federal y antes como presidente municipal de Nezahualcóyotl, trabajos que ahora se compaginan, dijo, para obtener buenos resultados con el proyecto que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.
A su vez, la vicecoordinadora de la fracción parlamentaria de Morena, Dolores Padierna Luna, se refirió al liderazgo, congruencia y la lucha que realiza desde hace años el diputado Juan Hugo de la Rosa, cuyos logros se ven reflejados en los múltiples beneficios para los habitantes de las colonias de Nezahualcóyotl y Ecatepec.
Se refirió a la incansable labor que realiza desde hace mucho tiempo, ya sea como diputado local, federal y como presidente Municipal, siempre velando por los intereses de los más necesitados, en congruencia con los preceptos de la Cuarta Transformación.
El diputado morenista Juan Hugo de la Rosa sostuvo que las labores legislativas que desarrolló en este primer año de funciones, permitieron conseguir la histórica transformación del Poder Judicial, para que fuera la gente, quien eligiera desde las y los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación hasta los jueces del fuero común, logrando desmantelan las viejas estructuras al servicio del poder económico, esos tribunales al servicio de los grandes evasores fiscales, de las empresas trasnacionales y en las que las decisiones judiciales valían su peso en oro.
Dijo que se recuperaron como empresas del Estado, a las estratégicas Petróleos Mexicanos y a la Comisión Federal de Electricidad, con las significativas inversiones en ferrocarriles, la implementación del Plan México y los distintos Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, entre los cuales se encuentra el de Nezahualcóyotl.
Ha resultado fundamental la serie de reformas constitucionales y cambios legales aprobados en el Congreso, para respaldar las atribuciones de los gobiernos, fortalecer la investigación y persecución de la delincuencia, pero sobre todo, procurar la seguridad y la paz en todo el país.
Entre las más importantes se encuentran la reforma en materia de Soberanía Nacional, reformas para fortalecer la Guardia Nacional y el Sistema Nacional de Seguridad Pública, así como al Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública; se reformó el marco legal en materia de desaparición forzada y búsqueda de personas. En el ámbito financiero se actualizó la legislación para combatir el lavado de dinero.
Resaltó que los resultados están a la vista, más de treinta mil personas detenidas por delitos de alto impacto y más de doscientas cuarenta toneladas de droga aseguradas que incluyeron tres punto cinco millones de pastillas de fentanilo en veintiún estados; cuarenta y siete toneladas de cocaína incautada; más de quince mil armas decomisadas y más de mil laboratorios destruidos, entre otras acciones que disminuyen la presencia delincuencial y contra la corrupción.
En el caso de las mujeres se aprobó una Reforma Constitucional para asegurar la igualdad sustantiva; se aprobó el presupuesto federal para el ejercicio 2025, para darle viabilidad al primer año de gobierno de nuestra Presidenta bajo los principios de honestidad, eficiencia y austeridad republicana; entre otras cosas, se propuso destinar a los Programas para el Bienestar ochocientos cincuenta mil millones de pesos en beneficio de treinta y dos millones de familias. En la actualidad, ochenta y dos punto cuatro por ciento de las familias mexicanas reciben un apoyo directo.
Abundó que se inició la construcción de trescientas mil viviendas del millón setecientas mil que serán edificadas con un modelo de créditos accesibles; se destinaron treinta y seis por ciento más recursos en términos reales que el año anterior a los programas de educación.
Se creó el Bachillerato Nacional y este año se generaron treinta y ocho mil espacios nuevos en preparatoria. Se crearon diversos planteles de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en varios estados y tendremos un plantel tanto en Ecatepec como en Nezahualcóyotl; para el Sistema Nacional de Salud se asignó un presupuesto de novecientos cuatro mil millones de pesos, concluyó Juan Hugo de la Rosa García.
En este Primer Informe de Labores Legislativas, estuvieron presentes las Diputadas Carmen de la Rosa Mendoza, Xóchilt Arzola Vargas, Selina Trujillo, Dolores Padierna, Celia Fonseca y Gabriela Valdepeña, así como el diputado Iván Millán; de Oaxaca, Irma Juancarlo; el Presidente Municipal de Felipe Ángeles, Jesús Vera, así como integrantes del Cabildo de Nezahualcóyotl.